Consultar recibo de luz Repsol
Llama y consulta tu recibo en 5 minutos
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis ¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: La comercializadora Repsol da la opción a sus clientes de recibir las facturas de luz o gas natural en formato electrónico por mail o a través del área de clientes, o de manera convencional a través del correo postal. En todo momento podrás consultarlas a través de Tu Oficina Online Repsol una vez dado de alta el servicio de facturación electrónica.

Consultar recibo de luz Repsol
Los clientes pueden recibir sus facturas de luz y de gas natural de Repsol tanto en formato electrónico como por correo ordinario en sus domicilios. Además, puedes registrarte en su plataforma online para clientes y consultar tu recibo de luz con Repsol en cualquier momento desde cualquier lugar. El acceso a la plataforma es muy sencillo y para registrarte solo necesitarás proporcionar datos básicos de contacto y de tu contrato de luz con Repsol.
Independientemente del formato en el que recibas la factura, la función de esta no cambia: informar al cliente del consumo efectuado y el importe a abonar durante ese periodo de facturación. Todo cliente que opte por la factura electrónica podrá conocer su consumo anticipadamente ya que lo podrá consultar en la oficina virtual para clientes de la comercializadora Repsol.
¿Por qué debo solicitar la factura online con Repsol?
La mayoría de las personas prefieren recibir su factura de luz en su domicilio. Sin embargo, con el tiempo puede que empieces a perder las facturas que se acumulan en los rincones de tu casa. Además, recibir tus recibos de luz en tu domicilio requiere no solamente un gasto de papel innecesario, sino también esperar hasta que la comercializadora, imprima y envíe tu recibo a tu dirección postal.
Por eso Repsol cuenta con la factura online para que sus clientes no tengan que esperar y puedan consultar su factura en todo momento y controlar su consumo. Además, no debes olvidar que con la reducción de papel, estás contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente. Si quieres ayudar al medio ambiente, también puedes contratar la tarifa de luz de Repsol Energía Solar que utiliza en su totalidad energía limpia y renovable.
¿Qué incluye una factura de luz de Repsol?
1. Información del cliente:
- Dirección del inmueble: corresponde a la dirección donde el usuario recibe el el servicio y que figura en la factura. No se debe confundir con la dirección postal que es la dirección en donde recibes tus facturas.
- CUPS: es el Código Único de Punto de Suministro. Cada vez que contactes con Repsol necesitarás este dato.
- Periodo de facturación: es el tiempo durante el cual se factura el servicio.
2. Información sobre la facturación:
- Término fijo o de potencia: es lo que pagas por tener disponible la energía. Esto se cobra aunque no se haya consumido durante el periodo facturado. Para su cálculo se tiene multiplicar el número de meses de facturación por el precio unitario mensual.
- Término variable o de consumo: corresponde a lo que debes pagar por el consumo de energía y se expresa en Euros. Se calcula al multiplicar el consumo del periodo por el precio del kWh.
- Alquiler de contador: cada mes tendrás que pagar el alquiler del contador si no eres el propietario del mismo.
3. Consumos históricos:
En este apartado encontrarás tu consumo así como el promedio del consumo diario que efectúas.
4. Información técnica:
- Tarifa de acceso: Corresponde a la tarifa asignada por la distribuidora de acuerdo al consumo al año que efectues y que se debe pagar a la distribuidora.
- Cuantía correspondiente a peajes y cánones: La cuantía de peaje es el importe en que incurre la comercializadora por hacer uso de las redes de la distribuidora. El precio es fijado por el Gobierno. Además existe la obligación de incluirlo en el recibo.
Tanto el término fijo como el variable se encuentran incluidos en el coste del peaje. (E.ON Energía se ocupa de pagar a la compañía distribuidora el coste de cada cliente).
5. Información y promociones: aquí se incluyen las mejores ofertas de acuerdo con tu consumo.
6. Información de lecturas y consumos: corresponde al gas consumido en metros cúbicos durante el periodo facturado el cual se convierte en kWh.
