Tarifa de luz con discriminación horaria: ¿te ayuda a ahorrar en tu factura?

Llama y contrata una tarifa con discriminación horaria en 5 minutos

Llámanos al Nº de atención al cliente:

911 231 483

Llamada gratuita

Anuncio

Anuncio

Resumen: Las tarifas con discriminación horaria se caracterizan por presentar diferentes precios de la luz según la franja horaria del día. Estas tarifas se pueden contratar en ambos mercados, el libre y el regulado, en dos o tres periodos.

¿Qué es la tarifa de luz con discriminación horaria?

En el mercado eléctrico existen diferentes tipos de tarifas de luz dependiendo de cómo se factura el precio del kWh. Si no sabes lo que es la tarifa con discriminación horaria, un tipo de tarifa de luz en la cual los precios de la luz varían dependiendo de la franja horaria del día, siendo las horas más baratas las nocturnas. Aquellos que quieren una tarifa con discriminación horaria tienen la posibilidad del precio indexado. La tarifa con discriminación horaria era conocida como tarifa nocturna eléctrica anteriormente. El precio de la luz viene determinado por la oferta y la demanda en la plaza eléctrica: las horas diurnas tienen mayor demanda mientras que las nocturnas menos. Podemos encontrar la discriminación horaria en dos o tres franjas:

  • Discriminación horaria en dos periodos: para contratar esta modalidad será necesario tener una tarifa de acceso a la red 2.0 DHA para potencias que no superen los 10 kW y la tarifa de acceso 2.1 DHA para potencias entres 10 kW y 15 kW.
  • Discriminación horaria en tres periodos: para potencias eléctricas inferiores o iguales a 10 kW habrá que tener la tarifa de acceso 2.0 DHS, y para aquellas potencias entre 10 kW y 15 kW, la tarifa de acceso necesaria será 2.1 DHS.

Las tarifas con un solo periodo horario – sin discriminación horaria – necesitan una tarifa de acceso a la red 2.0 A para potencias que no superen los 10 kW y una 2.1 A para potencias entre 10 kW y 15 kW. Estas tarifas se caracterizan por tener un precio estable durante todo el día todo el año.

En la siguiente tabla puedes consultar todas las tarifas de acceso a la red eléctrica según la potencia contratada en el inmueble:

Tarifa de accesoPotencia eléctricaDescripción
Tarifa 2.0 AHasta 10 kWTarifa simple
Tarifa 2.0 DHA Hasta 10 kWTarifa simple con dos periodos de discriminación horaria
Tarifa 2.0 DHSHasta 10 kWTarifa simple con tres periodos de discriminación horaria
Tarifa 2.1 AEntre 10 y 15 kWTarifa simple
Tarifa 2.1 DHAEntre 10 y 15 kWTarifa simple con dos periodos de discriminación horaria
Tarifa 2.1 DHSEntre 10 y 15 kWTarifa simple con tres periodos de discriminación horaria
Tarifa 3.0 AMás de 15 kWTarifa con tres periodos de discriminacón horaria
Tarifa 3.1 AEntre 1 y 36 kVTarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en todos los periodos < 450 kW
Tarifa 6.1Entre 1 y 36 kVTarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.2Entre 36 y 72,5 kVTarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.3Entre 72,5 y 145 kVTarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.4Más de 145 kVTarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW
Tarifa 6.5Conexiones internacionalesTarifa con tres periodos de discriminacón horaria con potencia en alguno de los periodos > 450 kW

Last modified the 19 noviembre 2019

¿Cuáles son los horarios de la tarifa de luz con discriminación horaria?

Las comercializadoras eléctricas ofrecen las tarifas de luz con discriminación horaria en dos o tres periodos. Los horarios de las tarifas con discriminación horaria son:

Discriminación horaria en dos periodos

Tarifa discriminacion horariaEn esta modalidad se diferencian dos franjas horarias durante el día: las horas valle y las horas punta. Las horas valle corresponden al periodo donde el precio kWh es más bajo y coinciden con las horas nocturnas. Por otro lado, las horas punta de una tarifa con discriminación horaria son aquellas con un precio de la electricidad más caro y por lo tanto, las horas diurnas. Las horas comprendidas en estos periodos varían dependiendo de la época del año, tendremos diferentes horarios para la tarifa con discriminación horaria en invierno y en verano:

  • Horario de verano: las horas valle son de 23:00 a 13:00 mientras que los horarios punta van de 13:00 a 23:00.
  • Horario de invierno: las horas valle son de 22:00 a 12:00 y las horas punta de 12:00 a 22:00.

Discriminación horaria en tres periodos

En esta modalidad diferenciamos tres franjas horarias en el día: las horas punta, las horas valle y las horas supervalle. Estas últimas, las horas supervalle, son las horas del día más baratas que coinciden con las horas de madrugada por tener una demanda muy baja, reafirmando que sí es verdad que la luz es más barata por la noche. A diferencia de la discriminación horaria en dos periodos, en la modalidad con tres franjas horarias las horas no varían durante todo el año. El horario de la tarifa con discriminación horaria en tres periodos queda de la siguiente manera:

  • Horas punta: las horas más caras durante el día son las comprendidas entre las 13:00 y las 23:00.
  • Horas valle: las horas a las que el precio del kWh es barato son de 23:00 a 01:00 y de 07:00 a 13:00.
  • Horas supervalle: las horas más baratas para consumir electricidad son de 01:00 a 07:00.

