¿Cada cuánto se paga la luz?

¿Quieres asesoramiento sobre los pagos de luz? Llamada gratuita

Llámanos al Nº de atención al cliente:

911 231 483

Llamada gratuita

Anuncio

Anuncio

Resumen: Cada cuánto se paga la luz. Esta es una cuestión que muchos consumidores no tienen claro. En este artículo, te informaremos de los métodos y las razones de pagar al luz al mes o cada dos meses.

¿Cada cuánto se paga la luz?

La factura de luz se paga cada dos meses en la mayoría de casos, esto es, cada 60 días, aunque es posible pagar la factura de forma mensual con algunas tarifas planas en el mercado libre.

¿Qué es mejor pagar la luz cada mes o cada dos meses?

El importe será menos impactante si se paga una vez al mes. Además es más fácil entender la factura con los conceptos de un solo mes. De cualquier forma, algunos consumidores prefieren elegir cómo pagar su factura de luz.

¿Cómo se paga la luz mensual o bimestral en el mercado libre?

Recordemos que en este mercado eléctrico son las comercializadoras las encargadas de fijar el precio del kW de la luz. Un hecho que deja la puerta abierta tanto a la elección de tarifas por parte de los clientes, teniendo en cuenta la oferta de las compañías de luz, y también en la forma de abonar los recibos.

Después de elegir la comercializadora que más se acomode a tus necesidades podrás decirle cada cuánto quieres pagar la luz dependiendo del tipo de factura a la que el cliente está abonado y del contador que tenga instalado en su casa.

  • Factura en papel. Los consumidores que estén abonados a este tipo de recibo lo recibirán cada dos meses y pagarán la luz de forma bimestral.
  • Factura electrónica. Los consumidores que apuesten por el recibo electrónico existen dos posibilidades:
    • Contador tele-gestionado: Recibirán la factura cada mes
    • Contador digital: Recibirán la factura cada dos meses.

Debes saber

A partir de ahora todos los consumidores de luz tendrán en sus hogares contadores digitales porque el Gobierno ha lanzado un plan para que los analógicos desaparezcan para siempre. Las distribuidoras eléctricas de España son las encargadas de realizar el cambio de contador en cada hogar.

Estas son algunas de las tarifas eléctricas de las comercializadoras en 2023:

Compañía y tarifaPrecio PotenciaPrecio Energía
TotalEnergies Siempre0,136712 €/kW día0,279000 €/kwh
Iberdrola Plan Estable0.0888 €/kW día0,1957 €/kWh
Endesa One Luz0,0966 €/kW*día0,1638 €/kWh
HolaLuz Estable0,0651 €/kW*día0,320000 €/kWh

Last modified the 12 abril 2022

Información

¿Cada cuánto se paga la luz en el mercado regulado?

Los usuarios que tengan contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) deben pagar desde abril de 2013 su factura de la luz de manera bimestral. Es decir, cada dos meses. El objetivo abonar los recibos de esta forma es emitir a los clientes un recibo basado en lecturas reales y no estimaciones de consumo (esto es lo que se hacía antes).

En España más de la mitad de los consumidores de luz están abonados a esta oferta, según la OCU. El plan está pensado para clientes con una potencia contratada menor o igual a 10 KW y esta tarifa tiene como característica fundamental que el precio de la electricidad lo marca el Gobierno y durante un día existen 24 costes distintos dependiendo de la hora, la oferta y la demanda en la cual se consume la energía. Además de que esta oferta permite a los clientes ahorrar en la factura de la luz.

Contadores de luz

Los clientes que hayan contratado la tarifa PVPC deben tener en su hogar un contador de luz digital o telemático para que las comercializadoras pueden realizar la lectura de consumo del mismo de forma óptima.

Sin embargo, abonar la electricidad de esta manera no es obligatorio. El Ejecutivo sabe lo que supone abonar una gran cantidad de dinero cada dos meses y ha pensado en todo. Los consumidores que deseen pagar la luz cada mes pueden hacerlo.

Para poder abonar la electricidad una vez al mes bastará con que el consumidor se ponga en contacto con su comercializadora para que se proceda al cambio.

Dentro de este ámbito, la normativa propone dos maneras de pagar la electricidad una vez al mes:

  • Facturas mensuales estimadas.
  • Factura de cuota fija mensual.

Para poder contratar la PVPC en 2023 es importante que te dirijas a alguna de las comercializadoras de referencia: 

Compañías y Teléfonos
Energía XX1 (Endesa)
800 760 333
BASER (TotalEnergies)
900 902 947 
CHC COR
900 814 023
TERAMELCOR
800 007 943
Gas & Power (Naturgy)
900 902 947
Régsiti (Grupo Repsol)
900 100 283 
Energía Ceuta XXI
900 106 004 
Curenergía (Iberdrola)
900 200 708

*Teléfonos gratuitos

¿Cuántos días de plazo para pagar la luz?

Los clientes tienen hasta 20 días (en los que se incluyen fines de semana y festivos) para abonar su factura eléctrica. Estos comienzan a contar desde la fecha en la cual se emite el recibo.

¿Cómo puedo pagar la luz?

Existen muchas metodos y lugares donde pagar la luz a las comercializadoras:

  • Transferencia bancaria. En este caso será directamente la compañía eléctrica la que realizará el cargo a tu cuenta.
  • Tarjeta de crédito. Puedes pagar la luz por teléfono o por internet conectándose el espacio cliente de la comercializadora o llamando a su servicio de atención al cliente.
  • Cajero automático. Existen empresas que dejan a sus clientes abonar sus recibos en los puntos de distribución de dinero de los bancos con los cuales ellos tienen convenios.
  • Oficinas de correos. En España se puede pagar la luz en las oficinas de correos. El cliente solamente debe llevar la cantidad de dinero que figure en su recibo, su documento nacional de identidad y la factura de la luz que desea abonar.

Los asesores de papernest te ayudan a ahorrar en tu factura de la luz

Información

FAQ

¿Cada cuánto se paga la luz con Naturgy?

Los clientes de Naturgy, independientemente del tipo de facturación que tengan, ya sea en papel o electrónica, el periodo de facturación es mensual. 

Aunque se debe de tener en cuenta que aquellos que aún tienen el contador sin telegestión y tienen luz y gas, recibirán las facturas de manera bimestral. Lo que no debería suceder es que lleguen dos recibos de luz en un mes de Naturgy.

 ¿Cada cuánto se paga el gas?

El gas natural se abona bimestral o mensualmente dependiendo del plan que haya contratado cada cliente. Y ¿cada cuánto se paga el agua? El agua se paga mensual o bimensualmente como la luz y el gas natural.

¿Cada cuánto se paga la luz en Endesa?

Los clientes de Endesa tienen la posibilidad de elegir entre la factura electrónica o la tradicional. Dependiendo de cuál sea la situación de los usuarios pagarán una vez al mes -factura electrónica y contador telegestionado- y cada dos meses el resto. Es la misma respuesta si nos preguntamos cada cuánto se paga la luz en Iberdrola.

Actualizado el 7 Mar, 2023

redaction Sobre nosotros
Redactor

raquel

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis