¿Cómo es la factura de la luz por horas?

¿Quieres resolver tus dudas sobre la factura de la luz? Llama gratis

Llámanos al Nº de atención al cliente:

911 231 483

Llamada gratuita

Anuncio

Anuncio

Resumen: La factura de luz por horas corresponde a las tarifas de discriminación horaria, que cuentan con diferentes precios del kWh a lo largo del día. En este artículo te explicamos sus particularidades y los cambios que habrá en los horarios de la PVPC.

¿Qué características tiene la factura de la luz por horas?

Si tienes la factura de la luz por horas, significa que la tarifa de luz contratada se basa en el sistema de precios por el que el coste cambia cada hora de cada día del año. Este tipo de tarifas son las que se pueden encontrar en el mercado regulado y se denominan tarifas PVPC.

Es decir, con esta modalidad, existen diferentes precios del kWh. Los precios están visibles todos los días a las 20:30 en la página de Red Eléctrica de España.

También se puede consultar cuánto cuesta el kWh a tiempo real, en el siguiente enlace: precio de la luz por horas.

Ventajas de la factura de luz por horas

Si tienes disponibilidad horaria, esta tarifa se puede ajustar mucho a tus intereses:

  • Máximo consumo al precio más económico.
  • Saber el precio a pagar cada hora concreta

¿Cómo se calcula la factura de la luz por horas? 

Si queremos analizar al detalle la factura de la luz eléctrica encontraremos estos aspectos:

  • Término de potencia
  • Término de consumo o energía

A continuación te explicamos qué es cada uno y cómo se calcula:

Término de potencia

Es el precio fijo que pagamos por la potencia contratada (la capacidad del suministro). Es igual en todas las facturas y será más elevado si la potencia lo es.

Muchos consumidores tienen una potencia contratada superior a la que necesitan, lo que quiere decir que pagan de más en todos sus recibos.

Por otro lado, aquellos a los que les saltan los plomos continuamente, seguramente tengan una potencia contratada insuficiente.

Término de consumo o de energía

El término de consumo depende del gasto de energía que realice la vivienda y se calcula multiplicando el precio del kWh por el consumo eléctrico del periodo de facturación . Por lo tanto, en las tarifas de discriminación horaria habrá dos o tres precios del kWh y en la PVPC, veinticuatro.

Es importante conocer estos aspectos para entender tu factura de la luz y al mismo tiempo, saber cuánto se paga al mes. Gracias a la comprensión de estos términos, el cliente que quiera hacer una estimación y calcular la factura de la luz podrá hacerlo.

HolaLuz Clásica Un Precio

0,320000 €/kWh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Precio garantizado durante todo el año

HolaLuz RL.1 Gas

2,634403 €/mes Precio fijo por mes

0,177 €/kWh (Precio variable)

  • icon star Energía 100% renovable
  • icon check-green Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Con calefacción

¿Cómo es la nueva factura eléctrica?

En 2021 se implantó la nueva factura de la luz, que tuvo cambios en los tramos de discriminación horaria, se dividen en 3 franjas horarias:

  1. Punta (las horas más caras): 10:00-14:00 / 18:00-22:00
  2. Llana (más baratas que las punta): 8:00-10:00 / 14:00-18:00 / 22:00-0:00
  3. Valle (las más baratas): 0:00-8:00

Es decir, mostrado en gráfico sería así:

Tramos horarios: discriminación horaria

Estos cambios se aplican de forma automática en los clientes que tengan contratada la PVPC del mercado regulado. En el caso de los que formen parte del mercado libre, tendrán que ver qué opciones les proporciona su comercializadora.

Te ayudamos a comparar las tarifas

911 231 483

Información

¿Qué tarifas tienen factura de la luz por horas?

Hay dos opciones para tener la factura de la luz por horas:

  1. Tarifas con discriminación horaria
  2. La tarifa PVPC

Tarifas de discriminación horaria 

  • Tarifas del mercado libre
  • Las más clásicas dividen el día en dos o tres periodos, cada uno con un precio del kWh diferente
  • Las más modernas donde el cliente elige las horas a las que prefiere pagar más barata la electricidad

Tarifa PVPC

  • Característica del mercado regulado
  • Tiene 24 precios diferentes del kWh al día
  • Pueden añadirse discriminación horaria
  • Se puede consultar el precio del kWh del día siguiente en Red Eléctrica de España
  • Estos importes marcados por el Gobierno de España se basan en la oferta y la demanda de electricidad
  • Normalmente, las horas más baratas corresponden a las horas nocturnas

¿Cómo pagar la factura de la luz?

Para pagar la factura de la luz, en general, todas las comercializadoras ofrecen la posibilidad de domiciliar las facturas o pagar de forma online con una tarjeta de crédito o mediante transferencia.

En el caso de las tarifas de gas del mercado, no existe esta modalidad, puesto que no es un suministro que resulte fácil de distinguir en horas.

¿Cuál es el horario más barato de la luz?

En la actualidad, existe la tarifa de tres periodos de discriminación horaria. A las dos franjas horarias se le añade la Supervalle, convirtiéndose ésta en la más barata de las tres:

  1. Supervalle (de 1:00 a 7:00)
  2. Valle (de 7:00 a 13:00 y de 23:00 a 1:00)
  3. Punta (de 13:00 a 23:00) 

Ventajas de las tarifas de discriminación horaria

Esta modalidad de tarifa es ideal para aquellos que tienen concentrado al menos el 30% de su consumo en las horas baratas (valle). Asimismo, el consumidor puede adaptar sus consumos para evitar las horas más caras, ello se reflejará en la factura eléctrica.

Contrata la mejor tarifa de luz y gas

Información

FAQ

¿Qué es la factura de la luz electrónica?

La preocupación por el medioambiente ha hecho que aparezca la factura de la luz electrónica, es decir, se acabó el recibir los recibos por correo postal.

Aquellos clientes que lo deseen pueden recibir sus facturas por email y ahorrar papel. Es totalmente seguro y fiable optar por esta alternativa ecológica.

¿Cuánto se paga de mínimo de luz en Iberdrola?

Iberdrola ofrece diferentes tarifas con precios más altos y más bajos por el kWh, dependiendo de la elección y el consumo se pagará más o menos.

No obstante, aunque no se realice consumo, el precio fijo de la potencia contratada tendrá que abonarse en todas las facturas.

¿Qué significa P1 P2 y P3 en la factura de la luz?

Se usan estos términos para diferenciar los tres tramos horarios, del más caro a más barato en este orden: P1 (punta), P2 (llana), P3 (valle).

Actualizado el 24 Feb, 2023

redaction Sobre nosotros
Redactor

Andrea Pérez

Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.