Tarifa 2.1A Endesa

Llama y contrata la tarifa 2.1A Endesa en 5 minutos

Llámanos al Nº de atención al cliente:

911 231 483

Llamada gratuita

Anuncio

Anuncio

Resumen: La tarifa 2.1A de Endesa es una de las más asequibles para usuarios que tienen un gran consumo o pequeños comercios con un descuento del 25% en la tarifa. 

¿En qué consiste la tarifa 2.1A de Endesa?

Las tarifas de luz, hasta de Endesa, vienen determinadas por la tarifa de acceso a la red eléctrica de la zona que a su vez determina la potencia eléctrica máxima permitida en la instalación. La tarifa de acceso es ese porcentaje que paga la comercializadora, en este caso, Endesa a la distribuidora utilizar la red de distribución de la energía.

Dicha tarifa está fijada por el Gobierno y por lo general la paga el cliente mediante la comercializadora cuando accede a contratar una tarifa de gas o luz con Endesa el mercado libre. En el caso de la tarifa 2.1A de Endesa se centra en clientes más profesionales u oficinas que tiene un gran consumo de energía y que por lo general es un consumo de energía estable durante todo el día.

Tarifas de acceso de la electricidad

Para conocer más que tarifa de acceso debe escoger el cliente, deberá tener en cuenta varios factores como la potencia contratada o la discriminación horaria.

    1. Potencia contratada: Para saber qué tarifa de acceso tendrá el cliente, la potencia contratada estará muy relacionada, al igual que la tarifa de luz en una empresa.
      Si el servicio de la luz en una empresa u hogar es menor de 10kW, lo más seguro es que la tarifa de acceso sea de 2.0A, ya que es la que se suele asignar en estos casos. Por el contrario, si la tarifa de luz industrial se encuentra entre los 10kW y 15kW, tendrá asignada la tarifa de acceso 2.1. Superior a esa potencia, por encima de 15kW la tarifa será la 3.0.
  1. Discriminación horaria: A las tarifas de acceso les acompaña una letra en función de si tienen o no tienen discriminación horaria. En el caso de que no tengan se les asignará la letra A tras el número, como es el caso de la tarifa de acceso 2.1A. En el caso de que tengan discriminación horaria, llevarán asignado un DHA después del número.
    En este último caso, las letras variarán según el periodo de discriminación. Si tiene discriminación en tres periodos, ya sea punta, valle o supervalle llevarán las letras DHS. 

Costes para cambiar de tarifa a 2.1A de Endesa

Si el cliente se ve obligado a cambiar de tarifa de acceso a una 2.1A tendrá, según marca el contrato de Endesa, unos costes asociados por los derechos de contratación y enganche. Es decir, si la idea es cambiar a otra tarifa sin discriminación horaria o Supervalle, el cliente deberá pagar los derechos de enganche, ya que la compañía no los bonifica.

Por otro lado, en el caso de que necesites cambiar a otras tarifas de luz (monofásica o trifásica), no hay que hacer ningún cambio en el contador ni abonar ningún coste, ya que se trata de una tarifa con discriminación.

A continuación adjuntamos las tarifas eléctricas 2.1 sin discriminación horaria:

One Luz Tres Periodos (tarifa nocturna) ≤15 kW

0.0966 €/kW*día / 0.0225 €/kW*día Precio por kWh horas punta / horas valle

  • icon star Para potencias superiores a 10 kW
  • icon check-green Dos tipos de precios fijos
  • icon money Sin permanencia

Tempo Verde Supervalle +10 kW

0,17 €/kWh / 0,096 €/kWh / 0,073 €/kWh Precio por kWh horas punta / horas valle / horas supervalle

  • icon star Para potencias superiores a 10 kW
  • icon check-green Periodo muy económico de 1:00 a 7:00
  • icon check-green Ideal para recargar el coche eléctrico

Tempo Solar +10kW

0,1182 €/kWh / 0,1586 €/kWh Precio por kWh horas punta / horas valle

41,82 (Precio término fijo al mes)

  • icon star Para potencias superiores a 10 kW
  • icon check-green Dirigida a los autoconsumidores de energía solar
  • icon check-green 25% de descuento durante 15 horas en verano y 17 horas en invierno

Información

ComercializadoraNombre de la tarifa Precio
EndesaEndesa One0,116955€/kWh

Last modified the 19 noviembre 2019

A continuación adjuntamos las tarifas eléctricas 2.1 con discriminación horaria:

ComercializadoraNombre de la tarifa Precio
EDPFórmula Luz EDP


    • Término de potencia: 3,703716 €/kW mes

    • Término de energía:


        • Horas Punta: 0,206264 €/kWh

        • Horas Valle: 0,105799 €/kWh


Last modified the 19 noviembre 2019

No olvides:

que aunque estas tarifas están pensadas para pequeños y grandes comercios, también pueden ser contratadas por particulares para hogares que tienen un gran consumo de energía.

 ¿Quién puede contratar esta tarifa?

Por lo general, este tipo de tarifas están pensadas para pequeños y grandes comercios dependiendo de la potencia contratada. Por eso, tanto las tarifas de luz industrial o las tarifas de luz para empresas están englobadas en una nueva tarifa llamada Tempo Negocios de Endesa.

Esta tarifa busca adaptarse a los horarios de luz comerciales de los negocios con el objetivo de proporcionar descuentos de hasta el 25% y una factura más adaptada a las horas de más consumo. Un descuento que el usuario lo verá en el precio de la electricidad de la empresa.

Para poder contratar esta tarifa es necesario contratar un máximo de 15kW en baja tensión, además de tener una tarifa de acceso de 2.1DHA o 2.0DHA. En el caso de que el cliente quiera hacerse la tarifa Tempo y no tenga ninguna de las anteriores, Endesa se encargará de gestionar el trámite.
En este último caso, para  contratar esta tarifa el usuario deberá ponerse en contacto con el departamento de atención al cliente y ellos se encargarán de gestionarlo todo, desde tramitar el contrato de potencia hasta hablar con tu anterior compañía para dar de baja el servicio.

Si lo que pasa en tu hogar o negocio es que saltan los plomos porque no has contratado suficiente potencia, deberás ponerte en contacto con tu comercializadora para aumentar la potencia. Además, puedes ver aquí qué hacer en el caso de que salten los plomos en tu hogar.

Aunque estas tarifas están pensadas para personas que tengan comercio, no hay ningún problema si el cliente desea esta tarifa de manera particular. Este tipo de tarifas están enfocadas a clientes que generan un gran consumo, ya que por lo general el consumo y el precio de la luz industrial es muy elevado.

Además de ahorrar dinero con estos llamativos descuentos, puedes encontrar aquí más información sobre como ahorrar energía y así gastar menos.

Tarifa 2.1a Endesa

FAQ

¿Se puede escoger la tarifa de acceso?

Se pueden escoger las características, como la potencia o la distribución, y en base a las opciones escogidas se te asignará una tarifa de acceso u otra. Por lo general, las tarifas más comunes entre los usuarios son las tarifas 2.1DHA o 2.0DHA.

Tarifa Tempo Negocios ¿Cada cuánto llega la factura de la luz?

En el caso de tratarse de un negocio, al tener un costo de luz y agua de empresa elevado, la factura se envía de forma bimestral. Una práctica mucho más cómoda para los empresarios. Además, Mi Endesa ofrece promociones y ofertas para este tipo de clientes que consumen grandes cantidad de energía durante periodos de tiempo cortos.  

Por otra parte, también existe la tarifa Tempo Happy, una tarifa de Endesa que ofrece dos horas gratis al día o 50 horas por semana.

Si necesitas ayuda para elegir las tarifas de luz que más te convienen, llama a papernest y un asesor te ayudará gratis.

Información

Actualizado el 8 Feb, 2023

redaction Sobre nosotros
Redactor

raquel

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis