El ICP de electricidad

¿Quieres contratar ICP en minutos? Llama gratis

Llámanos al Nº de atención al cliente:

911 231 483

Llamada gratuita

Anuncio

Anuncio

Resumen: El ICP de electricidad es el dispositivo que interrumpe el suministro de luz cuando se sobrepasa la potencia eléctrica contratada en un momento determinado. En este artículo te explicamos dónde se encuentra y cómo puedes rearmarlo para volver a tener luz.

¿Qué es el ICP de electricidad y para qué sirve?

El ICP de electricidad es un dispositivo instalado en el el contador de luz o en el cuadro eléctrico de la vivienda. El significado de las siglas ICP es Interruptor de Control de Potencia y sirve para interrumpir el suministro de electricidad si se ha superado el número de kilovatios de potencia eléctrica contratada.

El ICP de electricidad, además de controlar la potencia contratada, sirve como sistema de seguridad para evitar un cortocircuito en el caso de una sobrecarga por haber puesto en funcionamiento más electrodomésticos de los que la instalación puede soportar.

TotalEnergies Siempre

0,279000 €/kwh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Precio garantizado durante todo el año

HolaLuz Clásica Un Precio

0,320000 €/kWh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Precio garantizado durante todo el año

Anuncio

¿Por qué causas se activa el ICP de electricidad?

El Interruptor de Control de Potencia se activa principalmente cuando se excede el número de kilovatios de potencia eléctrica contratada. Pero además, existen otras causas que pueden provocar que el ICP se active para interrumpir el suministro de electricidad. Estas causas no están relacionadas con el consumo y pueden seguir las siguientes:

  • Error en el interruptor diferencial. (ID de electricidad)
  • Cortocircuito de uno de los electrodomésticos.
  • Error en el ICP.

Si el Interruptor de Control de Potencia se activa y su causa no está relacionada con el consumo, los más aconsejable es contactar con el servicio de mantenimiento que hayas contratado, con la distribuidora asignada en tu zona si tu contador digital está alquilado o con un técnico electricista en su defecto.

¿Qué es la potencia eléctrica contratada?

La potencia eléctrica contratada es aquello que nos permite utilizar los electrodomésticos con normalidad. Se trata del número máximo de kilovatios que pueden pasar del punto de suministro hasta la instalación eléctrica para hacer funcionar a los electrodomésticos en un momento determinado. Si los electrodomésticos o aparatos eléctricos que están encendidos al mismo tiempo demandan más energía de la contratada, el ICP interrumpirá el suministro.

¿Dónde podemos encontrar el ICP de electricidad?

El ICP ya no suele encontrarse en los cuadros eléctricos.

El ICP de de electricidad puede encontrarse en el contador digital o el cuadro eléctrico, aunque aquellos que todavía dispongan de un contador analógico solo podrán encontrarlo en el cuadro eléctrico de la vivienda. En el caso de contar con un contador digital, es posible proceder a la desinstalación del ICP del cuadro eléctrico para evitar la duplicidad, y usar el cuadro eléctrico para instalar un PCS (Protector Contra Sobretensiones) o el IGA de electricidad. Al igual que ocurre con el ICP, el IGA electricidad (Interruptor General Automático) también se activa para cortar el suministro, aunque su función es evitar un accidente por la sobrecarga del sistema en la instalación eléctrica.

Es importante conocer dónde se encuentra el ICP, ya que una vez se interrumpe el suministro de luz es necesario desconectar varios aparatos eléctricos o electrodomésticos y utilizar como máximo el número de kilovatios de potencia eléctrica que se han contratado.

Una  vez se haya desconectado los aparatos que han provocado la sobrecarga de energía, debe acudirse al cuadro eléctrico de la luz o al contador digital, según cada caso, y realizar la operación necesaria en cada caso. Cabe recordar que el ICP de electricidad se instala en viviendas con potencias eléctricas contratadas de menos de 10 kW o de entre 10 kW y 15 kW.

¿Qué se debe hacer cuando se activa el ICP?

En la actualidad el 99% de los hogares españoles tiene instalado un contador digital, por lo que en el caso de que salte el Interruptor de Control de Potencia se deberá proceder al rearme automatizado del ICP. A continuación te mostramos con detalle cómo hacerlo por etapas:

  1. Acude al emplazamiento donde se encuentra el cuadro eléctrico de la vivienda. En el caso de que sea de noche o estés completamente en la oscuridad, necesitarás ayudarte de una luz auxiliar para poder ver lo que estás haciendo. Lo más sencillo es utilizar la linterna del móvil si lo tienes más a mano, aunque también puedes hacerte servir de una linterna analógica o una vela de cera.
  2. Una vez has llegado al cuadro eléctrico, baja todas las palancas en el caso de que estén haciendo arriba. En el caso de que haya saltado el ICP del contador digital no debería haber ninguna subida.
  3. Apaga los electrodomésticos o aparatos eléctricos que estuviesen encendidos en ese momento, desconectando en primer lugar aquellos que consumen más energía, como aparatos de aire acondicionado, lavadoras o secadores de pelo.
  4. Mantente en espera durante unos segundos y entonces vuelve a subir las palancas del cuadro eléctrico. De esta forma se resetea automáticamente el contador digital.
  5. ¿Qué sucede si no funciona? Deberás desplazarte hasta tu contador digital. En los contadores digitales de luz aparecerá un mensaje donde podrás leer IPC 00 PULSE y pulsar el botón amarillo. 

En el caso de que tengas un contador analógico, únicamente puedes tener el ICP en el cuadro eléctrico, por lo que deberás realizar las operaciones que se han mencionado con la salvedad de desplazarte hasta tu contador.

¿Qué hacer si el ICP de electricidad se activa continuamente?

En el caso de que el Interruptor de Control de Potencia salte continuamente para cortar el suministro y sepamos con seguridad que se trata a causa de que nuestro consumo eléctrico excede el número de kilovatios de potencia eléctrica contratada, deberemos subir la potencia eléctrica hasta el número de potencia que necesitemos.

Quizá hayamos contratado menos potencia eléctrica de la necesaria.

Cabe tener en cuenta que cuantos más kilovatios de potencia contratemos, más pagaremos en la parte fija de nuestra factura eléctrica. Además, para subir la potencia eléctrica deben pagarse el equivalente de los derechos de alta por cada kilovatio de potencia que queramos subir. Es por esta razón por la que los expertos recomiendan realizar un estudio sobre cuál es la potencia eléctrica que necesitamos, ya que de esta forma podremos utilizar con normalidad los electrodomésticos sin pagar un importe elevado en el término de potencia sin tener la necesidad de hacerlo.

Paga menos por tu potencia contratada en solo cinco minutos y gratuitamente.

911 231 483

Información

¿Cuáles son los tramos de potencia eléctrica contratada?

Los tramos de potencia eléctrica contratada normalizada están regulados por el Estado y pueden verificarse en la siguiente tabla:

Tramos Precios sin IVA Precios con IVA
3,45 kW 165,68€ 165,68€
4,6 kW 217,27€ 217,27€
5,75 kW 268,85€ 268,85€
6,9 kW 320,43 320,43
8,05 kW 372,02 372,02
9,2 kW 423,6 423,6

¿Quién puede instalar el ICP?

Aunque en la actualidad el Interruptor de Control de Potencia viene integrado en el contador digital, El ICP puede ser instalado por un técnico de la distribuidora asignada en tu zona o por un técnico eléctricista:

  1. El técnico de la distribuidora asignada en tu zona puede instalar el ICP, aunque posteriormente se deberá pagar un alquiler por mes, ya que pertenecerá a la compañía eléctrica.
  2. Si se compra el dispositivo, se deberá contratar el servicio de un técnico electricista para que pueda realizar las operaciones necesarias. Y posteriormente se deberá recibir la visita de un técnico de la distribuidora que certifique su correcto funcionamiento.

¿Cuáles es el precio de la instalación del ICP? 

Dependiendo de si se hace a través de una distribuidora o mediante un técnico electricista, los precios de ICP de electricidad pueden variar:

Es posible comprar el ICP de electricidad en una tienda, ya sea física u online. En este caso se deberá pagar el dispositivo, con un precio que puede oscilar entre los 10 euros y los 150 euros, además del servicio del técnico. Además se deberá pagar también la inspección del técnico de la distribuidora y el precinto del ICP.

En el caso de que sea el técnico de la distribuidora quien instale el ICP al dar de alta el contador de luz, el precio del ICP corresponderá al alquiler del contador digital, que representará un valor de 81 céntimos al mes.

¿Cuáles son los tipos de ICP de electricidad?

Desde la aparición del contador de luz, pueden existir varios tipos de  tipos de ICP. Además, estos pueden variar dependiendo del tipo de instalación eléctrica:

  • ICP magnetotérmico, que es el Interruptor de Control de Potencia que se encuentran el cuadro eléctrico.
  • ICP digital, que se encuentra integrado en el contador de luz digital.
  • ICP monofásico. Se trata del dispositivo conectado en instalaciones eléctricas monofásicas.
  • ICP trifásico. Es el Interruptor de Control de Potencia integrado en instalaciones eléctricas trifásicas.
  • ICP 15A: es un dispositivo para potencias eléctricas contratadas de 3,45 kW. También existen ICP de 10A o de 20A.

¿Cuánto cuesta un contador de luz digital?

La lectura del contador se hace de una forma telemática.

A la pregunta de cuánto cuesta un contador de luz digital, debemos tener en cuenta si vamos a cambiar el contador de luz, comprarlo o alquilarlo. El precio por comprar un contador digital puede variar según el modelo, la marca, la tienda donde se compre o el servicio del instalador. Por ello podemos encontrar diferentes precios que pueden oscilar entre los 90 euros y los 200 euros. Aunque a ello hay que sumarle otros costes de certificación relacionados con la administración.

En cambio si alquilamos un contador digital, el coste se integra en la factura de luz y tiene un precio de 0,81 céntimos al año. De esta forma podemos constatar que si compramos el contador digital tardaríamos una media de 10 años en amortizarlo con respecto al precio del alquiler. Por ello los expertos suelen recomendar el alquiler del contador a través de la compañía distribuidora, que es quien se encarga además de realizar la lectura del contador de luz a distancia en el caso de los contadores digitales.

Paga menos por tu potencia contratada en solo cinco minutos y gratuitamente.

Información

FAQ

¿Qué es el ICP de Endesa?

Se trata del Instalador de Control de Potencia instalado por la distribuidora eléctrica de Endesa en las regiones donde ha sido asignada. Este dispositivo sirve para cortar el suministro de luz en el momento en que se sobrepasen el número de kilovatios de potencia eléctrica contratada. También puede servir para evitar un cortocircuito en el caso de que se ponga en riesgo la integridad de la instalación eléctrica.

¿Es posible comprar un ICP de electricidad en Leroy Merlin?

Sí, la empresa comercializa dispositivos ICP de la marca Hager y dispositivos magnetotérmicos. Los precios pueden verificarse en su página web desde donde se puede comprobar cuáles son los modelos de los cuales disponen en estos momentos.

¿Qué dice Wikipedia sobre el ICP? 

La página de Wikipedia sobre el ICP de electricidad explica que se trata de un interruptor magnetotérmico que existía anteriormente en el cuadro eléctrico para interrumpir el suministro eléctrico en el que momento en que se sobrepasara la cantidad de kilovatios de potencia eléctrica contratada, pero que con la irrupción del contador digital o contador de telegestión, esta función es realizada por el nuevo contador. 

¿Qué es el ICP de la luz?

El ICP de la luz es el ICP de electricidad y se trata de un dispositivo cuyas siglas corresponden a Interruptor de Control de Potencia. Sirve para interrumpir el suministro de electricidad en una instalación en el caso que se hayan sobrepasado el número de kilovatios de portencia eléctrica contratada.

Actualizado el 8 Feb, 2023

redaction Sobre nosotros
Redactor

Alejandro Plaza

Licenciado en Periodismo y especializado en telecomunicaciones, energía y geopolítica. Con artículos publicados en diversos medios de comunicación gracias a su dilatada experiencia, ha decidido hacer de su pasión una forma de vida convirtiéndose en un experto en el mundo de la energía e internet.