Resumen:El precio del kWh es básico para conocer cuánto pagará el usuario en su factura final y cuánta potencia deberá contratar para que todos los electrodomésticos del hogar funcionen sin problema.
Precio kWh España
Los diferentes precios hoy son:
Horario
Tarifa general
Tarifa nocturna (con discriminación horaria)
Tarifa vehículo eléctrico (tarifa 3 periodos)
00h-01h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
01h-02h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
02h-03h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
03h-04h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
04h-05h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
05h-06h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
06h-07h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
07h-08h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
08h-09h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
09h-10h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
10h-11h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
11h-12h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
12h-13h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
13h-14h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
14h-15h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
15h-16h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
16h-17h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
17h-18h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
18h-19h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
19h-20h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
20h-21h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
21h-22h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
22h-23h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
23h-24h
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
Last modified the 14 octubre 2020
Y los horarios de los precios más bajos y altos de hoy (20/04/2021):
Tarifa general
Tarifa nocturna (con discriminación horaria)
Tarifa vehículo eléctrico (tarifa 3 periodos)
Precio más bajo del día
0 €/kWh (Horario: 00h-01h)
0 €/kWh (Horario: 00h-01h)
0 €/kWh (Horario: 00h-01h)
Precio más alto del día
0 €/kWh (Horario: 00h-01h)
0 €/kWh (Horario: 00h-01h)
0 €/kWh (Horario: 00h-01h)
Precio medio del día
0 €/kWh
0 €/kWh
0 €/kWh
Last modified the 14 octubre 2020
El precio kWh España es el coste que determina lo que el usuario deberá pagar por el consumo de los kilovatios y que se plasmará en la factura de la luz o el gas , junto con los impuestos añadidos y otros conceptos, como el alquiler de contador, en caso de que el usuario deba pagarlo.
¿De qué depende el precio del kWh en España?
Para saber cuánto cuesta el kWh de luz en España hay que saber que en el precio influyen varios factores, entre ellos:
En el caso del mercado libre son las comercializadoras quienes marcan el precio del kWh de manera libre. En el caso del mercado regulado es e Gobierno encargado de marcar el precio en base a la oferta y demanda. Técnicamente, el precio marcado es más seguro para los consumidores y solo pueden comercializarlo las empresas de referencia nombradas por la propia administración . En el mercado libre tendrás más opción al bajar el precio de la luz.
La tarifa que tenga contratada el cliente, dependiendo de si se trata de discriminación horaria o no, pagará un precio u otro.
El término de consumo energético, que puede ser en término variable o fijo, y cuanto más consumo se realice mayor es el importe que pagará.
¿Qué es kWh?
El kilovatio es la unidad métrica que se utiliza para medir el consumo y la potencia eléctrica. No solo se mide en el consumo del usuario sino también en el consumo de distintos objetos, como los electrodomésticos.
Por lo general, los kW se utilizan para mencionar a la potencia contratada de un inmueble y que definirá el número de electrodomésticos podrá utilizar simultáneamente el usuario en su hogar o oficina.
¿Cuánto consumen mis electrodomésticos?
A continuación, ofrecemos una tabla orientativa sobre el consumo que realizan algunos electrodomésticos que hay en el hogar:
Electrodoméstico
Potencia en kW
Tiempo/semana
Total
Aspiradora
0,7 kW
2 horas
1,4 kWh
Bombilla
0,061 kW
336 horas (para 8 bombillas)
20,496 kWh
Cafetera
0,726 kW
2 horas
1,452 kWh
Ordenador
0,0635 kW
32 horas (para dos ordenadores)
2,032 kWh
Lavaplatos
1,02 kW
5 horas
5,1 kWh
Plancha
1 kW
2 horas
2 kWh
Horno
0,88 kW
4 horas
3,52 kWh
Microondas
1 kW
2 horas
2 kWh
Lavadora
1,142 kW
4 horas
4,468 kWh
Plancha
1 kW
2 horas
2 kWh
TV 37 pulgadas
0,1 kW
21 horas
2,1 kWh
Vitro
2,2 kW
6 horas
2,26 kWh
Last modified the 19 noviembre 2019
Para saber más sobre el precio del kWh, llama a papernest y te asesoramos en cuestión de minutos
Cada comercializadora es libre de marcar el precio del kWh que más le convenga. El mercado libre se rige por la libertad de precios en base a la oferta y demanda y a los intereses de cada compañía.
Precio del kWh del mercado regulado
El precio del kWh en el mercado regulado ofrece una seguridad a los usuarios e incluye el precio del kWh en España con impuestos.
Este precio está marcado por el propio gobierno y solo pueden ofrecer tarifas del mercado regulado aquellas comercializadoras nombradas por el propio Gobierno.
Estas comercializadoras también conocidas como ‘comercializadoras de referencia‘ son:
Endesa Energía XXI
Iberdrola comercializadora de Último Recurso
EDP Comercializadora de Último Recurso
CHC Comercializadora de Referencia
Repsol Comercializadora de Referencia
Comercializadora Regulada Gas & Power (Naturgy)
Teramelcor (solo trabajan en Melilla)
Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia (solo trabajan en Ceuta)
Requisitos para contratar la tarifa PVPC
Para contratar una tarifa en el mercado regulado (PVPC) el usuario deberá cumplir los siguientes requisitos:
Tener acceso a la red eléctrica de la distribuidora asignada en la zona.
Tener una potencia contratada inferior a 10 kW.
Tener un contador digital capaz de medir el consumo eléctrico por horas. Si no es el caso, se facturará al cliente el Precio Medio Ponderado (PMP).
Iberdrola y Endesa son las compañías de referencia en España con una gran trayectoria y un amplio catálogo de tarifas que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de hogar y negocio.
Sus precios varían en función a la potencia y tarifa contratada, por eso mismo a continuación te mostraremos las tarifas de ambas compañías.
Al igual que Endesa, para saber qué precio por kWh deberá pagar el usuario, tendrá que consultar sus tarifas y encontrar aquella que mejor se adapte a sus necesidades:
Tarifa
Precio < 10 kW
Precio > 10 kW < 15 kW
Plan Elige 8 Horas
Término de potencia: 45,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1000 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2000 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1300 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2100 €/kWh
Plan Estable
Término de potencia: 57,23 €/kW al año
Término de energía: 0,1458 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kWh al año
Término de energía: 0,1682 €/kWh
Plan Noche
Término de potencia: 45,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1020 €/kWh; Periodo no promocionado 0,1931 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1331 €/kWh;nPeriodo no promocionado 0,2142 €/kWh
Plan Fin De Semana
Término de potencia: 45,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,0950 €/kWh; Periodo no promocionado 0,1950 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1200 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2000 €/kWh
Plan Verano
Término de potencia: 45,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1000 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2000 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1300 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2100 €/kWh
Plan Invierno
Término de potencia: 45,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1000 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2000 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kWh al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,1300 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2100 €/kWh
Plan Vehículo Eléctrico
Término de potencia: 45,00 €/kW al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,0300 €/kWh; Periodo no promocionado 0,1950 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kW al año
Término de energía: Periodo promocionado 0,0300 €/kWh; Periodo no promocionado 0,2092 €/kWh
Plan Mi Segunda Vivienda
Término de potencia: 42,043426 €/kW al año
Término de energía: Horas Punta 0,199531 €/kWh; Horas Valle 0,105613 €/kWh
Término de potencia: 49,532016 €/kW al año
Término de energía: Horas Punta 0,203022 €/kWh; Horas Valle 0,132142 €/kWh
Además, la compañía a través de su web ( a la que puedes acceder pinchando aquí) ofrece toda la información sobre como se estructuran sus facturas.
FAQ
¿Cómo y quién fija el precio del kWh?
El precio del kWh se fija en base a la oferta y demanda, y la cantidad de consumo que realiza el cliente.
Respecto a quién fija el precio del kWh, desde 2009 el mercado de las energías en España es libre, por lo que las comercializadoras están en pleno derecho de ofrecer el precio que más les convenga, en base a la oferta y demanda de sus clientes.
¿Cuál es el precio del kWh Industrial en España?
En este caso, el usuario deberá ponerse en contacto con la comercializadora correspondiente y determinar la cantidad de potencia que deberá contratar en base a las necesidades de su negocio. Una vez determinado esto deberá pactar el precio final con la compañía.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
El usuario deberá pagar una serie de derechos:
Derechos de extensión: 17,37 €/KW + IVA.
Derechos de acceso: 19,70 €/KW + IVA
Derechos de enganche: 9,04€/KW + IVA.
Estos costes se añadirán a la primera factura. Algunos de estos costes varían en función de la compañía y, en caso de que se haya dado de baja el suministro hace menos de cinco años, algunas compañías omiten alguno de los tres derechos.
¿Cómo ha evolucionado el precio del kWh en España desde 2016?
El precio del kWh en España en 2020 se ha visto incrementado casi un 25% respecto al precio del kWh en España en 2018. En el caso años atrás, el coste de la electricidad ha seguido a la alza duplicándose respecto al precio del kWh en España en 2017.
Si quiere saber más sobre el precio del kWh y las distintas tarifas ¡Llama ya a papernest!