7. Información al cliente: en este espacio se muestra la información de tu interés completamente actualizada.
Factura de luz de Repsol
Como vimos anteriormente, toda factura de luz se encuentra compuesta de los mismos elementos independientemente de la comercializadora de que se trate. Además, tanto si la recibes en formato digital como en papel, tendrán la misma validez legal.
Los elementos que más tienes que tener en cuenta en tu factura de luz de Repsol son el término de consumo y el término de potencia. El primero es un término variable que te dará dará el importe a pagar por la energía consumida, mientras que el segundo es un término fijo y tendrás que pagarlo independientemente hayas o no consumido luz.
Además, el recibo de luz incluye otros aspectos:
- La cuota mensual a pagar por el alquiler del equipo de medida.
- El 21% de IVA sobre el importe total a pagar.
- La tarifa de acceso de acuerdo a la potencia contratada.
- Impuesto sobre la electricidad del 5,11269632% sobre la suma de ambos términos.
Tu Oficina Online de Repsol
Repsol cuenta con un espacio online para sus clientes llamado Tu Oficina Online que te permite realizar muchas gestiones y ganar tiempo evitando desplazarte o llamar a la comercializadora. Los siguientes trámites que puedes realizar desde Tu Oficina Online:
- Consultar y descargar tus facturas desde donde te encuentre a través de tu app.
- Recibir explicaciones sobre tu consumo.
- Autorizar el acceso a quien elijas a tus contratos.
- Ver tu consumo en euros por mes.
- Realizar solicitudes y modificar tus datos como, por ejemplo, un cambio de dirección postal.
- Cambiar de titular también es una opción dentro de la oficina Online.
Gracias a este servicio puedes ejercer un control de tu consumo, lo que te permitrá adoptar medidas en tu hogar para ahorrar energía.
¿Como consultar mis facturas en la Oficina Online de Repsol?
En el menú de la izquierda encontrarás un apartado que se llama “Facturas». Pinchando en él accederás a todas tus facturas del contrato seleccionado y si quieres ver las correspondientes a otro contrato, solamente tendrás que seleccionarlo en el menú desplegable de la parte superior
FAQ
¿Qué tarifas ofrece Repsol?
Con la comercializadora Repsol podrás contratar tu tarifa de luz o tarifa de gas natural tanto en el mercado libre como en el mercado regulado. Esta distinción se consigue tras la aprobación de la Ley 54/1997 gracias a la cual empieza el proceso de liberación del mercado energético en España. Además, con Repsol puedes contratar la luz y el gas conjuntos gracias a su Plan Mixto o Plan Mixto DH.
¿En qué consiste el compromiso ahorro de Repsol?
Repsol te ofrece la posibilidad de mejorar la tarifa que tendrías con otro competidor. Para ello debes seguir las siguientes etapas:
- Tomar una foto a tu oferta.
- Enviarla a a compromisoahorro@repsol.com
- Repsol analizará la oferta y se pondrá en contacto contigo
- Si no puede mejorar la oferta, se compromete a eliminar el compromiso de permanencia que tengas en tu contrato con Repsol.
¿Cómo me puedo cambiar de compañía de luz?
Antes de cambiarte de compañía de luz, te aconsejamos que utilices un comparador de tarifas de luz disponibles en el mercado para así saber cual es la tarifa de luz que más te conviene. Una vez hayas valorado las diferentes tarifas, deberás ponerte en contacto con la comercializadora que ofrezca la tarifa que quieres y proporcionarles los siguientes documentos:
- Datos personales y de contacto de la persona que vaya a figurar como titular del contrato.
- Localización exacta del punto de suministro.
- Potencia eléctrica que se quiera contratar en caso de querer modificarla o la potencia contratada.
- Número CUPS (Código Universal de Punto de Suministro).
- Número de cuenta bancaria donde domiciliar los pagos.
El trámite por cambiar de comercializadora es totalmente gratuito y tarda entre 15 a 20 días laborables en hacerse efectivo. Durante ese periodo es muy probable que recibas un último recibo de la anterior compañía ya que será necesario que se cierre el periodo de facturación en el que te encuentras.
¿Quieres cambiar de compañía de luz? En papernest te ayudamos gratis a encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades en 5 minutos.
Información
Actualizado el 2 Mar, 2023
raquel
Comentarios