Precio de la luz hoy
Contrata la mejor tarifa del mercado en 2 minutos. Llamada gratis Llamada gratuita - De lunes a sábado de: 9:00 - 20:00 ✅ Si quieres saber más sobre el precio de lal luz, llama a Papernest
Anuncio
Contrata la mejor tarifa del mercado en 2 minutos Servicio 100% gratuito ✅ Nuestros expertos resolverán todas tus dudas sobre el precio de la luz
Anuncio
Resumen: El precio de la luz hoy medio es de 0.2485 €/kWh. La tarifa de la luz cambia cada día, depende de las fluctuaciones del mercado energético, del tipo de tarifa que tengas contratada y del horario luz del día en la que se realiza el consumo de electricidad. Además, este 2023 el precio de la luz ha llegado a su máximo valor en el mercado libre y regulado.

¿Cuál es el precio de la luz hoy 06/02/2023 ?
Los diferentes precios de la luz hora a hora hoy (06/02/2023) son:
Horas | Península, Baleares y Canarias | Ceuta y Melilla |
---|---|---|
00h - 01h | 0.11146€/kWh | 0.11146€/kWh |
01h - 02h | 0.09795 €/kWh | 0.09795 €/kWh |
02h - 03h | 0.09932 €/kWh | 0.09932 €/kWh |
03h - 04h | 0.10264 €/kWh | 0.10264 €/kWh |
04h - 05h | 0.10209 €/kWh | 0.10209 €/kWh |
05h - 06h | 0.10102 €/kWh | 0.10102 €/kWh |
06h - 07h | 0.1368 €/kWh | 0.1368 €/kWh |
07h - 08h | 0.16415 €/kWh | 0.16415 €/kWh |
08h - 09h | 0.19163 €/kWh | 0.19163 €/kWh |
09h - 10h | 0.18905 €/kWh | 0.18905 €/kWh |
10h - 11h | 0.21354 €/kWh | 0.16758 €/kWh |
11h - 12h | 0.2082 €/kWh | 0.2082 €/kWh |
12h - 13h | 0.19342 €/kWh | 0.19342 €/kWh |
13h - 14h | 0.18839 €/kWh | 0.18839 €/kWh |
14h - 15h | 0.12920 €/kWh | 0.17503 €/kWh |
15h - 16h | 0.12937 €/kWh | 0.12937 €/kWh |
16h - 17h | 0.15846 €/kWh | 0.15846 €/kWh |
17h - 18h | 0.18929 €/kWh | 0.18929 €/kWh |
18h - 19h | 0.25118 €/kWh | 0.20494 €/kWh |
19h - 20h | 0.26146 €/kWh | 0.26146 €/kWh |
20h - 21h | 0.2624 €/kWh | 0.2624 €/kWh |
21h - 22h | 0.22811 €/kWh | 0.22811 €/kWh |
22h - 23h | 0.17039 €/kWh | 0.21649 €/kWh |
23h - 24h | 0.12416 €/kWh | 0.12416 €/kWh |
Last modified the 12 enero 2023
Precio luz medio hoy 06/02/2023
El precio de la luz medio del día de hoy es de 0.2485 €/kWh.
Precio luz más alto hoy 06/02/2023
El precio de la luz más bajo hoy será entre las 20h y las 21h, y la tarifa será de 0.3195 €/kWh, evita este período si quieres ahorrar en tu factura de la luz!
Precio luz más bajo hoy 06/02/2023
El precio de la luz más bajo hoy será entre las 04h y las 05h, y la tarifa será de 0.1996 €/kWh. Aprovecha esta hora para hacer las tareas que más electricidad necesiten.
Infórmate sobre tus contratos de luz y gas
Llamada gratuita - De lunes a sábado: 9:00 - 20:00
Si necesitas dar de alta la luz llama a nuestro número gratuito de atención al cliente.
Información
Precio Electricidad Hoy
El precio de la electricidad regulada por el gobierno, cambia hora a hora, como se puede observar en la tabla anterior. Saber los precios de la electricidad media durante el día de hoy y los picos de precio, te ayudarán para saber en qué períodos es mejor utilizar electricidad
Tarifa de la luz hoy
La tarifa luz hoy la puedes encontrar sus precios por cada franja horaria en la tabla del inicio de este artículo. El precio medio de hoy es de 0.2485 €/kWh. Si necesitas saber la tarifa de mañana, lo puedes consultar en nuestra web de forma fácil y recurrente.
Precio luz mañana
Si necesitas saber el precio de la luz mañana, y planificar tus actividades de consumo de electricidad, te dejamos nuestra página donde podrás encontrar el precio de la luz por horas mañana.
Te recomendamos que mires la gráfica actualizada de nuestra página para saber el precio de la luz mañana.
¿Cómo se calcula el precio de la luz hoy?
Consulta el precio de la luz en el mercado libre
En el mercado libre destacan los siguientes tipos de tarifas con su precio de la luz correspondiente:
Tarifas estables de las compañías | Término de potencia | Término de energía |
---|---|---|
Plan Estable Iberdrola | Punta: 0.0888 €/kW día Valle: 0.0112 €/kW día | 0.2606 €/kWh |
One Luz Endesa | P1: 0,0966 €/kW*día P2: 0,0225 €/kW*día | 0,2424 €/kWh |
Total Energies Ahorro Siempre | 0,095506 €/kw día | 0,279000 €/kwh |
HolaLuz Clásica | P1: 0,0651 €/kW*día P2: 0,0028 €/kW*día | 0,320000 €/kWh |
Naturgy Por Uso | Punta: 0,0876 €/kW día Valle: 0,0144 €/kW día | 0,2440 €/kWh |
Repsol Ahorro Plus | P1: 0,081918 €/kW*día P2: 0,081918 €/kW*día | 0,3380 €/kWh |
Tarifas con dos periodos | Termino de potencia | Precio de término de energía y franjas horarias |
Endesa Tempo Happy 2 horas | P1: 0.1004 €/kW día P2: 0.0262 €/kW día | 0.3875 €/kWh |
Iberdrola Plan Noche | P1: 0.0879 €/kW día P2: 0.0113 €/kW día | E1: 0.2711 €/kWh E2: 0.2379 €/kWh |
TotalEnergies Plan Noche | 0,0984 €/kW*día | Punta: 0,2046 €/kWh Valle: 0,1624 €/kWh |
Naturgy Nocturna Luz | Punta: 0,0881 €/kW día Valle: 0,0145 €/kW día | Punta: 0,3253 €/kWh Llano: 0,2471 €/kWh Valle: 0,1922 €/kWh |
Tarifas con tres periodos | Término de potencia | Término de energía |
Endesa One Luz 3 periodos | P1: 0.0966 €/kW*día P2: 0.0225 €/kW*día | E1: 0.2634 €/kWh E2: 0.2461 €/kWh E3: 0.2194 €/kWh |
HolaLuz Clásica 3 precios | P1: 0,076599 €/kW*día P2: 0,003448 €/kW*día | E1: 0,413000€/kWh E2: 0,326000 €/kWh E3: 0,258000 €/kWh |
Iberdrola Periodos | P1: 0.0888 €/kW día P2: 0.0112 €/kW día | Punta: 0.3160 €/kWh Llano: 0.2461 €/kWh Valle: 0.2263 €/kWh |
Last modified the 12 abril 2022
¿Cuánto consumen mis electrodomésticos?
En esta tabla se muestra el consumo en kWh de los electrodomésticos más usados en una casa para que puedas calcular con ellos
Electrodoméstico | Consumo anual | Consumo anual aproximado (€) |
---|---|---|
Nevera 🧊 | 650 kWh/año | 84€ |
Televisión 📺 | 263 kWh/año | 34€ |
Lavadora 💦 | 500 kWh/año | 64€ |
Secadora 💨 | 300 kWh/año | 39€ |
Lavavajillas 🍽 | 300 kWh/año | 39€ |
Aire acondicionado ❄ | 3000 kWh/año | 385€ |
Horno Eléctrico ⚡ | 231 kWh/año | 30€ |
Stand by 🔌 | 231 kWh/año | 30€ |
Plancha* | 3000 W | |
Aspiradora* | 1600 W | |
Tostadora* | 1500 W | |
Vitrocerámica* | 2000 W | |
Secadora de pelo* | 3000 W | |
Microondas* | 1500 W | |
Estufa* | 2000 W | |
Bombillas* | 40 W |
Last modified the 28 marzo 2022
Cada vivienda es un mundo. Por ello, los consumidores deben hacerse responsables y conocer sus hábitos de consumo.
¿Cómo contratar las mejores tarifas de luz en España hoy?
Aquí encontrarás los pasos a seguir para saber que tarifa de luz contratar:
- Conoce tus hábitos de consumo
- Analiza tu situación
- Utiliza un comparador de ofertas
- Estudia las condiciones
Si por ejemplo tus horas centrales de consumo son las nocturnas, una tarifa de discriminación horaria tradicional te resultaría muy rentable.
Llama gratis para saber cuáles de las tarifas actuales te conviene contratar para tu casa
911 231 483Información
Si la familia ha aumentado, si habéis comprado nuevos electrodomésticos igual debéis cambiar de tarifa.
En caso de tener cualquier duda puedes recurrir a la Atención al Cliente de las comercializadoras de luz.
En tu búsqueda del mejor precio tendrás que valorar las numerosas tarifas del mercado libre y la tarifa PVPC, que pertenece al mercado regulado y donde el precio de la luz lo estipula el Ministerio de Industria.
¿Qué documentos se necesitan para dar de alta la luz?
Los datos y documentos necesarios para gestionar el alta de un suministro eléctrico en este presente año son los siguientes:
- DNI de la persona titular del contrato de luz
- Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica
- Contrato de arrendamiento o escritura del inmueble.
- Licencia de primera ocupación o de apertura en caso de tratarse de una primera contratación.
- Cédula de calificación definitiva o de habitabilidad.
El Boletín Eléctrico en caso de bajada de tensión te lo dará el técnico cuando acabe la instalación eléctrica en el inmueble.
¿Cuáles son los conceptos de las facturas de luz?
Para entender mejor el precio de la luz hoy es necesario distinguir dos conceptos que componen cualquier factura de luz:
- El término de potencia
- El término de consumo
Te los explicamos a continuación:
- El término de potencia: viene determinado por la potencia eléctrica a contratar en la vivienda y constituye la parte fija del recibo. Este término se multiplica por el precio del kW establecido en la tarifa.
- El término de consumo: es la parte variable y depende del gasto eléctrico que hagan las personas que viven en el domicilio. El consumo de luz se multiplicará por el precio del kWh indicado en la tarifa y así se obtendrá la cantidad variable a pagar cada mes.
Antes de contratar la luz en tu vivienda o local, es importante entender de qué se componen las tarifas de luz ofrecidas por las compañías de luz y el precio que facturan.

Dependiendo de si hablamos del precio del kWh en el mercado regulado o en el libre encontraremos un precio de la luz en 2021 diferente. Además, en algunos casos el precio de la luz de hoy no será igual que el precio de la luz mañana
¿Qué es la potencia eléctrica?
- Es la capacidad de nuestro suministro de albergar varios aparatos eléctricos conectados al mismo tiempo.
- Es el concepto fijo de la factura. Hay que pagarlo aunque no se realice ningún consumo, ya que este importe nunca varía en la factura.
- Se mide en kilovatios (KW) y será importante también a la hora de dar de alta la luz en tu inmueble.
- A mayor potencia contratada mayor será el precio a pagar en nuestro recibo.
Una forma de ahorrar en luz muy efectiva es bajar la potencia contratada. A menudo, tenemos contratada una potencia que está muy por encima de nuestras necesidades y tenemos margen para bajarla.
Llama gratis para saber cuáles de las tarifas actuales te conviene contratar para tu casa
911 231 483Información
Por el contrario, necesitarás subir la potencia si constantemente en tu vivienda saltan los plomos, es decir, se dispara el interruptor diferencial de tu cuadro eléctrico.
¿Cómo cambiar la potencia eléctrica?
Todas las comercializadoras ofrecen esta opción, por lo que solo debes contactar con la tuya y solicitarlo. No obstante, no es un trámite gratuito, hay que pagar una serie de derechos, concretamente estos:
- Si aumentas la potencia tendrás que abonar los derechos de extensión, acceso y enganche.
- Si quieres reducir la potencia solo tendrás que pagar los de enganche.

¿Cómo calcular tu consumo eléctrico?
El consumo eléctrico se calcula a través de esta fórmula:
Esta fórmula es la misma para todo tipo de vivienda, sin importar la cantidad de aparatos que se tengan conectados o de las características.
Es importante en relación con el precio de la luz de la compañía Endesa, el precio de la luz en EDP o el precio de la luz en Gas Natural Fenosa
Para que calcules tu gasto de luz debes tener a mano los siguientes datos:
- Listado de electrodomésticos presentes en tu domicilio.
- Potencia de luz a la que trabaja cada aparato.
- Saber la cantidad de uso que das a tus dispositivos y a qué hora del día.
Gracias a estos datos puedes conocer tu consumo, prever las medidas que pueden ayudarnos a ahorrar y hasta conocer si la potencia adquirida es superior a las necesidades de tu vivienda.
Medidas para reducir el consumo energético
Ten en cuenta que estas cifras pueden reducirse si adquieres electrodomésticos con un certificado de eficiencia alto. Es decir, aparatos que funcionan de la misma forma pero utilizando menos energía. Otras opciones para hacer que consuman menos son:
- Desconectar los electrodomésticos que no se utilicen
- Usar el lavavajillas y la lavadora con programas fríos
- Reducir el uso del horno.
Asimismo, aunque no esté incluido en la tabla es preciso subrayarlo. El precio de la calefacción eléctrica en una vivienda aumenta notablemente la factura eléctrica en los meses más fríos (en invierno), puesto que haremos bastante uso de ella.
Llama gratis para saber cuáles de las tarifas actuales te conviene contratar para tu casa
911 231 483Información
¿Quiénes son las comercializadoras del mercado regulado?
En el mercado eléctrico, las comercializadoras de referencias, es decir, las únicas que pueden operar en el mercado regulado, son ocho:
Tarifa PVPC |
Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia SA. |
Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U. |
Endesa Energía XXI SL. |
CHC Comercializadora de Referencia, S.L.U. |
Viesgo Comercializadora de Referencia SL. |
EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A. |
Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A.U. → Grupo Naturgy |
Estas empresas están designadas por el Gobierno de España con el fin de que comercialicen la tarifa PVPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor) y todas deben aplicar el mismo precio.

Es importante saber que el precio de la luz en la PVPC hoy no será igual que el de mañana. La característica principal de esta tarifa es que el precio varía en función de la oferta y la demanda de electricidad en España.
¿Quiénes son las comercializadoras del mercado libre?
Más de 300 empresas se disputan el mercado eléctrico en el conjunto libre. Cada una de ellas puede ofrecer sus tarifas y sus precios gracias a la liberalización del mercado en el año 2009.
Por ello, es difícil obtener un precio de la luz, ya que cada comercializadora tiene el suyo y utiliza descuentos o añade otros servicios para resultar atractivas.
Las diversas empresas personalizan las franjas de discriminación horaria para ofrecer horas de luz más baratas durante el día y no solamente durante los horarios de las tarifas nocturnas, como viene siendo habitual.
¿Qué es necesario para cambiarte de compañía o tarifa?
Si quieres cambiarte de compañía es necesario que seas el titular del contrato y aportes el siguiente listado actualizado de documentación:
- Datos personales del titular del contrato.
- Dirección completa de la vivienda que es el punto de suministro.
- Número CUPS).
- Datos de domiciliación de la factura.
- IBAN bancario para domiciliar las nuevas facturas del contrato.
- Especificar la potencia de luz del punto de suministro.
¿Cuál es la diferencia entre la PVPC y una tarifa indexada? La tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es una tarifa que se comercializa en el mercado regulado, mientras que la tarifa indexada, también conocida por tarifa de luz por horas, se comercializa en el mercado libre. Una de las principales diferencias estriba en que la PVPC solo puede contratarse para potencias eléctricas inferiores a 10 kW, mientras que la tarifa indexada está disponible tanto para consumidores particulares como para negocios con puntos de suministro superiores a 10 kW.
¿Sabes lo que es un kWh (kilovatio por hora)?
El kWh (kilovatio por hora) es una unidad de medida sobre la energía que se ha consumido, ya sea luz o gas natural, en un determinado periodo de tiempo.
De este modo, el precio de luz se muestran en €/kWh, y es el precio de la energía sumada al precio de la tarifa de acceso que se ha contratado. El precio de la tarifa de acco contratada está establecida por el Estado, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Artículos que también te pueden interesar
- Lista de horarios luz de comercializadoras y mejores tarifas
- ¿Cuándo es más barata la luz? te explicamos cómo funciona
- Lista de las compañías de luz más baratas en 2022
- El mejor método para ahorrar en tu factura de luz es usando un comparador de luz
- Cómo calcular el precio del kWh para entender el precio de la factura
Si quieres contratar las mejores tarifas de luz llama a papernest al
Información
FAQ
¿Cómo puedo saber el precio de la luz por horas hoy?
Si deseas consultar el precio de la luz por horas, solo debes ir a la página de la Red Eléctrica de España (REE), en la que todos los valores por cada hora del día son actualizados a partir de las 20:30 horas aproximadamente del día anterior para dar lugar al precio indexado o precio oficial de la luz por horas.
Por otro lado, si tu tarifa es del mercado libre el precio se actualiza de forma anual de acuerdo con las condiciones ofrecidas por la propia comercializadora con quien contratas tus servicios. Durante el resto del tiempo el precio es invariable. El precio de la luz de una instalación trifásica no es el mismo que una monofásica.
¿Cómo se actualiza en el mercado regulado el precio de la luz?
Varios factores influyen en el incremento del valor del precio de la luz como por ejemplo los picos de consumo por las olas de frío o de calor.
Otros factores son:
- La disminución de la energía eólica e hidráulica: los niveles insuficientes de lluvia y viento afectan al aumento del precio de la electricidad.
- Cuando se necesita el uso de otras energías más caras como el gas natural, y el carbón, el precio del kWh en España aumenta.
En el mercado regulado, el importe de la luz por horas fluctúa como consecuencia de la oferta y la demanda. Estos factores aumentan el consumo y en consecuencia ocasionando un incremento en el precio de la electricidad.
Esto ocurre de manera generalizada con todas las compañías. Cuando el coste de la electricidad aumenta repercute por igual en el día al precio por kWh por horas en Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Endesa, EDP… y todas las compañías de luz del mercado.
¿Qué tipos de tarifas de luz hay en el mercado en España?
En el mercado eléctrico español actual se pueden contratar tarifas:
- Con precios fijos (Ejemplo: Tarifa plana gas natural fenosa)
- Tarifas con precios que varían según la hora del día.
A estas últimas se les conoce como tarifa nocturna o tarifa con discriminación horaria, o con precio de la luz por horas si hablamos del mercado regulado y la PVPC. Por ello, el precio de la luz de HolaLuz y TotalEnergies nunca será igual en el mercado libre.
¿Qué es una tarifa dual?
Una tarifa dual es una oferta ofrecida por las comercializadoras en la que se combinan los suministros de luz y gas natural. Solo cuatro comercializadoras en España ofrecen este tipo de tarifas con las cuales los consumidores pueden beneficiarse de descuentos, ofertas y una única factura para los dos suministros.
¿Qué entidad fija el precio de la luz en España?
El precio de la luz por hora lo establece diariamente el OMIE, a través de una subasta que se establece por la oferta y demanda de la energía. Este precio varía según varios factores como los periodos de menor y mayor consumo, temas meteorológicos que pueden aumentar o disminuir la energía hidráulica y eólica, el precio de materias primas, etc.
¿Cuál es la oferta de tarifas de gas natural?
La oferta de tarifas de gas natural es más limitada que para la electricidad, ya que existen menos compañías que comercializan este servicio pero aun así es variada y hay muchas nuevas compañías que cada vez más se animan a ofrecer este servicio aprovechando las posibilidades de esta fuente de energía.
Para contratar el gas natural en tu vivienda o local tendrás que ponerte en contacto con la compañía que ofrezca la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. En un comparador de tarifas podrás conocer el precio para las tarifas del gas natural de las principales comercializadoras de gas natural del mercado libre y comparar sus condiciones con la TUR, que es la tarifa propia del mercado regulado.
Actualizado el 31 Ene, 2023
raquel
Comentarios
4 Opiniones
4/5