Dar de alta contador luz
¿Quieres dar de alta el contador? Llama gratis
¡Gracias! Un asesor le llamará al
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis
¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: El proceso de dar de alta del contador de luz implica un alta del suministro eléctrico en un inmueble. Se trata de un proceso muy sencillo que se puede realizar a través de una llamada telefónica. Te damos toda la información que necesitas para realizar dicho proceso.

¿Cómo dar de alta del contador de luz?
Dar de alta el contador de luz es un proceso que se puede realizar por teléfono, de forma presencial o por Internet a través de las plataformas online de las compañías que permitan realizar esta gestión de forma online. Sin embargo, la opción más utilizada entre los consumidores es la llamada telefónica. Para hacer el trámite por teléfono tendrás que seguir los pasos que te contamos a continuación:
- Contacta con la compañía de luz
- Facilita los datos a la compañía de luz
- Tienes que esperar a la instalación del contador por parte de un técnico autorizado. En un plazo de 5 a 7 días laborables tendrás servicio eléctrico en tu casa o local.
Tipos de contadores de luz
Existen dos tipos de contadores de luz, los contadores analógicos y los contadores de luz digitales. Los digitales realizan de manera autónoma la lectura del contador del consumo eléctrico que hayas tenido durante un periodo de tiempo.
Por normativa del Ministerio de Industria antes de que termine el año 2018 todos los contadores de luz analógicos tienen que ser sustituidos por los contadores de luz digitales. Es decir, que por ley hay que solicitar el cambio de contador de luz.
La encargada de cambiar el contador de tu casa es la distribuidora eléctrica asignada en tu zona. La compañía eléctrica que te proporcione el servicio deberá notificarte antes de acudir al domicilio a realizar el cambio. Si no lo hace, contacta con ellos y solicita la información necesaria para que sepas cómo proceder. También puedes consultar con ellos más información sobre el cuadro eléctrico.
Encuentra la mejor tarifa de luz gracias a las recomendaciones de expertos en el mercado energético actual.
911 231 483Información
Requisitos para dar de alta contador de luz
El alta del contador de luz puede ocurrir en una de estas dos situaciones:
- Cuando no se haya dado de alta el contador de luz con anterioridad, es decir, que se dé de alta por primera vez (instalación nueva).
- Cuando en la vivienda ya se haya dado de alta con anterioridad pero se dio de baja más tarde.
En el primer caso, para dar de alta el contador de la luz tienes que entregar la siguiente documentación (vivienda nueva):
- Nombre completo y DNI de la persona titular
- Código CUPS
- Dirección del domicilio
- Número de cuenta bancaria donde se vayan a domiciliar las facturas
- Potencia eléctrica
- Certificado de Instalación
- Cédula de habitabilidad
En el segundo caso, para dar de alta el contador de la luz tienes que entregar la siguiente documentación:
- Nombre completo y DNI de la persona titular
- Código CUPS
- Número de cuenta bancaria donde se vayan a domiciliar las facturas
- Potencia eléctrica
- Dirección del domicilio
¿Cuánto cuesta dar de alta contador de luz?
El coste de dar de alta la luz en tu hogar va en función de la potencia eléctrica que tengas contratada y se tiene en cuenta si existía suministro con anterioridad. En el caso de que hayan transcurrido menos de 3 años no se cobrarán los derechos de extensión. El coste de dar de alta el contador de luz se compone de los siguientes derechos:
- Derecho de extensión: 17,37 €/kW + IVA
- Derecho de enganche: 9,04 € + IVA
- Derecho de acceso: 19,70 €/kW + IVA
En la siguiente tabla puedes observar cuánto costaría el alta de la luz según la potencia contratada en caso de tener que pagar todos los derechos del alta mencionados anteriormente.
Potencia | Con IVA | Sin IVA |
---|---|---|
3,45 kW | 165,68€ | 136,93 |
4,6 kW | 217,27€ | 179,56 |
5,75 kW | 268,85€ | 222,19€ |
6,9 kW | 320,43 | 264,82 |
8,05 kW | 372,02 | 307,45 |
9,2 kW | 423,6 | 350,08 |
Last modified the 23 marzo 2022
¿Qué potencia eléctrica contratar?
Cuando des de alta el contador de luz y lo tengas instalado tienes que pensar en qué potencia eléctrica contratar. Debes tener en cuenta cuál es tu consumo, en qué horas tu consumo es mayor, qué tipo de electrodomésticos tienes en casa, cómo es tu economía familiar, etc. En la siguiente tabla encontrarás las potencias que consumen varios aparatos electrónicos y electrodomésticos presentes en hogares:
Electrodoméstico | Potencia |
---|---|
Aire acondicionado | 0,9 - 2 kW |
Calefacción | 1 - 2,5 kW |
Calefacción bajo consumo | 0,4 - 0,8 kW |
Cocina vitrocerámica | 0,9 -2 kW |
Frigorífico | 0,25 - 0,35 kW |
Horno | 1,5 - 2,2 kW |
Lavavajillas | 1,5 - 2,2 kW |
Lavadora | 1,5 - 2,2 kW |
Microondas | 0,9 - 1,5 kW |
Televisor | 0,15 - 0,4 kW |
Last modified the 19 noviembre 2019
En función de todos los factores mencionados con anterioridad tendrás que elegir una determinada potencia de luz para realizar el contrato de la tarifa idónea. Si no contratas la potencia suficiente, saltará el interruptor de ICP de electricidad Para ello, encontrarás herramientas como calculadoras de potencia eléctrica que te facilitan el proceso. También puedes contar con la ayuda de un electricista profesional que te asesore.
