¿Cuáles son los requisitos para hacer un cambio de titularidad?
¿Quieres cambiar de titular?
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis
¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: El cambio de titular de un contrato solo se puede realizar cuando está dado de alta. Si un suministro de luz no está dado de baja, no se podrá realizar un cambio, es necesario saber cuál es el proceso a seguir en cada caso.

¿Cuáles son los requisitos para hacer un cambio de titularidad?
Lo puedes hacer por teléfono, sin tener que desplazarte y teniendo a mano los siguientes documentos:
- Datos de contacto y personales del antiguo y nuevo titular.
- Potencia eléctrica a contratar en caso de querer modificarla.
- Dirección del inmueble.
- Número CUPS* (Código Universal del Punto de Suministro) que figura en una factura de luz anterior.
- Número de cuenta de banco donde se domiciliarán los pagos de los recibos de la luz.
El cambio de titular de la luz o el gas natural lo puede hacer cualquier comercializadora. Te pueden ayudar con todo tipo de trámite las comercializadoras que son Endesa, Iberdrola, Repsol, Podo, Holaluz, EDP y Gas Natural Fenosa: cambio de titular; dar de baja; dar de alta un suministro, etc.
¿Cuándo se debe hacer un cambio de titular?
A continuación te explicamos más en detalle todas esas circunstancias en las que conviene solicitar el cambio de titular en vez de dar de baja la luz o el gas:
- Compraventa de una vivienda. El nuevo propietario tiene la obligación de correr con este tipo de trámites.
- Alquiler de un domicilio. El arrendatario corre con los gastos de energía.
- Divorcio. La persona que se queda con la vivienda conyugal debe poner a su nombre los servicios energéticos.
- Fallecimiento del titular del contrato. En caso de necesitar un cambio de titular por fallecimiento, los familiares deben ser quienes gestionen la modificación.
HolaLuz Clásica Un Precio
0,320000 €/kWh
Precio por kWh
Annonce
HolaLuz RL.1 Gas
2,634403 €/mes
Precio fijo por mes
0,177 €/kWh (Precio variable)
Annonce
Precio fijo 24 horas
Son varias las circunstancias que pueden llevarnos a tener que cambiar el nombre de la persona que aparece en la suscripción de la luz. En muchas ocasiones los consumidores piensan que es mejor dar de baja los suministros en vez de realizar el cambio de titularidad. ¡Pero esto no es así! Si se da de baja un suministro, habrá que pagar el precio del alta de la luz o el gas natural cuando se quiera volver a activar mientras que el cambio de titular de la luz no tiene precio, es gratuito.
No olvides
Es posible realizar simultáneamente un cambio de titularidad junto con el cambio de compañía o de tarifa, ya que el nuevo titular no está obligado a acogerse a las tarifas anteriores y es posible que encuentra ofertas más interesantes.
La CNMC tiene un comparador de ofertas de energía y de gas para que contrates las tarifas de gas o de luz que mejor se adapten a tu caso al mismo tiempo que realizas el cambio de titularidad.
¿Quién debe realizar el cambio de titularidad?
En el siguiente cuadro encontrarás la persona que debe realizar el cambio de titular dependiendo de la situación en que se encuentre el suministro eléctrico. Esta gestión es similar a la del resto de compañías, ya estés realizando un cambio de titular con Iberdrola, con Endesa o con otra compañía.
Situación | Persona que tramita el cambio de titularidad |
Alquiler o compra de una vivienda | Nuevo inquilino o nuevo propietario |
Defunción del titular del contrato | Familiares |
Divorcio | El contrato de energía debe estar a nombre de la persona que se queda en la vivienda conyugal. |
Last modified the 19 noviembre 2019
Si quieres cambiar la titularidad, llama gratis a este número
911 231 483Información
¿Cómo se solicita el cambio de titular?
Éstre trámite los puedes realizar a través del teléfono para cambiar el titular de la luz o Internet, siguiendo los siguientes pasos:
- Llamar a la compañía con la que desea contratar el suministro de luz.
- Suministrar los datos del antiguo y el nuevo titular, la cuenta bancaria, la dirección de la vivienda, código CUPS y la potencia eléctrica.
- Esperar la nueva factura para verificar que se ha hecho el trámite.
No es una obligación pero sí es más aconsejable que únicamente modificar la cuenta bancaria asociada a los pagos para evitar tener problemas en caso de impago del inquilino.
¿Quién es considerado el titular de un contrato de energía?
Por ello, es importante realizar el cambio de titular de la luz en los casos mencionados anteriormente ya que, si quisieras modificar cualquier condición del contrato y no fueses el titular, no podrías. La única persona que podría realizar cualquier cambio en el contrato con la comercializadora sería el titular de este.
¿Cuáles son los motivos para poner el contrato de luz a tu nombre?
Si no se realiza el cambio, existen supuestos que el inquilino no podrá modificar:
- Modificaciones de la potencia eléctrica.
- Elegir una tarifa de electricidad distinta a la contratada.
- Cambios de comercializadora.
- Cambios en la factura o en el número de cuenta asociado.
También se debe tener presente que los usuarios realizan diferentes consumos energéticos, por lo que puede ahorrar energía cambiando simplemente el convenio.
El propietario será la persona más afectada en el caso de que se produzca una deuda asociada. En efecto, si el inquilino no abona sus recibos y tampoco cambia el nombre en la suscripción de la energía, la deuda pasará a manos de la persona que aparezca como titular actualmente. La comercializadora estaría en su derecho entonces, de exigirle el pago.
¿Quieres cambiar el titular del contrato? Llamada gratuita - De lunes a sábado: 9:00 - 20:00 Te ayudamos en tan solo 5 minutos.
Información
¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el cambio?
A pesar de que la solicitud se tramita en el momento, el cambio no se verá reflejado en la factura hasta pasados 15 o 20 días hábiles.
Por ello, es probable que recibas una factura a nombre del anterior titular ya que será necesario que se cierre el periodo de facturación en el que te encuentras. Durante este plazo nunca te quedarás sin suministro eléctrico.
¿Cuánto cuesta el cambio de titular de luz?
Este trámite es gratuito, por lo que no deberás pagar ningún importe por dicha gestión. Ni el nuevo ni el anterior deben hacer frente a ningún tipo de gasto. Además, si al mismo tiempo se efectúa un cambio de comercializadora o de tarifa no se pagará ningún valor extra.
Para que ganes tiempo te recomendamos comparar las tarifas con antelación para que puedas conocer de antemano las tarifas más económicas y que el nuevo titular pueda efectuar al mismo tiempo el cambio del titular simultáneamente con el cambio de tarifa de luz.
FAQ
¿Qué es mejor: cambiar la domiciliación bancaria o la titularidad?
Bien sea porque adquieras una vivienda, en el caso de un divorcio o de un fallecimiento será necesario tomar una decisión que tendrá consecuencias con la compañía comercializadora. El usuario puede elegir entre:
- Proceder únicamente al modificar los datos bancarios.
- Efectuar el cambio del titular del suministro de luz.
En todo caso aquí te presentamos las principales ventajas de tomar una u otra decisión:
Trámite | Parte del contrato | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Cambio de titular de luz | El propietario |
|
|
El inquilino |
| ||
Cambio de domicialización | El propietario |
|
|
Last modified the 19 noviembre 2019
¿Qué consecuencias tiene el cambio de titular?
Cambiar la titularidad de un suministro de luz es un trámite burocrático , que no afectará el abastecimiento del usuario, y que sólo traspasará la responsabilidad de una persona a otra. No obstante, la utilización llevada a cabo por los titulares no será la misma y se deberán buscar mejores condiciones para su tipo de consumo.
Al efectuar un cambio de titularidad, te recomendamos eliminar todas las cláusulas de la oferta anterior y empezar con una tarifa base elegida por el nuevo cliente de la comercializadora.
Si lo deseas puedes cambiar la tarifa eléctrica, y a partir de ese momento podrás efectuar cualquier gestión con la comercializadora. Entre los trámites que realizan los usuarios se encuentran los siguientes:
- Cambio de potencia eléctrica.
- Cambiar de tarifa de luz.
- Cambio de compañía eléctrica
Diferencias entre cambio de titular y cambio de compañía de luz
Cuando se alquila una vivienda lo que ocurre es que el propietario realiza un cambio de titular a su nombre, y una vez que llega el nuevo titular se realiza el cambio a su nombre.
Casos en lo que se debe cambiar el titular del gas
El cambio de titular se puede efectuar a través de la comercializadora actual o con una nueva compañía que ofrezca mejores condiciones en la contratación. La modificación del contrato la tendrá que realizar el nuevo titular, dado que el anterior titular no se responsabiliza del suministro.
Como lo vimos anteriormente el cambio de titular en un contrato de gas es un trámite sencillo y que se debe efectuar en uno de los siguientes casos:
- Si un usuario compra o alquila una vivienda.
- Cuando el titular del contrato fallece, caso en el cual su descendiente debe poner a su nombre el suministro y asumir su responsabilidad.
- En caso de divorcio, la persona que se queda en la vivienda deberá cambiar la titularidad y responsabilizarse del abastecimiento.
El primer caso, es decir el cambio de titular de gas natural por piso de alquiler es la razón más común para cambiar el titular del abastecimiento de gas bien sea por alquiler del piso o por compra del inmueble. Usualmente, el nuevo inquilino de la propiedad tendrá que cambiar el nombre a todos los suministros y evitar que el anterior residente pueda tener problemas con los mismos.
El antiguo propietario de ese domicilio, deberá dejar una factura de gas al inquilino, para que este disponga de los datos personales del primero y para poder facilitar los datos del suministro.
No olvides
Realizar el cambio de titular permite que en caso de un problema el anterior propietario no sea responsable y por lo tanto tenga que asumir una responsabilidad que no le corresponda. De esta manera este trámite beneficia a ambas partes: el antiguo y el nuevo propietario.
Además es posible realizar simultáneamente un cambio de titularidad junto con el cambio de compañía eléctrica, ya que el nuevo titular no está obligado a acogerse a las tarifas anteriores y es posible que encuentra ofertas más interesantes.
Si quieres cambiar la titularidad, llama gratis a este número
Información
Actualizado el 24 Ene, 2023
raquel
Comentarios