¿Cuál es el teléfono de Holaluz?
Llama y asesórate sobre el servicio Holaluz en 5 minutos
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis
¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: La comercializadora dispone de varias vías de información para contactar con los consumidores. Entre las más destacadas están los números de teléfono gratuitos para hablar directamente con Holaluz.

Holaluz: teléfonos de atención al cliente
La comercializadora Holaluz dispone de varios teléfonos gratuitos de contacto a través de los cuales los usuarios pueden realizar sus gestiones:
Motivo de la llamada | Número de teléfono |
Teléfono de información para no clientes de Holaluz. | 900 67 07 07 |
Gestión de trámites y atención para clientes de Holaluz. | 900 64 92 92 |
Resolución de dudas y atención para actuales y nuevos clientes. | 664 478 232 |
Holaluz distingue entre dos líneas de teléfono: una para Holaluz clientes actuales y otra para el público general. Al ser una compañía joven, también dispone de un número de teléfono móvil en el cual contactar con la empresa a través de aplicaciones para móviles como WhatsApp.
También existe la posibilidad de que la comercializadora se ponga en contacto contigo, proporcionándoles el número de teléfono al que quieres que te llamen pulsando aquí.
Llama y conoce la mejor tarifa del mercado energético adecuada para tu hogar.
Información
¿Qué gestiones puedo hacer por teléfono con Holaluz?
Todo el listado de gestiones que encontrarás a continuación las puedes realizar llamando al teléfono de atención al cliente de la comercializadora. Estos los más comunes:
- Consultar dudas sobre tu Holaluz factura.
- Solicitar un cambio de titular del suministro con Holaluz.
- Dar de alta la luz o el gas natural.
- Dar de baja un suministro.
- Aumentar o disminuir la potencia contratada.
- Contratar con Holaluz tarifas.
- Conocer el precio del kWh de Holaluz.
Con Holaluz es posible hacer estos trámites a través de un simple formulario de gestión para facilitar aún más la gestión. Estos documentos están pensados para desarrollar acciones interesantes para los clientes permiten acelerar los contratos o los problemas de forma rápida y sin esperas.
¿Cómo contactar con Holaluz?
Además del teléfono de contacto (el teléfono para dar de alta o cualquier otra cuestión), Holaluz dispone de otros canales mediante los cuáles puedes ponerte en contacto con la empresa. Al tratarse de una compañía joven, dispone de varios canales a través de los cuales los clientes pueden realizar consultas y muchos otros trámites.
Uno de los aspectos que más diferencia a Holaluz con respecto a las demás comercializadoras es el contacto con sus clientes gracias a las redes sociales. Puedes contactar con Holaluz a través del perfil @Holaluz en Twitter, por medio de WhatsApp o escribiendo a su dirección de mail: hola@holaluz.com.
Además si lo deseas puedes iniciar sesión en el espacio “Zona cliente”, y realizar tus consultas online de manera personalizada.
¿Cuáles son las ventajas de Holaluz?
La compañía ofrece las siguientes ventajas:
- Un excelente servicio de atención al cliente Holaluz.
- Un precio justo en tu factura.
- Transparencia y claridad en tus facturas.
- Control de tu gasto, con el servicio de prefactura.
- Energía 100% verde certificada.
¿Cómo cambiarse a Holaluz?
Para cambiarte a una de las tarifas que ofrece Holaluz solo tendrás que ponerte en contacto con la compañía llamando a su teléfono gratuito indicado anteriormente. Desde el teléfono de servicio al cliente un asesor comercial de la compañía te guiará durante el proceso de contratación. Lo importante para que realices este trámite de manera eficaz es que tengas un recibo eléctrico donde encontrarás fácilmente los siguientes datos sobre tu suministro además de otros datos:
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
- Potencia eléctrica contratada.
- Número de cuenta bancaria donde se domiciliarán las facturas.
- Datos del titular del contrato.
- Boletín Eléctrico.
Los clientes son libres de contratar sus servicios de luz y de gas con la comercializadora que más les convenga. Este trámite no tiene ningún coste. El único caso en que tendrás que pagar, es si en tu contrato actual existía una cláusula de permanencia y decides cambiarte de compañía antes de que ésta finalice.
De esta manera el usuario es libre de cambiarse de comercializadora tantas veces como desee teniendo en cuenta las cláusulas de permanencia que algunas compañías incluyen en sus contratos.
¿Cuánto tarda el cambio a Holaluz?
Cambiar de compañía energética tiene unos plazos generales que van desde 15 a 20 días hábiles desde que se hace la solicitud. Antes de realizarse la gestión, se le notificará al consumidor el cambio con una factura de la comercializadora que le facturaba antes puesto que es necesario cerrar el tiempo de facturación presente. Durante la transición entre una comercializadora y otra el cliente no se quedará sin el suministro de luz en ningún momento.
FAQ
¿Quieres conocer los números de atención al cliente de otras comercializadoras?
A continuación te mostramos los números gratuitos de atención al cliente de las cinco principales compañías de electricidad y gas natural en España para que puedas consultar tus dudas o solucionar problemas con tus contratos o suministros como un fallo eléctrico o una avería.
- Teléfono gratuito de Endesa: 800 760 909
- Repsol número de teléfono gratuito: 900 505 249
- EDP: 900 907 000
- Iberdrola: 900 225 235
- Naturgy (ex- Gas Natura Fenosa): 900 100 251
¿Puedo contratar Holaluz en toda España?
Si te encuentras en Ceuta o Melilla, actualmente, por motivos técnicos Holaluz no puede ofrecerte sus servicios. Te recomendamos que contactes con las compañías anteriormente mencionadas si este es tu caso.
Holaluz trabaja constantemente para incrementar su presencia en el territorio español. Actualmente llega a todos el territorio peninsular español, las islas Baleares y Canarias.
¿Cómo saber la tarifa que me conviene?
Generalmente los hogares cuentan con una potencia contratada de hasta 10 kW, para esta potencia la tarifa de acceso es la 2.0A. A partir de 10 kW y hasta 15 kW de potencia contratada la tarifa es 2.1A. Si en la vivienda hay varias personas, puede que la tarifa de acceso sea la 3.0A.
Tras la aprobación de la Ley 54/1997 gracias a la cual comienza el proceso de liberación del mercado energético en España, los consumidores puede acceder a un número más amplio de comercializadoras que ofrecen tarifas en el mercado libre. Solo unas cuantas, designadas por el Gobierno como Comercializadoras de Referencia, ofrecen tarifas en el mercado regulado.
En el mercado regulado encontramos dos tipos de tarifas, que son las que ofrece Holaluz: con discriminación horaria y con precio fijo anual. En algunos casos, si realizas la mayor parte de su consumo en un momento determinado del día, es aconsejable pasarse a una tarifa con discriminación horaria. Usualmente en este tipo de tarifas se ofrece un precio de kWh más económico. Esta tarifa fue creada para los consumidores de menos de 15 kW de potencia contratada y divide el día en dos franjas horarias: horas punta, con un precio más elevado y horas valle, con un precio más económico.
¿Cuáles son los horarios de las tarifas con discriminación horaria?
Los horarios pueden variar de acuerdo a la época del año de la siguiente forma:
- Horario de invierno: las horas punta son de 12h a 22h y las horas valle de 22h a 12h.
- Horario de verano: las horas punta son de 13h a 23h mientras que las horas valle son de 23h a 13h.
También existen tarifas con discriminación horaria con tres periodos de tal manera que el día queda dividido en las horas supervalle de 01h a 07h, las horas valle de 23h a 01h y de 07h a 13h, y las horas punta de 13h a 23h.
También existen tarifas con precios fijos anuales para aquellos clientes que prefieran saber desde un principio cuál será el precio a pagar mes a mes.
Nuestro consejo
Para saber qué tarifa contratar de Holaluz o cualquier compañía, te recomendamos utilizar un comparador de tarifas de luz mediante el cual obtendrás una búsqueda de tarifas en base a tus necesidades de consumo eléctrico y características de tu suministro.
¿Puedo tener más de un contrato de suministro con Holaluz?
Es posible tener más de un contrato de suministro, por ejemplo si tienes un negocio, una segunda residencia… Además, podrás gestionar todos los contratos desde tu zona de cliente en la web de Holaluz.
¿Cuáles son los nuevos canales de atención al cliente para contactar con Holaluz?
Holaluz es una compañía que busca estar siempre en contacto con sus clientes. Además posee nuevas vías para contactar y realizar todas las consultas con respecto a su suministro. Los siguientes son los nuevos canales de atención al cliente de Holaluz:
- WhatsApp: durante la semana y dentro del horario de Atención al Cliente (de lunes a viernes de 9 a 19h). Es posible utilizar este servicio abriendo el chat con el 664 478 232.
- Chat: aquí el cliente puede realizar sus consultas en el mismo horario que WhatsApp.
- Videorespuestas: en este nuevo formato, podrás encontrar las 6 primeras videorespuestas en el canal de YouTube. Se trata de respuestas en video grabadas por las personas de Atención al Cliente que responden a las preguntas más comunes de los clientes.
- Canales clásicos: llamada de teléfono al 931 221 32. También puedes dejar tu número en en la página principal de la web de Holaluz para que te contacten. En este espacio, podrás realizar sus consultas, dudas o sugerencias, las 24h los 7 días de la semana o gestionar cualquier avería con la distribuidora de tu zona, responsable de resolverlas.
- Email: si no eres cliente, tendrás que escribir a hola@holaluz.com. Si eres cliente, a clientes@holaluz.com
- Otros canales: Facebook, Twitter y Google+.
¿Cómo puedo pagar la factura de Holaluz?
Existen dos modos de pago:
- Modo Clásico: se paga lo que se factura mes a mes, a mes vencido.
- Modo Sin Sorpresas: pasados los 12 meses se regulariza lo que has pagado durante todo el año en base a lo que realmente has consumido. Se paga a mes vista.
Desafortunadamente, con Holaluz, cobrar el Bono Social no es posible ya que la compañía no es una Comecializadora de Referencia y por lo tanto no puede ofrecer la tarifa del PVPC en el mercado regulado de la electricidad.
Opinión sobre Holaluz
La mayoría de clientes de Holaluz tienen una muy buena opinión sobre la empresa. El servicio de atención al cliente y los diferentes canales de comunicación con los que cuenta la compañía, la hacen una de las comercializadoras preferidas por los españoles.
Además, unos días antes de la facturación, recibirás un correo con una factura provisional con una estimación, la cual podrás corregir aportando la lectura real del contador. Así en caso de estar por fuera unos días y no haber usado mucho la luz, puedes poner un consumo real y no esperar hasta el mes siguiente para la regularización.
Además los precios que ofrece son más baratos, llegando a ser 19% más económico en la potencia contratada y un 25% en el consumo.
Si me encuentro en plena mudanza, ¿puedo dar de alta o de baja un suministro con Holaluz?
Durante las mudanzas, con Holaluz se puede dar de alta o de baja la luz o el gas natural a través de la contratación de una de sus tarifas o la recesión de uno de sus contratos en el caso de las bajas.
¿Quieres dar de alta la luz con Holaluz?
Llama gratis
En papernest gestionamos por ti todo el proceso rápido y gratis.
Información
Actualizado el 8 Feb, 2023
raquel
Comentarios