¿Cómo contratar una tarifa con discriminación horaria?

Tarifa discriminacion horariaPara contratar una tarifa de luz con discriminación horaria tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora que ofrezca la tarifa que más te interese. Ten en cuenta que algunas tarifas requieren una contratación totalmente online, por lo que deberás contratarla a través de la página web oficial de la compañía. En caso de que la tarifa escogida pueda ser por contratada por teléfono, en esta tabla encontrarás los teléfonos de las cinco principales comercializadoras de luz en ambos mercados:

ComercializadoraTeléfono Mercado LibreTeléfono Mercado Regulado
IberdrolaIberdrola mercado libre
900 225 235
Iberdrola Comercializadora de Referencia
900 200 708
EndesaEndesa Energía
800 76 09 09
Endesa Energía XXI
800 76 03 33
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)Naturgy Iberia
900 100 251
Comercializadora Regulada, Gas & Power
900 100 259
EDPEDP Energía
900 907 000
EDP COR
900 902 947
RepsolRepsol Energía
900 118 866
Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U.
900 101 005

Last modified the 29 noviembre 2019

Documentación necesaria para contratar una tarifa de luz

La documentación que tendrás que presentar a la comercializadora en el momento de la contratación dependerá de si el suministro eléctrico estaba dado de alta o no, es decir, si se trata de un simple cambio de tarifa o una alta de suministro nueva. De cualquier manera, los documentos comunes que hay que presentar a la compañía son:

  • Datos personales y de contacto de la persona que será el titular del contrato de luz.
  • Dirección del inmueble donde se localiza el punto de suministro.
  • Número CUPS: en caso de altas nuevas, la distribuidora será la encargada de proporcionartelo tras la instalación; en caso de cambios de tarifa, podrás encontrar este número en cualquier factura de la luz anterior.
  • Cuenta bancaria donde se domiciliarán los pagos de las facturas.
  • Potencia eléctrica a contratar: en caso de querer aumentarla o disminuirla habrá que indicarlo para que modifiquen la instalación.

Recuerda

En caso de querer cambiar tu tarifa a una con discriminación horaria y no tener un contador digital, la distribuidora asignada en tu zona deberá sustituir tu antiguo contador analógico por uno digital que permite la medición del consumo por horas.

Requisitos para contratar la tarifa de luz con discriminación horaria

Para contratar una tarifa con discriminación horaria hay que cumplir ciertos requisitos. El primero de ellos es tener instalado un contador de la luz digital ya que estos son los únicos capaces de medir el consumo eléctrico por horas. Los contadores analógicos solo pueden medir el consumo de kW en un mismo periodo. Por ello, si quieres disfrutar de las ventajas de la tarifa con discriminación horaria, la distribuidora asignada en tu zona deberá sustituir el equipo de medida instalado en tu inmueble.

El segundo requisito es tener contratada una potencia eléctrica que no supere los 15 kW. Dependiendo de si es una potencia inferior a 10 kW o entre 10 kW y 15 kW, la tarifa de acceso a la red cambiará. Además, no importa en que mercado tengas contratada tu tarifa ya que esta oferta está disponible tanto en el mercado libre como en el mercado regulado.

Tarifas con discriminación horaria en mercado regulado y libre

La discriminación horaria en dos o tres periodos puede contratarse el las diferentes modalidades de la tarifa regulada del PVPC y en las diferentes tarifas del mercado libre.

Mercado regulado

En el mercado regulado de la luz el Gobierno ofrece una tarifa con precios del kWh determinados por la oferta y la demanda en el mercado de la electricidad que se conoce como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). La particularidad de esta tarifa es que el precio de la luz viene determinado por horas, es decir, el precio del kW de esta tarifa de luz varía cada hora de cada día teniendo así un precio distinto hoy que mañana. Sin embargo, existen otras modalidades de esta tarifa: el Precio Medio Ponderado (PMP) y los precios fijos durante un año para aquellos consumidores del mercado regulado que quieran evitar la variación de precios.

¿Quién ofrece la tarifa PVPC?

La tarifa del mercado regulado solo pueden ofrecerla las Comercializadoras de Referencia (COR). En total ocho comercializadoras de luz en España nombradas por el Gobierno para ofrecer todas las modalidades de la tarifa PVPC a los consumidores. Puedes consultar el listado de la CNMC de las Comercializadoras de Referencia en el país.

Todas las modalidades mencionadas anteriormente pueden contratarse con o sin discriminación horaria. Sin embargo, no todas las Comercializadoras de Referencia ofrecen la modalidad de los precios fijos durante 12 meses para las tarifas que tienen en cuenta los horarios. Endesa Energía XXI es una de las COR que ofrece esta modalidad con discriminación horaria y presenta los siguientes precios de la electricidad:

Para la PVPC con precios fijos y dos periodos de discriminación horaria:

[table “217” could not be loaded /]

Para la PVPC con precios fijos y tres periodos de discriminación horaria:

[table “218” could not be loaded /]

Mercado libre

En el plaza eléctrica liberada las comercializadoras de luz son las que establecen los precios del kWh así como los descuentos adicionales y servicios en sus tarifas. En este mercado existe una amplia oferta de tarifas con precios muy competitivos dado el alto número de compañías de luz que comercializan este servicio en España. Las cinco grandes comercializadoras de luz de la plaza eléctrica liberada:

  • Iberdrola
  • Endesa
  • Naturgy
  • EDP
  • Repsol

Todas estas comercializadoras ofrecen tarifas de luz con discriminación horaria para hogares, pymes y negocios. A continuación, destacamos algunas:

Tarifa discriminación horaria Endesa:

Tarifas luz con discriminación horariaPotencia 1Potencia 2Energía P1Energía P2Energía P3
Tempo Happy 2 horas (2horas de luz gratis) ≤15 kW0.0965 €/kW día0.0257 €/kW día0.2940 €/kWh
Tempo Happy Día (1 día gratis semana) ≤15 kW0.0965 €/kW día0.0257 €/kW día0.2940 €/kWh
Tempo Happy 50 horas (50h gratis al mes) ≤15 kW0.0965 €/kW día0.0257 €/kW día0.2940 €/kWh
One Luz 3 periodos (tarifa nocturna) ≤15 kW0.0927 €/kW*día0.0219€/kW*día0.2465€/kWh0.2002€/kWh0.1686 €/kWh

Last modified the 23 agosto 2022

Tarifa discriminación horaria Iberdrola:

Energía puntaEnergía llanoEnergía vallePotencia puntaPotencia valle
0.3160 €/kWh0.2461 €/kWh0.2263 €/kWh0.0888 €/kW día0.0112 €/kW día

Last modified the 10 mayo 2022

Tarifa discriminación horaria Repsol :

TarifasPotencia 1 (luz)Potencia 2 (luz)Energía fijo (luz)Término fijo (gas)Término variable (gas)
Plan Mixto Luz + Gas0,081918 €/kW*día0,081918 €/kW*día0,339000 €/kWh6,479997 €/mes0,139900 €/kWh
Plan Mixto con Discriminación Horaria0,081918 €/kW*día0,081918 €/kW*día0,399000 €/kW*día0,330000 €/kW*día

Last modified the 13 diciembre 2022

Tarifa discriminación horaria EDP (ahora TotalEnergies):

Tarifa Luz Día y NochePotenciaConsumoConsumo
≤ 10 kW0.105582 €/kw día0.326488 €/kWh0.290948 €/kWh
> 10 kW y ≤ 15 kW0.116140 €/kw día0.326488 €/kWh0.320042 €/kWh

Last modified the 23 marzo 2022

Tarifa discriminación horaria Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa):

TarifaTérmino de EnergíaTérmino de Potencia
Por Uso ⚡0,1628 €/kWhPunta: 0,0876 €/kW día
Valle: 0,0144 €/kW día
Noche ⚡Punta: 0,3253 €/kWh
Llano: 0,2471 €/kWh
Valle: 0,1922 €/kWh
Punta: 0,0881 €/kW día
Valle: 0,0145 €/kW día

Last modified the 18 octubre 2022

Información

 

FAQ

¿Cuánto tarda el cambio a una tarifa con discriminación horaria?

Dependiendo de si es necesario cambiar el contador de luz o si la instalación hay que realizarla desde cero, el plazo para que se produzca el cambio puede variar. Sin embargo, no  suele ocurrir en un plazo de 15 a 20 días laborables una vez aportada toda la documentación a la comercializadora. El plazo es más largo ya que es necesario que se cierre el periodo de facturación actual.

¿Cuánto cuesta el cambio de contador de luz?

En caso de querer contratar una tarifa de luz con discriminación horaria y tener un contador analógico, la distribuidora asignada en tu zona tendrá que sustituirlo por uno digital. Para cambiar el contador habrá que abonar los derechos de enganche que tienen un coste de 9,04 € más el IVA.

Sustitución de contadores

Tras la aprobación del Plan de Sustituciones de Equipos de Medida, las distribuidoras eléctricas tienen la obligación de cambiar todos los contadores analógicos con potencias de hasta 15 kW por contadores digitales antes del 31 de diciembre de 2018.

¿Se ahorra contratando una tarifa con discriminación horaria?

Si realizas más de un 30% del consumo eléctrico en las horas valle o supervalle, la tarifa con discriminación horaria podrás ahorrar, es decir que tendrás un ahorro con discriminación horaria. En cambio, si se consume la mayoria de la energía en el periodo de horas punta, esta tarifa no es rentable ya que el costo de la energía eléctrica en estas horas es mucho mayor.

Si aún tienes dudas sobre qué tarifa de luz contratar, no dudes en llamar a papernest y recibirás asesoramiento gratuito en menos de 5 minutos

Información

Actualizado el 24 Feb, 2023

redaction Sobre nosotros
Redactor

raquel

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis