A9D52A3E-ECCC-4B8B-BE74-50B5C1360029 A2F62B14-D3A3-4C28-8614-A03EC8A0F9EB i

Toda la información sobre Endesa: uno de los proveedores más importantes de España

Introducción

No hay duda de que Endesa es la principal compañía de electricidad que hay en España en el año 2020 por los siguientes motivos:
  • A día de hoy, en 2020, cuenta con más de 11 millones de clientes en España.
  • Está considerada como la compañía energética con un mayor número de usuarios en activo.
  • El negocio está diversificado en todos los ámbitos de la energía:  comercialización de luz y gas, distribución eléctrica así como generación y venta de electricidad.
Esta diversificación del negocio se inició en el año 2009, con la liberalización del mercado energético, de manera que Endesa dividió su compañía en los sugerentes ámbitos.

E-Distribución

E-Distribución (Endesa Distribución) es la distribuidora eléctrica de la compañía Endesa, cuya red abarcar las siguientes zonas asignadas por el gobierno:
  • Andalucía.
  • Aragón.
  • Baleares.
  • Canarias.
  • Cataluña.
  • Castilla y León.
  • Comunidad Valenciana.
  • Extremadura.
  • Galicia.
  • Navarra.
El trabajo de E-Distribución en estas zonas es asegurarse de que las viviendas, locales y otros negocios reciban la energía eléctrica procedentes de los centros de producción eléctrica, asegurar su buen mantenimiento, y pasar los datos de consumo eléctrico a las comercializadoras con las que hayan suscrito cada una de esas personas para que les puedan facturar a sus respectivos clientes. Las distribuidoras eléctricas no son compañías que se puedan elegir; es decir, tu distribuidora será la que haya en tu zona; lo que si puedes hacer es escoger la tarifa de la comercializadora de luz que prefieras: y con E-Distribución podrás contratar con Endesa pero también con el resto de comercializadoras.

Endesa, comercializadora de luz y gas

Esta división de esta empresa propiedad del Grupo Enel se encarga de ofrecer tarifas de gas natural y de electricidad de Endesa y cobrarlas a los clientes. La comercializadora Endesa ofrece tarifas de luz y gas en el mercado libre y en el regulado; en este último, en el que opera bajo el nombre de Endesa Energía XXI, cuenta con la TUR de gas y la PVPC para sus clientes. A finales del año 2019 la compañía es la líder tanto en el mercado libre como en el regulado. Para el caso del mercado libre, las tarifas de Endesa compiten con las del resto de comercializadoras del mercado español, entre las que destacan, Repsol, que ha entrado como un toro aumentando mucho el número de contrataciones, pero también destacan Naturgy (ex - Gas Natural Fenosa), Iberdrola y EDP. No nos podemos olvidar de Holaluz y Podo, compañías de nueva creación que cada vez crecen más.

Generación y venta de electricidad

La inversión en energías renovables es, en la actualidad, un proyecto prioritario para Endesa, una compañía que en 2020 destaca por su firme compromiso por hacer de las energías no contaminantes como en una de sus razones de ser. De hecho, en el trienio 2019-2021 tiene previsto invertir una cantidad superior a seis millones de euros solo en energías renovables, un proyecto energético que además está recogido en el plan estratégico de Enel. Todo ello en pos de alcanzar una economía 100% descarbonizada para el año 2050, de tal manera que se consigan todos los compromisos internacionales establecidos para frenar el cambio climático.

¿A quién están dirigidas las ofertas de Endesa?

Endesa trabaja para, entre otros:
  • Particulares.
  • Empresas.
  • Comunidades de vecinos.
Por supuesto, los servicios de Endesa están destinados para cualquier entidad de todo el territorio nacional español (Endesa opera en todo el territorio, desde León o Galicia hasta Canarias, pasando por Madrid).

Historia de Endesa

La historia de Endesa comenzó en el año 1944 bajo el nombre de Empresa Nacional de Electricidad Sociedad Anónima, que nada más se creó comenzó con la construcción de a central térmica de Compostilla, que comenzó a operar en el año 1957. Desde entonces generaciones y generaciones de españoles han visto la evolución de esta empresa. Sin duda, es una de esas empresas "de toda la vida", y aunque las opiniones sobre Endesa hayan ido variando a lo largo del tiempo, hay algo que queda remanente: que Endesa siempre ha estado ahí, y eso da mucha confianza.

Evolución de Endesa

En el año 1972, Hidrogalicia se fusiona con Endesa, lo que supone un gran hito para la compañía a la que le siguieron las aperturas de:
  • Explotaciones mineras y dentrales térmicas en As Pontes (La Coruña) y Andorra (Teruel).
  • Centrales térmicas en Escatrón (Zaragoza) y Litoral (Almería).
  • Central nuclear en Ascó.
  • Comienzan a operar los grupos diésel en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta.

Endesa en la actualidad

En el año 2018 Endesa adquirió cinco parques eólicos en Galicia y Cataluña y además comenzó la construcción del mayor parque solar de España, con una inversión de más de 59 millones de Euros, en Totana (Murcia). Un acercamiento a la producción verde y sostenible que está en la línea de una identidad de marca surgida tras la fusión de Endesa con el Grupo Enel, una fusión que pretende acercar más la empresa a la sociedad y que ha enriquecido indudablemente los servicios de Endesa.

Endesa en bolsa

Endesa opera en la bolsa de Madrid desde el año 1998 tras una OPA que la convirtió en empresa privada. Desde el año 2016 también se encuentra en la bolsa “off shore” de Santiago de Chile. El valor actual de las acciones se encuentra disponible en el sitio web de la empresa, a través de la cual los clientes de Endesa pueden hacer las transacciones oportunas.

Endesa en algunas cifras

Sin duda, Endesa ocupa una posición privilegiada y se demuestra en los siguientes ámbitos:
  • Es la compañía líder en número de clientes en el mercado regulado que han adquirido la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor); es decir, una gran mayoría de los clientes del mercado regulado tienen contratada dicha tarifa con Endesa. La PVPC es interesante sobre todo para todos aquellos clientes que quieran solicitar el bono social eléctrico, la ayuda estatal para hacer frente al consumo de la luz para los clientes más vulnerables. Por supuesto, Endesa igualmente ofrece la TUR, la tarifa de gas de Endesa dentro del mercado regulado.
  • Respecto al mercado regulado, las tarifas de luz y gas de Endesa son muy variadas y se pueden adaptar a todo tipo de clientes: hay tarifas pensadas para viviendas, otras para empresas. Por supuesto, la contratación de cada una cada ellas es gratuita.

Ofertas de electricidad de Endesa

Para poder contratar cualquiera de las tarifas de Endesa tienes que ser el titular del suministro; en caso contrario, habría que hacer un cambio de titularidad con Endesa. Esto ocurre por ejemplo cuando llegas por primera vez a una vivienda en la que ya haya suministro. En este sentido, conviene que antes de mudarte realices este trámite para que la electricidad - ocurriría lo mismo con el gas - ya esté a nombre del antiguo titular.

Tarifas One

  • Se trata de una de las principales modalidades de tarifas eléctricas de Endesa que se caracteriza por lo siguiente:
  • Su contratación es únicamente por internet, por lo que el precio de la luz es el más económico de Endesa.
  • Las tarifas One están disponibles para viviendas cuya potencia contratada con Endesa sea igual o inferior a 10 kW.
  • La modalidad de tarifa estable tiene un precio único por cada kWh a lo largo del día.
  • La modalidad de tarifa con discriminación horaria, la tarifa One Luz Nocturna de Endesa, tiene un precio de la luz más barato durante la noche a primera hora de la mañana.  De esta forma, los clientes de Endesa que puedan efectuar el grueso de su consumo a estas horas - de once de la noche a la una del mediodía en verano y de diez de la noche a las doce del mediodía en invierno - podrán ahorrar considerablemente en su factura de la luz.

Tarifas Tempo

Por otro lado tenemos las tarifas Tempo, que busca adaptarse a las necesidades del cliente ofreciendo la oportunidad de obtener descuentos o reducciones gracias a su consumo habitual de la electricidad. En la siguiente lista se muestran las tarifas Tempo de Endesa vigentes en el 2020; algunas son para particulares y otras para negocios:
  • Tarifa Tempo Happy: Tus facturas de Endesa serán más baratas con esta modalidad de contrato que permite al cliente decidir qué día de la semana el consumo le sale a 0 euros o qué dos horas del día a lo largo de toda la semana no tiene que pagar por su consumo e incluso las 50 horas del mes en las que hayas consumido más pueden salir gratis. Así, el cliente puede escoger el día o en las horas en las que el consumo es más alto y ahorrar dinero.
  • Tarifa Tempo Verde Supervalle: Se trata de una tarifa de discriminación horaria, con dos periodos promocionados: una durante la madrugada muy económico (de una a siete de la mañana) y otro de once de la noche a hasta una de la madrugada, y de siete de mañana doce de la noche casi tan económico como el primero. Esta modalidad es perfecta para las personas que tengan un punto de recarga del coche eléctrico en su casa, pues lo podrán recargar durante la madrugada a un precio muy asequible.
  • Tempo Óptica para negocios:  Tarifa de Endesa perfecta para empresas que puedan realizar el grueso de su consumo en las horas promocionadas, como pueden ser los restaurantes. De esta forma su tarifa podría reducirse hasta un 25% en comparación con una tarifa estable. Además los precios se mantienen durante doce meses y en la actualidad te ofrecen un 7% de descuento sobre el término de energía.
  • Tempo Siempre Ganas: Ofrece un 5% en ambos términos para siempre y además 50% adicional dependiendo de la cantidad de energía que se consuma durante las horas valle.
  • Tempo Nocturna: Se trata de una tarifa de discriminación horaria en dos periodos con un 5% adicional en el término de potencia y de consumo. El horario de precios promocionados es el habitual en este tipo de tarifas: de 23:00 a 13:00 en verano y de 22:00 a 12:00 en invierno.
  • Tempo Solar: En esta modalidad de contrato el precio de la luz es más barato cuando es de noche y, por tanto, no se puede utilizar la energía procedente de laa planta solar fotovoltaica de tu domicilio. Esto es, los precios son un 25% más baratos para la luz a las siguientes horas: 25% de descuento en el consumo de energía entre las 18 y las 9 ( en verano) o entre las 17 y las 10 (en invierno).
A todo ello se le ha de sumar, por supuesto, la PVPC, de la que ya hemos hablado en párrafos anteriores.

Ofertas de gas natural en Endesa

La oferta de Endesa para el gas es igualmente variada. Para los hogares, hay una única: la tarifa One Gas de Endesa, que puede contratarse con peaje 3.1 (para el agua caliente sanitaria y la cocina) y la 3.2 (para las casas que cuentan con calefacción de gas natural. Así mismo está disponible la tarifa TUR de gas del mercado regulado para los peajes anteriormente mencionados. Para las empresas existe Gas Empresas y Gas:
  • Gas Estable: Tiene un 11% sobre el término variable durante doce meses para la tarifa 3.3 (17% en la 3.4). Esta modalidad permite contar con un precio de gas garantizado hasta el 30 de septiembre de 2020.
  • Gas Empresas: Los descuentos en el término variable son los mismos que en la anterior y permite el ahorro inmediato desde la primera factura de Endesa de gas.

¿Cómo contactar con Endesa?

Para cualquier trámite que se quiera realizar con la comercializadora, el cliente tiene a disposición las siguientes vías:
  • Sin duda, la forma más cómoda de hacerlo es a través de la intranet de Endesa; es decir, el área privada de la comercializadora y que se encuentra disponibe a través de la app que se denomina Mi Endesa. Dentro de esta zona privada podrás ver todas las facturas de Endesa si es que cuentas con facturación digital así como realizar todos los trámites que se te puedan ocurrir: desde avisar de una avería o varias averías a Endesa hasta contratar una nueva tarifa hasta dar de baja ella suministro con Endesa. Para entrar solo se necesita un nombre de usuario y una contraseña y está habilitado todos los días las 24 horas.
  • Por otro lado puedes hacer todo tipo de gestiones a través del teléfono gratuito de Endesa. Esta llamada no tiene coste alguno ya que se trata de un teléfono gratis e igualmente es muy seguro de tramitar para los clientes de Endesa. Te en cuenta, no obstante, que en caso de enviar una documentación para poder ejecutar la gestión podrás aportarla a través de los canales que te indiquen durante la llamada.
  • Finalmente el cliente tiene la opción de acudir a una de sus oficinas o puntos de servicio repartidas por toda España. Para esta modalidad necesitas pedir cita previa antes de ir a la oficina de Endesa; para encontrar cuál es la más cercana a tu domicilio, no dudes en hacerlo a través del localizador de oficinas que puedes encontrar aquí. Recuerda verificar el horario de atención de la tienda de Endesa así como los teléfonos de contacto de la misma por si hubiera que pedir cita previa.
Todas estas vías te pueden servir tanto para contratar una tarifa de Endesa deberás ponerte en contacto con la comercializadora como si quieres dar de alta la luz con Endesa o dar de alta el gas natural con Endesa.  En definitiva, la solvencia y experiencia de de Endesa a lo largo de los años lo han convertido en la gran empresa que es ahora: una compañía que apuesta por un buen servicio de atención al cliente de Endesa, así como que ha convertido el invertir en energías renovables y facilidad para tramitar todo tipo de gestiones en su razón de ser. No es de extrañar que en 2020 siga siendo líder.

Requisitos para la contratación en Endesa

En el caso de que decidas contratar una de las tarifas de Endesa Energía (mercado libre) o de Endesa Energía XXI en el mercado regulado, deberás presentar la siguiente documentación:
  • Nombre y apellidos del titular del contrato junto con un documento de identidad (DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte).
  • Dirección exacta del punto de suministro de la vivienda o local.
  • Número CUPS del gas o de la electricidad.
  • Potencia contratada en el caso de que sea para la contratación de una tarifa eléctrica o peaje de acceso en el caso de que sea una tarifa de gas.
  • Número de teléfono de contacto y correo electrónico.
  • Cuenta bancaria en la que se vaya a domiciliar los pagos.
  • Nombre de la tarifa que se quiere contratar.

Bono Social de Endesa

Los clientes de Endesa Energía XXI que contraten la PVPC podrán solicitar si lo desean el bono social de Endesa, que es un descuento mensual en tu factura de la luz sobre el coste de tu consumo eléctrico. Se trata de una ayuda estatal para que clientes vulnerables puedan afrontar el coste de la electricidad; un descuento de Endesa al que pueden acceder familias numerosas o monoparentales, pensionistas, familias en riesgo de exclusión social, personas con pocos recursos, etc. Por supuesto, el descuento dependerá del grado de vulnerabilidad (el mínimo es el 25% para clientes vulnerables).

Límites del Bono Social de Endesa

El descuento del bono social de Endesa se aplica hasta una cantidad límite que se aplica según la situación; lógicamente, el límite de una familia numerosa será mucho mayor que para una vivienda en la que viven dos personas.  En todo caso, si el cliente consumiera más de lo que marca el bono social, el descuento solo se aplicaría hasta el máximo de energía que le permite consumir, el resto lo pagaría sin aplicarse el bono social, a precio normal de la PVPC.

Requisitos para solicitarlo

La documentación para solicitar el bono social es:
  • Formulario de Endesa para la solicitud.
  • Fotocopia del NIF o NIE del titular de la PVPC y de los otros miembros de la familia residentes en la vivienda.
  • Libro de familia o certificación de la hoja individual del Registro Civil.
  • Certificado de empadronamiento en vigor.
  • Titulo de familia numerosa y/o certificado de los servicios sociales en los casos que corresponda.

Bono social térmico de Endesa

Solo por tener solicitado el bono social con Endesa, podrás recibir cada año el bono social térmico. En este caso no hay que solicitarlo a Endesa sino que todos los meses de abril te llegará una carta en la que se te indica la cantidad que te van a ingresar en la cuenta en la que tienes domiciliada la PVCP, una ayuda que se envía a las familias vulnerables para que pueda pagar la calefacción ya sea de gas natural o eléctrica. La ayuda dependerá del grado de vulnerabilidad acreditado y según lo fría que sea la región; es decir, no es lo mismo la cantidad que se recibe en zonas de climas suaves como pueden ser algunas comunidades el sur o zonas más frías al norte.

¿Qué hay que hacer para solicitar el bono social con Endesa?

Hay dos modalidades para realizar la solicitud:
  • Por internet: si estás registrado en el Área Cliente de Endesa Energía XXI podrás realizar los trámites desde la página web o desde la APP. Rellenarás un formulario y adjuntarás de manera digital toda la documentación para traminar la solicitud.
  • En papel: Te puedes descargar el formulario correspondiente y firmarlo. Una vez que lo tengas, le adjuntas toda la documentación correspondiente y lo puedes enviar por correo electrónico a bonosocial@energiaxxi.com,  por correo postal al Apartado de Correos nº1167, 41080 Sevilla o bien entregándolo en una de sus oficinas.
Una vez recibida toda la documentación, si todo está correcto, podrás disfrutar el bono social de Endesa ya que no puede rechazar ninguna de las solicitudes que cumplan con la normativa.

Renovar el  Bono Social de Endesa

La concesión del bono social dura dos años, siempre y cuando se mantengan todos los requisitos; es decir, que si tienes un descuento en tu factura de Endesa por familia numerosa y lo pierdes, entonces tu bono social dejará de estar vigente. La duración es siempre de dos años y, si se quiere renovar, se deberá hacer el mismo procedimiento antes de que se acabe la vigencia del bono social.  Recuerda que si tus datos cambian y no lo comunicas, Endesa podría sancionarte devolviendo el descuento del que el cliente se habría beneficiado indebidamente sumado a un incremento que se aplica a modo de sanción.

Elija su región:

Endesa Comunidad de Madrid

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Cataluña

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Comunidad Valenciana

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Andalucía

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Aragón

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Región de Murcia

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa País Vasco

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Castilla y León

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Galicia

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Principado de Asturias

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Comunidad Foral de Navarra

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Cantabria

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Castilla-La-Mancha

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa La Rioja

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Endesa Extremadura

Oficinas y teléfonos de Endesa en:

Lee más sobre nuestra política de control y tratamiento de opiniones en nuestras menciones legales
Contacta gratis Contacto 911235738