¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen:La comercializadora Endesa ofrece cuatro modalidades en su tarifa One Gas dependiendo del consumo anual y de la tarifa de acceso a la red de gas natural. Estas tarifas están destinadas a hogares, negocios o grandes empresas.
La tarifa One Gas es perfecta para aquellos que busquen precios fijos y contratación y gestión 100% online
Tarifa One Gas
La comercializadora Endesa propone a los clientes diferentes modalidades dependiendo de la tarifa de acceso elegida:
Tarifa One Gas: Modalidad 1: Menos de 50.000 kWh al año
Tarifa One Gas: Modalidad 2: Más de 50.000 kWh al año
Esta tarifa está pensada tanto para hogares como para empresas. La única variable es la potencia de consumo.
Modalidad 1: Menos de 50.000 kWh al año
Endesa Tarifas de Gas
Tipo
Término fijo
Término variable
One Gas RL.1
Sin Calefacción
6,15 €/mes
0,103500 €/kWh
One Gas RL.2
Con Calefacción
11,1 €/mes
0,099850 €/kWh
Last modified the 31 marzo 2022
Modalidad 2: Más de 50.000 kWh al año
Este tipo de Tarifas Endesa está más enfocada a empresas, siempre y cuando estas consuman más de 10.000 kWh al año.
Tarifa
Tipo de suministro
Término fijo
Término variable
Gas Empresas 3.3
Consumo entre 50.000 y 100.000 kWh/año
54,22 €/mes
Sin descuento: 0,0550 €/kWh
Con descuento del 14%: 0,04401 €/kWh
Gas Empresas 3.4
Consumo > 100.000 kWh/año
80,97 €/mes
Sin descuento: 0,0512 €/kWh
Con descuento del 14%: 0,04099 €/kWh
Last modified the 19 noviembre 2019
El término variable depende del precio del kilovatio mensual establecido en la tarifa y del consumo de gas natural realizado en el inmueble al mes. Este término será el que determine, mayoritariamente, el importe final a pagar en nuestra factura de energía.
¿Qué es la tarifa de acceso del gas?
Las tarifas o peajes de acceso del gas natural es el precio que tienen que pagar los usuarios de cara a poder beneficiarse de la red de gas.
Lo regula el Gobierno
Es el mismo para todos los ciudadanos.
Está destinado a cubrir los gastos fijos por acceder a la red energética española y obtener el servicio de gas.
Básicamente cubre lo que cuesta transportar el gas natural hasta los puntos de suministro localizados en cada inmueble, ya sean viviendas o locales comerciales.
Tarifa de gas de Endesa Energía XXI
Endesa Energía XXI es la encargada de ofrecer la tarifa del mercado regulado, es decir, a las Tarifas de Último Recurso (TUR) que ofrecen las compañías de gas, donde el precio de la energía viene establecido por el Gobierno.
Para acogerte a ella deberás tener una tarifa de acceso 3.1 y 3.2, ya que para el resto de tarifas solo podrás contratar ofertas del mercado libre de manera obligatoria.
Existen cuatro tipos vinculados a estos peajes dependiendo del consumo en kWh anual que realice el cliente:
Tarifa 3.1: usuarios con un consumo energético anual inferior a 5.000 kWh.
Tarifa 3.2: usuarios con un consumo anual entre 5.000 kWh y 50.000 kWh.
Tarifa 3.3: usuarios con un consumo anual entre 50.000 kWh y 100.000 kWh.
Tarifa 3.4: usuarios con un consumo anual superior a 100.000 kWh.
¿Cómo saber cuál es tu tarifa?
Tan solo tendrás que entrar en el Área de Cliente de Endesa . Tu tarifa aparecerá en la sección de «Mis Contratos».
<!– Existen dos conceptos importantes:
Dar de alta el gas.
Contratar el gas.
Es muy importante hacer una distinción entre ambas definiciones, puesto que en ellas está la clave hacer el trámite de dar de alta el gas de manera satisfactoria. –>
¿Cuándo dar de alta el gas?
Hay que dar de alta el gas cuando no hay suministro de gas natural en el inmueble. Esto puede ocurrir cuando:
La vivienda sea de nueva construcción y necesite la instalación completa de gas
Cuando se haya dado una baja del gas con anterioridad
Del alta de la luz se encargan las distribuidoras, que no son de libre elección ya que vienen asignadas por zona geográfica por el Gobierno.
Endesa distribuye gas natural bajo el nombre de Redexis Gas en Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Castilla La Mancha y Andalucía.
¿Cómo contratar el gas?
Ponerse en contacto con Endesa a través de sus líneas telefónicas gratuitas
Solicitar un contrato de gas con la comercializadora para recibir los servicios energéticos contratados
Esta acción se lleva a cabo cuando el cliente ya dispone de la instalación necesaria para poder acceder a la red de gas natural.
Tras la aprobación de la Ley 54/1997 en España comenzó la liberación del mercado de la energía dándole a los consumidores la libertad de elegir la comercializadora con la cual contratar los servicios.
Además, se distinguieron dos mercados: el regulado y el libre. En este último se ofrecen tarifas con precios de la energía muy competitivos por las diferentes comercializadoras (tarifas sin o con discriminación horaria de Endesa), mientras que en el regulado los precios de la electricidad son establecidos por el Gobierno.
Las tarifas reguladas no tienen precios estables pero permiten acogerse al bono social térmico, un descuento que se aplica a unidades familiares que tengan el bono social para que puedan afrontar los gastos de la calefacción como pueden ser las familias numerosas.
¿Qué documentos son los necesarios para contratar el gas?
Para contratar el gas natural con Endesa, son necesarios los siguientes documentos:
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
Datos de contacto y DNI del titular.
Cuenta bancaria en la que se cargarán las facturas de gas.
Certificado de Instalación o Boletín Eléctrico.
Pero, en ocasiones, la comercializadora Endesa puede pedirte a los clientes los siguientes documentos en el caso de considerarlo oportuno:
Documentación que acredite o bien la propiedad del domicilio o bien el alquiler de la vivienda.
Grabación o carta de conformidad con el cambio de comercializadora.
¿Cuáles son los documentos necesarios para cambiar de comercializadora de gas?
Si lo que busca un usuario es cambiar de comercializadora a Endesa, deberá proporcionar a la compañía de gas estos documentos:
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) de la instalación de gas natural.
Datos de contacto y DNI del titular.
Cuenta bancaria en la que se cargarán las facturas de gas.
Certificado de Instalación o Boletín Eléctrico.
Nombre de la compañía comercializadora con la que tiene contratado el suministro.
El número del contrato de gas.
Si ya contabas con un contrato de gas anterior, te recomendamos tener a mano una factura de gas natural previa para facilitarle a Endesa la localización de tu punto de suministro de gas natural.
FAQ
¿Cómo puedo contactar con Endesa?
Lo más común es contactar con Endesa a través de sus líneas de teléfono de atención al cliente.
Deberás llamar a uno de los siguientes números de teléfono dependiendo de en qué mercado estés interesado:
Servicio
Teléfono
Atención al cliente Endesa Energía XXI (mercado regulado)
800 76 03 33
Atención al cliente Endesa Energía (mercado libre)
800 76 09 09
Last modified the 19 noviembre 2019
También puedes acudir a una de sus oficinas comerciales que podrás encontrar en Atención al cliente de Endesa o escribiendo un correo electrónico a la siguiente dirección atencionalcliente@endesaonline.com.
Ya sea para dar de alta el suministro de electricidad o consultar los precios del gas y la electricidad, Endesa está dispuesto a ayudarte en todo momento. Además cuenta con un teléfono 24h para advertir de urgencias como, por ejemplo, una fuga de gas.
¿Qué servicios adicionales puedo contratar con Endesa?
Siempre y cuando hayas contratado con Endesa la tarifa One Gas (con los accesos 3.1 o 3.2 – equivalentes a los accesos 2.0A y 2.1A para la luz), la empresa pone a disposición de sus clientes un servicio de mantenimiento que recibe el nombre de OKGas.
Este servicio es idóneo para todos los usuarios que deseen revisar su instalación de gas de manera anual; así como verificar que su sistema de calefacción, caldera o calentador funcionan de forma adecuada. Además, okGas cuenta también con varios productos que harán ahorrar energía y dinero a los consumidores. Por ejemplo, descuentos, inspecciones o mano de obra sin coste alguno. Sin embargo, lo mejor (según las opiniones vertidas en la web de la compañía) es el precio (5,67€ al mes tras aplicarse el descuento inicial) de esta asistencia.
¿Qué es una instalación trifásica?
Las instalaciones trifásicas son un tipo de instalación eléctrica que se caracteriza por tener tres corrientes alternas. Estas instalaciones dividen la potencia eléctrica contratada en tres, al igual que la vivienda o el edificio. Las instalaciones trifásicas necesitan una potencia superior a 15 kW y están pensadas para edificios, empresas, industrias o viviendas muy grandes.
¿Quieres contratar algún servicio de mantenimiento para tu suministro? Infórmate gratuitamente llamando a papernest
En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios