¿Cómo calcular la factura de la luz?
¿Necesitas ayuda sobre tu factura?
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis
¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: La mayoría de consumidores desconocen los componentes que forman una factura de la luz. Conocer los conceptos que pagas en tu factura de la luz te permitirá ahorrar en tus recibos mensuales.

¿Cómo calcular la factura de la luz?
Para calcular la factura de la luz, independientemente de la compañía de luz contratada, se deben tener en cuenta unos conceptos comunes. Para poder entenderlos todos, haremos un desglose de la factura eléctrica y explicaremos paso a paso cómo se debe realizar el proceso de cálculo.
A modo de resumen introductorio, el principal término que se debe conocer es el término de potencia, que simboliza la cantidad de kW contratados. Tiene un importe fijo que se paga cada mes, y para calcularlo debes multiplicar la potencia contratada por el precio de cada kW según lo que indique tu tarifa, y finalmente multiplicar el resultado por los días totales del mes.
Facilitamos una lista de tips para anticipar el precio que tendrá tu futura factura:
- Para tarifas estables: revisar tu contador de luz para comprobar los kWh que se han consumido y multiplicar la cantidad de potencia por el precio de kWh que tenga tu tarifa.
- Para tarifas con discriminación horaria: debes realizar los mismos pasos, pero calculando los diferentes costes que tiene el kWh para cada tramo horario: punta, llano y valle.
- Una vez calculado el precio de la potencia más el del consumo, se tiene que sumar un 0,5% por el impuesto eléctrico.
- Además, súmale 1€ más a tu factura, que es el precio aproximado por el alquiler de equipos.
- Finalmente, calcula el 21% (si tu tarifa es para potencias mayores a 10kW) o el 5% (si es para cantidades inferiores) de toda la suma anterior y añádele este último cálculo para tener el valor aproximado total de tu factura de la luz.
nºkW x €kWh
¿Qué es una factura de luz?
Una factura de luz es un documento que emite la comercializadora que ofrece el servicio en el se indica el consumo eléctrico durante un tiempo determinado con los precios establecidos en la tarifa contratada.
Si quieres saber qué tarifa contratar, llama gratis a este número
911 231 483Información
Desglose de la factura eléctrica: ¿qué conceptos de pagan?
En un recibo de luz podemos distinguir entre dos bloques que incluyen diferentes conceptos:
Dentro del bloque A se incluyen los siguientes conceptos divididos:
- El precio que se paga por la la electricidad (según la tarifa contratada)
- Término de potencia o término fijo: depende de la potencia eléctrica contratada (kW).
- Término de consumo, término de energía o término variable: depende del consumo de luz en el periodo facturado (kWh).
Dentro del bloque B se incluyen ciertos importes establecidos por el Gobierno de España y la distribuidora independientemente de la comercializadora:
- Impuesto sobre la Electricidad.
- Cuota mensual por el alquiler del contador eléctrico.
- IVA.
Los consumidores suelen tener dudas para entender su factura de la luz. Es importante tener claro desde el principio todos los detalles y que no solo se la paga a la compañía de luz por darnos el servicio, también se abona un parte a la distribuidora asignada en el área y al Gobierno en forma de impuestos.
¿Qué pagamos en la factura de la luz?
Para calcular la factura de la luz tendrás que tener el cuenta los siguientes datos:
- El consumo
- La potencia
- El impuesto sobre la electricidad
- El alquiler del contador
- El IVA
Te desglosamos los componentes de la factura de la luz a continuación:
- Consumo: el consumo eléctrico se calcula multiplicando la cantidad de kWh consumidos en el periodo de facturación por el precio establecido en la tarifa en el término de consumo.
- Potencia: la potencia eléctrica contratada es la que determina el precio fijo a pagar mes a mes en la factura dual de la luz (y del gas). Para calcular el término fijo o término de potencia hay que multiplicar la cantidad de kW contratados por el precio establecido en el término de potencia en la tarifa.
- Impuesto sobre la Electricidad: habrá que pagar el 5,11269632% sobre la suma de los dos términos – potencia y consumo.
- Alquiler del contador: si tienes el contador de la luz en alquiler, en la factura de la luz observarás una cuota mensual por el alquiler del aparato de medida.
- IVA: el 21% del IVA se deberá calcular sobre la suma de los cuatro componentes mencionados anteriormente.
De primeras la factura de la luz puede parecer complicada pero en realidad, los componentes que desglosa son los mismos mes a mes y lo único que cambia es el precio de la luz que dependerá de la comercializadora y la tarifa escogidas
TotalEnergies Siempre
0,136712 €/kW día
Precio por kW día
Annonce
One Luz
0,0966 €/kW*día
Precio por kWh
Annonce
Precio fijo 24 horas
Prefactura antes de cobrar
¿Cómo ahorrar en la factura de luz?
Algunos de los métodos más efectivos para ahorrar en la factura eléctrica y evitar una factura excesiva son:
- Reducir la potencia eléctrica contratada y así reducir el precio.
- Comparar las diferentes tarifas ofrecidas por las comercializadoras (precios de los términos de potencia y de consumo)
Otros datos incluidos en la factura de luz
Por normal general, en la facturas eléctricas se encuentra, al final del recibo:
- La lectura del contador de luz para conocer la cantidad exacta de energía utilizada.
- La fecha en la que fue realizada.
- El periodo de facturación o intervalo de tiempo que se cobra la factura.
- Una gráfica en la que se puede observar el consumo en los últimos meses.
- El importe a pagar en caso de tener algún servicio adicional.
- El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) para identificar el punto de suministro.
¿Cuánto es lo normal en una factura de luz?
El consumo medio dependerá de la cantidad de inquilinos de la vivienda. Te mostramos una estimación del importe a pagar según el número de convivientes:
Convivientes | Factura media cada dos meses |
Potencia contratada
|
---|---|---|
1 persona | 70,95 EUR | 3,45 KW |
2 personas | 98,60 EUR 106,55 EUR |
3,45 KW 4,6 KW |
3 personas | 117,30 EUR | 4,6 KW |
4 personas | 127,80 EUR 135,73 EUR |
4,6 KW 5,75 KW |
5 personas | 153,95 EUR |
Ahorrar en la factura de la luz
Llamada gratuita
Si quieres empezar a ahorrar en tu factura de la luz, no dudes en llamar a papernest y obtendrás asesoramiento gratuito
Información
En papernest te ayudamos a comparar las tarifas de luz del mercado para que elijas la que mejor se adapta a tu consumo
Información
FAQ
¿Qué tarifa de luz elegir?
La situación de cada consumidor es particular. Sin embargo, ciertos aspectos te ayudarán a determinar la mejor compañía de energía para sus casos:
- Si la contratación puede realizarse a través de diferentes canales (online, teléfono).
- Si existen o no cláusulas de permanencia.
- La duración del descuento.
- El porcentaje de descuento que se aplique y el término en el que se ofrezca. Tener en cuenta la Discriminación horario, para saber cuando es más barata la luz.
- Que el servicio de mantenimiento sea lo más completo posible, lo cual permite una cobertura mayor ante las incidencias del suministro.
- Mercado libre o mercado regulado: tras la aprobación de la Ley 54/1997 es posible acceder a ambos mercados. Puedes encontrar más información sobre la apertura del mercado energético español aquí .
¿Cuál es el precio por cambiar de tarifa de luz?
El cambio de tarifa de luz, bien sea con la comercializadora con la que se tiene el acuerdo o con otra, no tiene ningún coste. Hay que tener en cuenta los bonos sociales, ayudas que ofrece el gobierno, como el bono social de Repsol.
Sin embargo, si se tiene una permanencia y ésta se encuentra vigente, será necesario pagar un importe a la compañía actual.
¿Cuánto se tarda en cambiar de tarifa de energía?
El plazo para realizar la gestión es de 15 a 20 días laborables. Este periodo depende del día en que termine el periodo de cobro y empiece el nuevo, a partir del cual se empezará a aplicar la nueva tarifa en el recibo de gas o electricidad.
¿Qué documentación necesito para cambiar de compañía de luz?
Si encontraste una comercializadora de luz más económica y quieres cambiar la tarifa de gas natural o de luz, debes comunicarte con la compañía al teléfono gratuito y dar los siguientes datos:
- Número CUPS o Código Universal del Punto de Suministro de gas y de luz.
- Dirección del domicilio.
- Nombres y apellidos y DNI del titular del suministro.
- Número de cuenta bancaria para la domiciliación de las facturas.
- Tarifa de acceso de gas o potencia de luz que se tenga.
- Potencia eléctrica que se tenga contratada o que se quiera contratar en caso de querer modificarla.
¿Para qué sirve un comparador de energía?
Un comparador de energía es una herramienta online gratuita que te permite escoger la tarifa de luz o de gas más económica y comparar su recibo de la luz. Para ello sólo necesitas introducir ciertos datos.
El comparador de energía presenta varias ventajas:
- Precisión: dado que busca entre varias ofertas y busca la que mejor se adapte a sus necesidades de consumo.
- Gratuidad: el usuario puede utilizar dicha herramientas cuantas veces quiera y es gratis.
- Rapidez: el usuario accede a la mejor oferta de luz en tan sólo unos segundos.
- Sin compromiso: su funcionamiento es libre y no se registra al usuario por lo que este puede salir de la aplicación sin contratar una tarifa.
Actualizado el 28 Feb, 2023
raquel
Comentarios