¿Cómo dar de alta la luz?: Precios y requisitos
¿Quieres dar de alta la luz?
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis ¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: En el momento en que te mudas a una nueva vivienda son necesarios algunos trámites básicos cómo dar de alta la luz, el gas, el agua y otros servicios imprescindibles.

Requisitos para dar de alta la luz
Se necesitan ciertos documentos:
- DNI del titular del contrato.
- Dirección postal del punto de suministro.
- Potencia eléctrica contratada del suministro en kW
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
- Contrato de alquiler o escritura de la casa.
- Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico
- Número de cuenta bancaria para domiciliar el pago
- Licencia de primera ocupación o licencia de apertura para la primera contratación de luz.
- Cédula de Calificación Definitiva o Cédula de Habitabilidad
¿Cómo dar de alta la luz?
Para dar de alta la luz en tu vivienda debes seguir los siguientes pasos:
- Llamar a la comercializadora.
- Elegir una potencia eléctrica.
- Contratar una tarifa de luz.
- Recibir al técnico de la distribuidora.
También hay que dar de alta la luz tras una mudanza cuando anteriormente se ha dado de baja el suministro eléctrico.
¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?
Plazo
Para saber cuánto tardan en dar de alta la luz en una vivienda deben tenerse en cuenta de 5 a 7 días hábiles después de realizar el trámite de la instalación eléctrica en el punto de suministro.
Dar de alta la luz en una vivienda nueva
Si te acabas de mudar a una vivienda de nueva construcción y quieres dar de alta la luz, deberás seguir una serie de pasos:
- Comprueba que la vivienda tiene instalación eléctrica
- En caso negativo habrá que contactar con la distribuidora local
- Solicita el Boletín Eléctrico
- Contacta con un instalador eléctrico autorizado en caso de no tener el Boletín.
- Ponte en contacto con la comercializadora que prefieras para solicitar el alta.
- Entrega la documentación necesaria.
- Abona los derecho de alta: enganche, acceso y extensión
Si el punto de suministro es una vivienda de nueva construcción o no tiene incorporada las instalaciones eléctricas de serie será necesario incorporar el equipamiento y conexiones para poder tener suministro de electricidad.
Dar de alta la luz en una vivienda de segunda ocupación
En este caso, si has hecho la mudanza a una vivienda ya existente cuyo suministro ha sido dado de baja hace menos de tres años, no tendrás que abonar la totalidad de los derechos de alta.
Dar de alta la luz en una empresa
El proceso de dar el alta de la luz en una empresa o Pyme es el mismo que para una vivienda personal. Sin embargo, hay que aportar documentos diferentes:
- Denominación social de la empresa
- CIF y actividad
- Datos del representante (indicar el cargo)
- Datos bancarios
- Boletín eléctrico
- Código CUPS
- Fotocopia del CIF
- Código CNAE
Para más información sobre dar de alta la luz, llama gratis a este número.
911 231 483Información
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
Dar de alta la luz en un piso no es gratuito sino que implica una serie de costes en concepto de unos derechos obligatorios que se dividen en: de enganche, de acceso y de extensión.
Dependiendo del suministro que hayas tenido anteriormente, se aplicará un derecho u otro.
Nombre del derecho | Precio a pagar |
---|---|
Derecho de enganche |
9,04 € + IVA
|
Derecho de acceso | 19,70 €/kW + IVA |
Derecho de extensión |
17,37 €/kW + IVA
|
Precio de alta de luz
Potencia contratada (kW) | Alta nueva o más de tres años | Alta menos de tres años |
1,15 | 62,54€ | 38,34€ |
2,3 | 114,12€ | 65,77€ |
3,45 | 165,70€ | 93,17€ |
4,6 | 217,28€ | 120,61€ |
5,75 | 268,84€ | 147,98€ |
6,9 | 320,43€ | 175,43€ |
¿Cómo contactar con las compañías?
A continuación puedes ver cómo ponerte en contacto para dar de alta la luz en las principales compañías de luz dentro de España:
Dar de alta la luz con Endesa |
Teléfono: 902 534 100
Email: solicitudes.nnss@endesa.es Oficinas de Endesa |
---|---|
Dar de alta la luz con Iberdrola |
Teléfono: 900 225 235
Email: clientes@iberdrola.es Oficinas de Iberdrola |
Dar de alta la luz con Naturgy |
Teléfono: 900 100 251
Online: desde su web
Oficinas de Naturgy |
Dar de alta la luz con Viesgo (Repsol) |
Teléfono: 900 102 190
Oficinas de Viesgo |
Dar de alta la luz con EDP
|
Teléfono: 900 907 002
Oficinas de EDP |
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Endesa? El precio por dar de alta la luz con Endesa, EDP, Naturgy, Iberdrola, etc es el mismo y respeta las cifras expuestas en la tabla de los derechos.
Cambiar de comercializadora
El usuario puede tomar la decisión de realizar un cambio de comercializadora de luz o de gas y también de tarifa. En la actualidad, existen más de 500 empresas dedicadas a comercializar electricidad.
Desde que se liberalizó el mercado de la energía es posible dar alta de el gas o la luz con cualquiera de ellas.
Normalmente, los usuarios pueden contratar tarifas de luz online, pero el procedimiento de dar de alta la luz online no está disponible con casi ninguna compañía. Casi todas precisan del contacto directo del cliente con un agente llamando por teléfono o acudiendo a las oficinas comerciales.
¿Quieres contratar la mejor tarifa de luz en casa?
Llamada gratuita - De lunes a sábado: 9:00 - 20:00
Te recomendamos las mejores ofertas del mercado energético.
Información
¿Cuál es el papel de las distribuidoras?
- La distribuidora de luz es la encargada de transportar la energía hasta los suministros.
- Las distribuidoras, tanto de luz como de gas, no se pueden elegir.
- El Gobierno las asigna por zonas geográficas
- El Gobierno designa las empresas que trabajan en cada área.
- Realiza las operaciones de dar de alta la luz
En este documento podrás saber qué distribuidora corresponde a tu zona, no obstante, también aparece en tu factura de electricidad y gas.
¿Cuáles son los teléfonos de las distribuidoras?
Aquí te mostramos los números de atención al cliente o averías de las distribuidoras de luz de España.
I-DE Redes Eléctricas | 900 171 171 |
---|---|
E-distribución | 902 509 600 |
Viesgo Distribución Eléctrica, S.L |
900 101 051 (averías y urgencias) 900 595 249 (atención al cliente)
|
UFD Distribuidora de Electricidad |
900 111 999 (atención al cliente)
900 333 999 (averías)
900 111 444 (gestiones en el punto de suministro)
|
E-Redes Distribución Eléctrica | 900 907 001 |
¿Cuáles son las compañías de nueva generación?
Existen nuevas opciones en el mercado libre, como Holaluz o Podo.
Artículos que también te pueden interesar
- Encuentra la mejor compañía de luz con nuestra guía actualizada [2023]
- El precio de la luz según horario del mercado regulado hoy
- El precio de la luz en el mercado libre
- Cómo contratar luz con el mejor proveedor de energía
- Lista de horarios luz de comercializadoras y mejores tarifas
Recibe asesoramiento gratuito sobre las tarifas de luz
Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre las tarifas de luz
Servicio gratuito
FAQ
¿Qué hay que hacer para dar de alta la luz en Zaragoza?
Independientemente de la ciudad española en la que vivas los pasos, plazos y requisitos para dar de alta la luz son los mismos. Si quieres saber cómo se realiza el procedimiento de dar de alta la luz al completo puedes tener acceso a toda esta información dentro de este artículo.
¿Cómo se puede dar de alta el agua?
Para llevar a cabo el procedimiento de dar da alta el agua, dentro de una vivienda o local hay que informarse acerca de la compañía distribuidora en cuestión dentro del área geográfica que corresponde y confirmar el procedimiento específico por Comunidad Autónoma para llevarlo a cabo.
Normalmente, este proceso implica el aporte de:
- Documentos específicos de la vivienda
- Formulario de solicitud
- Datos personales y bancarios del titular del contrato del agua
¿Cómo se realiza un cambio de titular?
Los usuarios pueden pasar un contrato de luz o gas a otra persona cuando existe un motivo justificado: compra o venta de la casa, alquiler a un nuevo inquilino, por fallecimiento del anterior titular o divorcio de los cónyuges residentes en el domicilio. Es un procedimiento sencillo y mucho más recomendable que dar de baja el suministro de luz, que supone un mayor coste y tiempo de espera en el momento en el que se desee dar de alta la luz nuevamente por parte del siguiente titular.
- Si te preguntas cómo cambiar el titular del gas natural y de la luz, puedes tramitar esta gestión fácilmente:
- Por Internet en la web
- Desde la aplicación oficial de la compañía
- Llamando a atención al cliente
- En las oficinas comerciales
Se hace efectivo al finalizar el anterior periodo de facturación. Por otro lado, si decides desactivarlo y que te preguntas qué se necesita para dar de baja la luz, solo será necesario que lo haga el titular del contrato.
¿El titular del contrato de luz es el mismo titular que el que consta en el alta?
Sí, la persona que aparece como titular en el proceso del alta será titular del contrato de la luz.
Actualizado el 26 Ene, 2023
raquel
Comentarios
4 Opiniones
4.8/5