¿Cómo dar de baja el contrato con Naturgy (Gas Natural Fenosa)?

¿Quieres dar de baja Naturgy? Llama gratis

Llámanos al Nº de atención al cliente:

911 231 483

Llamada gratuita

Anuncio

Anuncio

Resumen: Tanto contratar como darse de baja de la luz o el gas natural con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) es un proceso sencillo y gratuito que se puede realizar a través de una llamada de teléfono, de forma online o presencial acudiendo a una de las oficinas de la comercializadora.

¿Cuándo se debe dar de baja con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)?

Para dar de baja la luz o dar de baja el suministro de gas natural con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) no necesitas cumplir ningún requisito:

  • El cliente puede solicitarlo cuando quiera y en el momento que quiera a través de los cauces habilitados para ello.
  • De esta forma podrás dar de baja los suministros de una forma fácil y sencilla cuando tu vivienda se va a queda vacía una buena temporada.
  • Dar de baja la el gas natural con Naturgy, o la electricidad con la misma compañía es un trámite gratuito, no tiene coste alguno.

Por supuesto, no siempre es recomendable dar de baja la luz con Naturgy, o por supuesto el gas, o en cualquier otra comercializadora. Así, si tras cancelar los suministros quieres volver a activarlos tendrás que pagar una serie de derechos por la tramitación. Por eso mismo, si la vivienda no va a estar vacía mucho tiempo, compensa dejarlos activos – aún cuando tengas que seguir pagando – y efectuar un cambio de titular con Gas Natural Fenosa cuando vuelva a ser ocupada. Y es que el trámite de dar de alta la luz puede superar los 200 euros de 2020, aunque depende de la potencia que vayas a contratar en tu suministro; y dar de alta el gas natural con Naturgy (ex Fenosa) también puede tener un precio alto.

Si, por el contrario, quieres dar de baja el gas natural o la electricidad, pero no porque tu vivienda se vaya a quedar vacía sino para ahorrar costes, tienes estas otras opciones.

Todos estos trámites que te hemos nombrado hay que hacerlos con la compañía de luz contratada por el usuario y lo mejor es que su coste es de 0 euros. En cualquier caso, si tienes dudas sobre qué opción elegir puedes plantearle tu situación a un profesional de Naturgy para que te asesore sobre qué es lo que más te puede convenir para ahorrar.

“Recuerda”

El proceso de dar de baja la luz o el gas natural tiene como consecuencia quedarte sin electricidad y gas. Por eso mismo es altamente recomendable, tal y como hemos indicado en un párrafo anterior, que valores si no vas a volver a necesitar dichos suministros a corto plazo, pues en ese caso vas a tener que pagar unos costos mucho más altos que si el suministro se hubiera mantenido activo. La tramitación la lleva de la baja la lleva tu comercializadora, en este caso Naturgy, pero la desconexión de la red la realizará tu distribuidora eléctrica, como puede ser, Unión Fenosa Distribución (UFD), o de gas natural (como es el caso de Nedgia Energía).

¿Cuáles son los requisitos para dar de baja la luz con Naturgy?

Dar de alta el gasLa persona que decida solicitar la baja de la electricidad o el gas natural ha de tener la titularidad del contrato en el momento actual. En caso de no serlo, tendrá que facilitar los datos que enumeramos:

  • Documentación que justifique el vínculo con el punto de suministro, como algún contrato.
  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o el Número de Identificación de Extranjero de la persona que solicita la baja.
  • Solicitud de la baja de la luz con los datos de la persona que solicita la baja.

En la página web encontrarás la lista completa de todos los documentos necesarios para solicitar la baja de la luz con Naturgy. Estos documentos son igualmente necesarios para dar de baja el gas natural con Naturgy tal y como explicamos en el siguiente apartado.

¿Cómo dar de baja el servicio de gas natural en Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)?

Darse de baja del gas natural con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) es mucho más fácil de lo que imaginas.

  • Al igual que ocurre con la electricidad, para dar de baja el gas natural con Naturgy solo necesitas ponerte en contacto con la comercializadora a través de los cauces habilitados para dar de baja el gas natural con Naturgy (ex Gas Natural Fenosa): el teléfono, por internet o las tiendas de Naturgy.
  • Una vez efectuada la solicitud se procederá a retirar el contador del gas natural en el plazo establecido por la distribuidora.  La documentación necesaria para ello es similar a la baja del suministro elétrico.

¿Cuáles son las etapas para dar de baja la luz y/o el gas con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)?

Para dar de baja la luz o el gas con Naturgy en 2020, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ponte en contacto con Naturgy (ex Gas Natural Fensoa) a través de sus líneas de atención al cliente.
  2. La compañía comprobará tu contrato y el pago de las facturas asociados a éste.
  3. Naturgy procederá a iniciar la baja del suministro eléctrico o de gas natural asociado al contrato.
  4. Se fijará una fecha para la baja definitiva del suministro de luz o del gas natural.

¿Cuál es precio por dar de baja la luz o el gas con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)?

Ser titular de un suministro significa tener el derecho a dar de baja el suministro o cambiar de tarifa o comercializadora cuando se quiera. Eso sí, es necesario remarcar que dar de baja es totalmente gratuito, pero la alta no.

Trámite Coste
Dar de baja el suministro de electricidad Gratis
Dar de alta el suministro de electricidad Tasas reguladas por el gobierno

Habrá que tener en cuenta si existe una cláusula de permanencia durante 2019 en el contrato de la luz o de gas ya que, en caso de que existiese, se debería abonar una penalización.

Información

¿Qué medios dispongo para dar de baja la luz o el gas con Naturgy?

Existen tres maneras de dar de baja la luz y/o el gas con Naturgy:

  1. Online
  2. Teléfono de contacto de Gas Natural Fenosa: 900 100 251.
  3. Presencial en una tienda Naturgy.

¿Cómo solicito la baja de manera online?

Para pedir una baja durante este presente año se puede hacer rellenando el llamado ‘formulario de cese’ o incluso solicitarla por correo electrónico. No obstante, muy atento a la dirección que te corresponda dependiendo del usuario que seas:

  • Para los usuarios de GNS o GN SUR: cesescom@gasnaturalfenosa.com
  • Enviando los documentos por fax al 900 10 80 80.
  • Si eres clientes de EnergyClass: senergyclass@gasnaturalfenosa.com
  • Para los usuarios Premium: spremium@gasnaturalfenosa.

¿Cómo solicito la baja por teléfono?

El cliente puede solicitar la retirada del contador puedes llamar a Naturgy Iberia S.A. al 900 100 251.

¿Cómo solicito la baja de manera presencial?

El cliente puede optar por acudir al centro de atención más cercano. Naturgy tiene muchas oficinas físicas distribuidas por España, si acudes a una de ellas te atenderá un profesional que te guiará en este proceso. No obstante, busca la tuya y pide cita previa si es necesario. Sobre todo, no olvides revisar el horario de apertura.

¿Cuál es el precio de dar de alta un suministro? 

No hay un precio exacto a la hora de dar de alta la luz porque depende de muchos factores. Aquí te mencionamos algunos:

  • Potencia contratada
  • Zona geográfica
  • Si es la primera vez que se da de alta el suministro o anteriormente ya hubo.

Descubre cuánto puedes llegar a ahorrar en tus facturas de electricidad

Información

FAQ

¿Qué puntos debo analizar cuando solicite la baja dela luz o del gas?

Hay que tener en cuenta que para solicitar la baja de un suministro es necesario ser el titular del contrato de luz o de gas natural. Si este no es el caso se deberá aportar una fotocopia del documento de identidad de esta persona, un certificado del vínculo que hay entre solicitante y titular y por último el formulario del cese de suministro.

La gestión de la baja del suministro es diferente dependiendo de la tensión a la que esté conectada la instalación. Por lo tanto, será importante que verifiques si tu instalación es de baja, media o media tensión.

Estos puntos se deben tener en cuenta sin pensar en la comercializadora que emita el contrato al cliente. Nosotros hablamos de Naturgy pero por ejemplo dar de baja tus contratos con Iberdrola, Holaluz, o dar de baja con Endesa y dar de baja con EDP están a la orden del día.

¿Cómo dar de alta el suministro de luz con Naturgy?

Existen varias maneras de contactar con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) para dar de alta del suministro de luz, sin embargo, la forma más fácil es llamar por teléfono. Una vez en contacto con ellos, tendrás que entregar la información que te pidan sobre el punto de suministro y tus datos personales.

Además, Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) se encargará de efectuar las gestiones correspondientes, no solo del alta, sino poniéndose en contacto con la distribuidora, quién se encargará de conectar el contador del cliente.

Igual para dar de alta el gas natural con Naturgy.

Nuestro consejo: Si el inmueble ya tuvo suministro eléctrico anteriormente, ten a mano una factura de la luz anterior para facilitar los trámites y hacer el proceso mucho más rápido.

¿Cuánto cuesta dar de baja el gas natural con Endesa?

La baja de los suministros es un derecho por parte de todos los consumidores, independientemente de la comercializadora con la que hayan suscrito su contrato de gas natural. Por ello, tanto si estás en Endesa como en cualquier otra comercializadora, dar de baja el gas natural no tiene coste alguno. Ahora, si tienes suscrito una tarifa con compromiso de permanencia con Endesa, sí que deberás pagar una penalización por ello.

¿Cómo dar de baja el servicio de mantenimiento de Gas Natural Fenosa?

Una de las preguntas que más se hacen sus clientes es cómo dar de baja el servicio de mantenimiento con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) cuando ya no sea necesario. Sin duda, dar de baja Servigas de Naturgy, que así se llama el servicio, es muy sencillo: solo tienes que ponerte en contacto con la comercializadora a través de los canales habilitados para ello - que son las tiendas de Naturgy, la página web o el teléfono - y solicitar dar de baja el servicio de mantenimiento de Naturgy. Por supuesto, has de tener en cuenta que este contrato puede tener permanencia, y es recomendable que no lo rescindas hasta que hayas superado este periodo.

Actualizado el 8 Feb, 2023

redaction Sobre nosotros
Redactor

raquel

Comentarios

3 Opiniones bright star bright star bright star bright star bright star 5/5

En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis
Elsa Gonzalez
bright star bright star bright star bright star bright star 5/5

Hola como doy de baja el servivio de gas natural

Companias-de-luz

Hola Elsa, para darlo de baja deberás contactar con atención al cliente de Naturgy

Andrea
bright star bright star bright star bright star bright star 5/5

Hola necesito dar de baja a mi servicio de energía me voy del país y necesito quitar el contador de allí

Companias-de-luz

Hola Andrea, debes contactar con tu compañía para que te informen sobre la demora que hay en retirar un contador. Saludos

rafael alabarca
bright star bright star bright star bright star bright star 5/5

necesito eliminar el contrato d luz p mudanza

Companias-de-luz

¡Hola Rafael! Ten en cuenta que si anulas el contrato tendrás que pagar de nuevo los derechos de alta en tu nueva vivienda. Te aconsejo que te pongas en contacto con uno de nuestros expertos a través del 911 231 483 y te llevarán a cabo la gestión de forma totalmente gratuita. ¡Hasta pronto!