Modificar mi potencia eléctrica
Llamada gratuita
Si quieres saber qué potencia eléctrica te corresponde según tu consumo, en papernest realizamos un estudio gratuito en menos de 5 minutos, ¡llámanos!
Información
Dar de baja el contador de luz
Para dar de baja un contador de electricidad en primer lugar, contacta con la compañía comercializadora de luz, informales de tu decisión de dar de baja el contador de luz y con ello rescindirás tu contrato de suministro eléctrico. Este proceso lo puedes realizar por teléfono o por escrito (web o carta) sin olvidar la premisa de cuánto cuesta un contador de luz o, mejor dicho, cuánto has pagado por él puesto que depende de la cantidad la compañía te reembolsará -o no- una suma de dinero.
¿Qué tarifas de luz contratar?
Desde la liberación del mercado eléctrico, los consumidores pueden acceder a tarifas en el mercado libre y en el mercado regulado. En este último los precios de la tarifa PVPC son establecidos por el Gobierno según la oferta y la demanda del mercado de la electricidad, y varían cada hora de cada día.
Por otro lado, en el mercado libre las comercializadoras son libres de elegir los precios de sus tarifas así como los descuentos aplicados. En la siguiente tabla hemos recogido las tarifas de luz de 2022 con precios estables de algunas comercializadoras en España:
Comercilizadora y Tarifa | Término de potencia | Término de energía |
---|---|---|
Endesa: One Luz | 0,0966 €/kW*día | 0,2424 €/kWh |
TotalEnergies: Ahorro precio | 0.0889 €/kW*día | 0.2783 €/kWh |
Iberdrola: Plan Estable | 0.0888 €/kW día | 0.2606 €/kWh |
Last modified the 24 marzo 2022
Atención al cliente de las comercializadoras
En caso de tener preguntas, no dudes en contactar con la comercializadora que hayas elegido y solicitar la información necesaria para buscar una solución a los posibles inconvenientes que te surjan. En la siguiente tabla puedes consultar los números generales de atención al cliente de las comercializadoras:
Comercializadora | Teléfono |
---|---|
Endesa | 800 760 909 |
EDP | 900 907 000 |
Iberdrola | 900 225 235 |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | 900 100 251 |
Repsol | 902 902 323 |
Holaluz | 900 670 707 |
Podo | 900 444 900 |
Last modified the 19 noviembre 2019
Para dar de alta el contador de luz, infórmate llamando a papernest, ¡es gratis!
Información
FAQ
¿Cómo dar de baja un contador luz Endesa?
Para dar de baja un contador de luz Endesa en primer lugar tienes que informar a la compañía comercializadora de luz
Normalmente a un contrato de suministro eléctrico se le puede dar término siempre y cuando no exista algún impago (en caso de haberlos la compañía se encargará de saldarlos).
Cuando un contrato tenga permanencia con la empresa comercializadora de luz, en ese caso se debe pagar una penalización de un 5% de la energía que no se haya suministrado y no se haya consumido.
Para dar de baja un contador de luz Endesa facilita a la compañía los siguientes documentos que a continuación te indicamos:
- Nombre completo y DNI del titular del contrato
- Número de contrato del suministro eléctrico
- Dirección del hogar en cuestión
Atención al cliente Endesa
En los casos en que necesites contactar con Endesa por teléfono porque así lo prefieras, te damos el teléfono de atención al cliente de esta compañía:
Servicio | Teléfono |
---|---|
Atención al cliente Endesa Energía XXI (mercado regulado) | 800 76 03 33 |
Atención al cliente Endesa Energía (mercado libre) | 800 76 09 09 |
Last modified the 19 noviembre 2019
En caso de querer solucionar tu pregunta por Internet, si estás adaptado a las nuevas tecnologías, puedes hacerlo a través del espacio Endesa clientes que dicha empresa facilita a través de su web.
Si tienes alguna avería contacta con Endesa. Si te encuentras en Tarragona, Cambrils o Figueres, el teléfono de contacto Endesa para Cataluña es: 800 76 07 06. En caso de encontrarte en Huelva o en cualquier otra provincia andaluza llama al número siguiente: 900 85 08 40.
Una persona que viva en el extranjero y tenga que ponerse en contacto con Endesa debe hacerlo en estos números de teléfono:
Servicio | Teléfono |
---|---|
Atención al cliente Endesa Energía (mercado regulado) | +0034 937 061 510 |
Atención al cliente Endesa Energía XXI (mercado libre) | +0034 937 061 510 |
Atención al cliente Endesa Distribución | +0034 937 061 513 |
Last modified the 19 noviembre 2019
Si además del servicio eléctrico quieres contratar gas natural con Endesa, llama al siguiente número de teléfono:
Endesa Tarifas de Gas | Tipo | Término fijo | Término variable |
---|---|---|---|
One Gas RL.1 | Sin Calefacción | 6,15 €/mes | 0,103500 €/kWh |
One Gas RL.2 | Con Calefacción | 11,1 €/mes | 0,099850 €/kWh |
Last modified the 31 marzo 2022
Si quieres contactar con atención al cliente o contratar una tarifa del mercado regulado contacte a Endesa Energía XXI SL., el número de teléfono es el siguiente: 800 76 03 33.
¿Puedo dar de alta la luz sin cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documento que acredita que la vivienda cumple todos los requisitos para poder vivir en ella, por lo tanto, no puedes dar de alta la luz sin este documento.
Actualizado el 26 May, 2022
raquel
Comentarios