¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen:En este artículo te damos toda la información respecto al proceso de dar de alta el gas natural en tu segunda vivienda: trámites, tarifas, teléfonos de atención al cliente, etc.
Dar de alta el gas en una segunda casa
Para dar de alta el gas natural en tu segunda casa son necesarios varios requisitos que te mostramos en este artículo.
En el caso que realices tu mudanza y tengas que dar de alta el gas en tu segunda vivienda porque te vayas a pasar unas largas vacaciones durante el invierno en esta y no cuentes con el suministro de gas natural dado de alta tendrás que hacer dicho proceso. Este es fácil y sencillo.
En este artículo tendrás toda la información que necesitas al respecto. En el caso que tengas que dar de alta el gas en un piso de alquiler, contratar el gas en un piso nuevo, dar de alta el gas con inquilinos nuevos, dar de alta el gas en una vivienda nueva o simplemente te encuentras en la situación dar de baja el gas natural contacta con la compañía comercializadora que mejor se adapte a tus necesidades.
Antes de dar de alta el gas natural en tu segunda vivienda te invitamos a leer nuestro artículo para que recabes información sobre los requisitos para solicitar el servicio de gas natural. Después de esto, te resultará más fácil y tendrás más claros todos los requisitos para conexión de gas natural.
Datos necesarios para dar de alta el gas natural
En el caso que tengas que dar de alta el gas natural en tu vivienda tienes que reunir los siguientes datos para facilitárselos a la compañía comercializadora lo antes posible para que esta dé comienzo al proceso de dar de alta el gas natural en tu vivienda. Los datos necesarios son los que te mostramos a continuación:
DNI y nombre completo de la persona que constará como titular del contrato de gas natural
Número de cuenta bancaria en la que se domiciliará la factura por el suministro de gas natural
Datos de contacto del titular del contrato de gas natural
Una vez cumplas con los requisitos para instalar gasnatural vivienda la compañía comercializadora dará comienzo al proceso de dar de alta el gas natural en tu vivienda.
¿Por dónde puedo dar de alta el gas en tu segunda casa?
Si tienes una segunda casa en propiedad y necesitas de dar de alta el gas natural en ella lo puedes hacer de una manera rápida y sencilla. Ahora te lo explicamos mejor.
Si tu caso es tener una segunda casa o piso en propiedad y no tienes suministro de gas natural en esta vivienda, lo que tienes que hacer antes que nada es pensar cómo vas a hacer dicho trámite. Lo puedes hacer a través de una llamada telefónica a través del número de teléfono del servicio de atención al cliente o simplemente te registras en la página web de la compañía comercializadora que tengas contratada y contactas por la oficina virtual con esa compañía para comenzar el proceso de dar de alta el gas natural en tu segunda casa.
En resumen, puedes dar de alta el gas natural en tu segundo hogar por teléfono o por internet.
Plazo para dar de alta el gas
El proceso de dar de alta el gas natural se lleva a cabo en un periodo de 5 a 7 días hábiles. En el caso que este periodo se exceda contacta cuanto antes con la compañía comercializadora de gas natural para que esta tan pronto como sea posible dé solución al posible contratiempo que haya surgido en el proceso de dar de alta el gas natural en tu segunda vivienda.
Costes del alta del gas según la comunidad autónoma
Dependiendo de tu zona de residencia, tendrás que asumir unos costes u otros por el proceso de dar de alta el gas natural en tu vivienda.
A continuación te mostramos los importes que tendrás que pagar según la comunidad autónoma en la que residas.
Tarifas de acceso
3.1
3.2
3.3
3.4
Andalucía
72 euros
76,02 euros
97,14 euros
107,47 euros
Comunidad de Madrid
91,96 euros
91,96 euros
137,57 euros
137,57 euros
Comunidad Valenciana
91,98 euros
91,98 euros
152,05 euros
152,05 euros
Cataluña
76,85 euros
76,85 euros
122,54 euros
122,54 euros
Galicia
106,89 euros
106,89 euros
151,78 euros
151,78 euros
Castilla La Mancha
84,95 euros
87,63 euros
126,12 euros
129,25 euros
Castilla y León
67,05 euros
70,58 euros
105,88 euros
105,88 euros
Navarra
93,5 euros
106,06 euros
139,55 euros
139,55 euros
La Rioja
86,56 euros
86,56 euros
143,57 euros
143,57 euros
País Vasco
105,14 euros
105,14 euros
157,74 euros
157,74 euros
Aragón
99,68 euros
105,39 euros
134,61 euros
134,61 euros
Extremadura
90,61 euros
90,61 euros
126,94 euros
160,87 euros
Last modified the 19 noviembre 2019
Precio por el alta de gas natural
En la tabla siguiente que te mostramos que tienes a tu disposición los precios por el proceso de dar de alta el gas natural en tu vivienda.
Tarifas de acceso
3.1
3.2
3.3
3.4
Consumo anual
<5.000
>15.000
<50.000
>50.000
<100.000
>100.000
Precio
128,67 euros
295,72 euros
591,48 euros
591,48 euros
Last modified the 19 noviembre 2019
Peajes de acceso al gas natural
En esta tabla que te mostramos a continuación tienes los precios por los peajes de acceso al gas natural para que los tengas en cuenta cuando quieras contratar gas natural en tu segunda vivienda.
Llama a papernest. Te ayudamos en 5 minutos gratuitamente.
Información
Tarifas de gas natural
Te mostramos las tarifas de gas natural de las compañías comercializadoras de gas natural.
Tarifas de gas natural de las comercializadoras
En esta tabla que observarás más abajo te facilitamos las tarifas de gas natural de las compañías comercializadoras de gas natural presentes en el mercado actual en el sector energético español.
Tarifa
Término fijo
Término variable
EDP: Fórmula Gas 3.1
Término fijo: 4,27 € al mes €/mes
Término variable: 0,0539 €/kWh €/kWh
Endesa: One Gas 3.1
Término fijo: 4,25 € al mes
Término variable: 0,0585 €/kWh
Iberdrola: Plan Gas Hogar 3.1
Término fijo: 4,36 € €/mes
Término variable: 0,0615 €/kWh €/kWh
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): Tarifa Online Gas 3.1
Término fijo: 5,00 €/mes
Término variable: 0,055315 €/kWh
Repsol: Gas & Más (sin calefacción de gas)
Término fijo: 0,14 €/día
Término variable: 0,0549 €/kWh
Last modified the 19 noviembre 2019
Elije la tarifa de gas natural que más se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta si usarás el gas natural para la calefacción de tu casa o para cocinar. Estos factores tendrán repercusión en la decisión que tomes al respecto. No busques solo el ahorro económico sino algo que sea adecuado al tipo de consumo.
Atención al cliente de las comercializadoras de gas natural
En la siguiente tabla te mostramos los números de teléfonos de las compañías comercializadoras de gas natural:
Comercializadora
Teléfono
Endesa
800 760 909
EDP
900 907 000
Iberdrola
900 225 235
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)
900 100 251
Repsol
902 902 323
Holaluz
900 670 707
Podo
900 444 900
Last modified the 19 noviembre 2019
Para las preguntas que tengas, no dudes en contactar con la compañía comercializadora que tengas contratada. El equipo del servicio de atención al cliente de las compañías comercializadoras están preparados para atender cualquier tipo de duda que los clientes puedan tener sobre sus suministros de gas natural. En el caso que contactes por teléfono con el servicio de atención al cliente, te recomendamos que tengas las preguntas que quieras realizar por escrito así te resultará más fácil y sencillo el proceso.
Además, te facilitamos los números de teléfonos de las compañías distribuidoras de gas natural por zonas:
Teléfonos gas distribución por zonas
Te facilitamos los números de teléfonos de las compañías distribuidoras de gas natural por zonas. Una compañía comercializadora sí la puedes elegir, mientras que una compañía distribuidora no, esto es así porque las compañías distribuidoras operan bajo regulación del Gobierno de España y en cada zona la distribución del gas natural la hace una compañía determinada que no puede ser elegida por parte de los clientes del suministro de gas natural. Para saber qué compañía distribuidora te toca contratar según la zona en la que esté ubicada tu vivienda, observa qué compañía distribuye en tu zona de residencia.
Zona / Servicio
Teléfono
Gas Canarias
902 500 440
Gesa Gas
902 505 902
DC Gas Extremadura
902 117 416
Endesa Gas Distribución
902 109 040
DC Gas Extremadura
902 117 416
Last modified the 19 noviembre 2019
No olvides
Te recordamos que es importante saber que no es lo mismo decir compañía comercializadora que compañía distribuidora. Una compañía comercializadora es aquella que se encarga de vender el suministro de luz eléctrica o de gas natural a los clientes, además de encargarse de realizar la facturación por el consumo de luz o gas. Mientras que una compañía distribuidora es aquella que se encarga de conducir el gas o la luz eléctrica a los hogares de los clientes para que estos puedan disfrutar de de la electricidad o del gas en sus hogares.
FAQ
¿Cómo dar de alta la luz?
Para dar de alta la luz eléctrica en tu casa o piso tienes que realizar un proceso rápido y sencillo. En primer lugar tendrás que contactar con una compañía comercializadora de luz eléctrica para que esta comience el proceso para dar de alta la electricidad en tu domicilio.
Datos necesarios para dar de alta la luz eléctrica en tu casa:
Los datos necesarios que tienes que reunir y facilitar a la compañía comercializadora de luz eléctrica son los siguientes:
DNI y nombre completo de la persona que tenga la titularidad del contrato de luz eléctrica
Código Cups
Número de cuenta bancaria en la que se domiciliará el pago de la factura de la luz eléctrica
Datos de contacto del titular del contrato de luz eléctrica: número de teléfono y dirección de correo electrónico
Reúne estos datos y facilítalos a la compañía comercializadora lo antes posible con el objetivo de que esta comience lo antes posible con el proceso de dar de alta la luz eléctrica en tu casa.
Una vez que cumplas los requisitos para dar de alta la luz, la compañía comercializadora de luz eléctrica dará comienzo al proceso de dar de alta la luz en un periodo de tiempo de 5 a 7 días hábiles. Si este periodo se excede, llama a la compañía comercializadora para que esta dé solución al problema que haya podido surgir con tus requisitos para poner luz eléctrica en tu casa.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
El proceso de dar de alta la luz eléctrica tiene unos costes determinados. Estos son los que te facilitamos a continuación en este apartado.
Precio del alta de la luz según la potencia contratada
En esta tabla te mostramos los precios por el alta de la luz eléctrica teniendo en cuenta la potencia contratada:
Potencia
Con IVA
Sin IVA
3,45 kW
165,68€
136,93
4,6 kW
217,27€
179,56
5,75 kW
268,85€
222,19€
6,9 kW
320,43
264,82
8,05 kW
372,02
307,45
9,2 kW
423,6
350,08
Last modified the 23 marzo 2022
Además de estos precios que te hemos detallado anteriormente en la tabla de arriba tienes que correr con los gastos de los que te mostramos a continuación:
Derecho de extensión: 17,37euros/kW+IVA
Derecho de enganche: 9,04 euros/kW+IVA
Derecho de acceso :19,40 euros/kW+IVA
En el caso de que tengas alguna pregunta al respecto, llama a la compañía comercializadora que tengas contratada.
Para dar de alta el gas natural en tu casa, llama a papernest. En 5 minutos te ayudamos gratuitamente.
En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios