Cuánto cuesta un contador de luz
¿Quieres entender tu contador de la luz? Llama gratis
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis
¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: El precio de un contador de luz dependerá de si se tiene en alquiler con la distribuidora o si se compra a una empresa independiente. La gran diferencia reside en pagar una cuota mensual de menos de un euro o una única inversión que ronda los 100 euros.

¿Cuánto cuesta alquilar un contador de luz?
Los consumidores tienen la opción de elegir si alquilar el contador de luz a su distribuidora o comprarlo a una empresa independiente. Sin embargo, la mayoría de usuarios optan por la primera opción dadas las ventajas y el bajo precio de la cuota mensual.
Alquilar un contador de luz digital inteligente, es decir, que permita la telegestión, tiene un coste mensual de 0,81€. Esto se transforma en menos de 10€ al año por el contador de luz. Por otro lado, alquilar un contador analógico supone abonar una cuota mensual de 0,62€.
¿Cuánto cuesta comprar un contador de luz?
El precio por comprar un contador digital inteligente depende de varios factores como la tienda donde se adquiera, el modelo, la marca y el instalador. Por lo general, el coste por tener el equipo de medida en propiedad oscila entre los 90€ y los 200€. Por esto, suponiendo que de media comprar un contador de luz cuesta 100 €, se tardaría 10 años en amortizarlo si lo comparamos con el precio del alquiler. Además del coste del contador eléctrico en sí, hay que añadirle ciertos costes administrativos de verificación. Por lo que, al final sale más caro tener el propiedad el contador en vez de alquilarlo.
¿Qué es mejor: alquilar o comprar el contador de luz?
Teniendo en mente el precio de alquilar y comprar un contador de luz monofásico, sale más rentable tenerlo en alquiler que comprarlo. Al alquilarlo, pagaremos menos de 10€ al año, mientras que si lo compramos tendremos que realizar una inversión inicial de 100€ que sería amortizada en un periodo de 10 años.
A pesar de que al comprar el medidor evitas pagar una cuota mensual, la mayoría de consumidores prefieren alquilarlo debido a que el precio es mucho más bajo que tenerlo en propiedad. Además del coste, al tenerlo en alquiler, la distribuidora eléctrica se hace cargo de cualquier coste relacionado con el contador.
Instalación del contador de luz
Los contadores se instalan cuando se solicita el alta de la luz en una vivienda o local. La instalación de los equipos de medida se encarga de realizarla la distribuidora eléctrica asignada en la zona donde se localiza el inmueble. Ésta también será la encargada de responder en caso de avería o mal funcionamiento del contador de luz. Las distribuidoras de luz en España vienen determinadas por el Gobierno de la siguiente forma:
Recuerda
Aunque sea la distribuidora quien se encargue de realizar las instalaciones y operaciones necesarias en el inmueble, el alta de la luz debes solicitarla a través de la comercializadora con la que quieras contratar el servicio. Ésta se encargará de hacerle llegar tu solicitud a la distribuidora que te corresponda y así, un técnico instalador de la distribuidora procederá a la instalación del contador.
¿Cuánto cuesta la instalación del contador de luz?
La instalación del contador eléctrico supone abonar los derechos del alta de la luz, los cuales se pagarán a través de la primera factura de la luz con la empresa comercializadora. Estos derechos se componen de:
- 9,04€ + IVA por los derechos de enganche.
- 19,70€ /kW + IVA por los derechos de acceso.
- 17,97€/kW + IVA por los derechos de extensión.
Para saber cuánto cuesta la conexión a la red de luz habrá que tener en cuenta ciertos aspectos como la potencia eléctrica o el estado del inmueble. El importe final a pagar por el alta de la luz dependerá en gran parte de la potencia eléctrica, medida en kW, contratada en el inmueble. Además, si la vivienda o local ya contaba anteriormente con suministro eléctrico, el coste será inferior. Mientras que si la vivienda es muy antigua, el coste final a pagar podrá aumentar. Y recuerda que debes contratar los kW suficientes para que el ICP no salte continuamente.
¿Necesitas la instalación de tu contador de luz?
Llamada gratuita
Si aún no tienes el contador eléctrico instalado en tu casa, un asesor experto te indica cómo proceder
Información
Contador eléctrico: tipos
Los contadores de luz son los sistemas que se encargan de medir el consumo eléctrico de un inmueble durante un periodo de tiempo determinado. Para saber cuánto cuesta un contador eléctrico, hay que tener en cuenta los tipos que existen ya que el precio de los contadores eléctricos variará dependiendo de este factor. Existen dos tipos de contadores de luz dependiendo de cómo midan el consumo eléctrico:
- Contadores analógicos: se trata de los equipos de medida clásicos cuyo sistema no permite medir el consumo de luz por horas y no pueden ser telegestionados.
- Contadores digitales: estos medidores son más modernos ya que gracias a su sistema se puede medir el consumo realizado por horas en un inmueble. Además, los medidores digitales inteligentes permiten la telegestión por lo que no es necesario que acuda un técnico de la distribuidora para tomar la lectura del contador de luz.
¿Qué diferencias existen entre los contadores analógicos y los digitales?
Principalmente se diferencian en la cómo se mide el consumo eléctrico: los digitales son capaces de medir los kWh consumidos en diferentes franjas horarias mientras que los analógicos no.
- Lectura del consumo por franja horaria: los contadores digitales pueden medir cuánto se consume a diferentes horas del día. Esto permite contratar una tarifa con discriminación horaria en dos o tres periodos o la tarifa PVPC con precios de la luz por horas. En cambio, al tener un contador analógico solo se podrán contratar facturas con precios del kWh fijos o, en el caso del mercado regulado, se aplicará el Precio Medio Ponderado (PMP).
- Telegestión: para tomar la lectura de un contador analógico es necesario el desplazamiento de un técnico al inmueble. Sin embargo, los contadores digitales con telegestión permiten lecturas de forma remota.
- Instalación del contador: los digitales pueden ser instalados en el propio inmueble mientras que los analógicos se suelen instalar en el cuarto de contadores del edificio.
Plan de Sustitución de Contadores
El Real Decreto 1110/2007 establece la obligación por parte de las distribuidoras eléctricas de cambiar los contadores analógicos por contadores digitales que permitan la telegestión antes del 31 de diciembre de 2018. Esta normativa se aplica a aquellos contadores de luz que tienen potencias eléctricas de menos de 15 kW.
Dada la fecha límite para la sustitución de los equipos de medida, únicamente interesa saber el precio de los contadores digitales. El factor más determinante para establecer el precio de un contador es el alquiler o la compra de éste, ya que dependiendo de la opción que se escoja se pagará una cantidad u otra.
¿Tienes dudas sobre qué tarifa de la luz contratar? En papernest te asesoramos y lo gestionamos gratuitamente
Información
FAQ
¿Cuánto cuesta un contador de energía en el mercado regulado?
El precio a pagar por los contadores de energía no varía según el mercado en el cual se tenga contratada la tarifa de luz. Un contador de luz en el mercado libre cuesta lo mismo que uno en el mercado regulado.
¿Quién puede instalar contador de luz?
La distribuidora es la encargada de instalar el contador de luz
¿Qué pasa si no tengo contador de luz?
Si no tienes contador de luz tu comercializadora te cobrará una cantidad aproximada de tu consumo, lo que se conoce como lectura estimada.
Actualizado el 24 Feb, 2023
raquel
Comentarios
1 Opiniones
5/5