¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: Endesa y Repsol son ambas comercializadoras de referencia. ¿Pero cuál es la mejor de las dos? En este artículo se ven los pros y los contras de cada una de las compañías para que los clientes puedan tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para ellos.
Endesa o Repsol ¿Cuál es más barata?
De cara a encontrar la mejor compañía eléctrica, te mostramos a continuación, la comparativa entre las tarifas estables de cada una de las compañías:
Tarifa
Término de Potencia
Término de Consumo
Tarifa Ahorro Plus Repsol
0,081918 €/kW*día
0,3380 €/kWh
Tarifa One Luz de Endesa
0,0966 €/kW*día
0,2424 €/kWh
Como se pude observar, la tarifa One Luz de Endesa es más rentable económicamente, que la tarifa ahorro plus de Repsol. Sin embargo, el precio no es el único factor a considerar antes de contratar una comercializadora, ya que pueden tener diferentes condiciones en el contrato que pueden ser de mayor conveniencia para algunos.
Tarifas de Endesa y Repsol con discriminación horaria
A continuación comparamos las tarifas con discriminación horaria de cada compañía teniendo como resultado, que la tarifa Endesa (One Luz Tres periodos) ofrece un precio más económico en el término de potencia y consumo.
Suministro de potencia contratada inferior o igual a 10 kW.
Requiere una instalación fotovoltaica.
No se puede beneficiar del Bono social
25% de descuento indefinido en el término de energía durante las horas tempo.
2% de dcto. adicional en el consumo durante el primer año por tener e-factura activada.
Término de potencia: 3,984651€/kWh al mes.
Término de energía: 0,106782€ durante las horas elegidas y 0,143351€/kWh el resto de horas.
Last modified the 15 septiembre 2022
Además, algunas de estas tarifas, si se desea, pueden contratarse con servicios de mantenimiento, ahorrando así un poco de dinero en ambos contratos si se realizan los dos con la misma compañía.
La Tarifa One es 100% online y fija, mientras que Las tarifas Tempo buscan adaptarse al estilo de vida de cada consumidor. Dependiendo de las prioridades un cliente tendrá más interés en un estilo o el otro.
Tarifas de Repsol
Las tarifas de Repsol son menos numerosas que aquellas de Endesa pero tienen una variedad suficiente para poder adaptarse a las necesidades de muchos consumidores.
Potencia entre 10 kW y 15 kW - Horas Punta: 0,1599 €/kWh; Horas Valle: 0,0899 €/kWh
Hogar XL
Horas Punta: 0,1177€/kW al día
Horas Valle: 0,0710€/kW al día
Horas Supervalle: 0,0519€/kW al día
Horas Punta: 0,1159€/kWh
Horas Valle: 0,1049€/kWh
Horas Supervalle: 0,0869€/kWh
Last modified the 19 noviembre 2019
Para más información
Repsol ofrece también dos planes mixtos, es decir tarifas de luz y gas combinados y una numerosa oferta de servicios de mantenimiento. Esto supone grandes ventajas que los clientes planteándose esta comercializadora deben tener en cuenta a la hora de decidir.
Lo importante a la hora de comparar las tarifas es cuales son mejores respecto a las características del hogar y las necesidades de un cliente concreto.
¿Qué es una comercializadora de referencia?
Endesa y Repsol son ambas comercializadoras de referencia, esto quiere decir que trabajan tanto en el mercado regulado como el mercado libre.
Los clientes de ambas compañías tendrán opciones más amplias respecto a la elección de tarifas que clientes que escojan comercializadoras que sirven exclusivamente en el mercado libre.
En el mercado libre las comercializadoras compran la energía eléctrica y posteriormente hacen una negociación con sus clientes sobre el precio del kWh, lo que da como resultado las características de las tarifas de las que dispondrán los consumidores para elegir.
En el mercado regulado hay una tarifa única, esta es la tarifa PVPC o Precio Voluntario del Pequeño Consumidor, no es una tarifa con un precio fijo puesto que los precios del kWh se deciden según los valores del mercado mayorista. El precio del kilovatio cambia, por lo tanto, cada hora del día y cada día de la semana. La tarifa del PVPC es la más barata y ventajosa dentro de las tarifas que no son fijas.
Consigue la mejor tarifa de luz para tu hogar llamando a papernest. Nuestros expertos encontraran la mejor opción para ti en apenas 5 minutos y gratis.
Tanto Endesa como Repsol ofrecen consultas 100% gratuitas.
También puedes contactar con Repsol y Endesa a través de:
Formulario en la web
Tu espacio personal de cliente.
Llamada de la comercializadora
Acudiendo a una oficina
Te las explicamos más detenidamente:
Llamada de la comercializadora: Esta opción es exclusiva de Repsol, si por el motivo que sea el cliente prefiere que le llamen en lugar de llamar, este puede anotar su teléfono en el apartado pertinente en la página web y los teleoperadores de la comercializadora llamarán al cliente sin demora.
Formulariodecontacto: Esta opción también es exclusiva de Repsol, Endesa no la tiene. Esto es un formulario en el que el consumidor puede anotar sus datos de contacto y sus dudas para que atención al cliente las resuelva lo más rápidamente posible.
Espacio del cliente: El espacio del cliente es una cuenta privada a la que se accede con contraseña a través de la página web. Tanto Endesa como Repsol tienen esta opción, en este espacio el cliente podrá gestionar sus contratos, controlar su consumo y ver pagos y facturas.
Oficinas físicas: Endesa, aunque no Repsol, ofrece la posibilidad de visitar sus oficinas físicas para hacer cualquier tipo de gestión en caso de que los clientes se sientan más cómodos en una interacción con los agentes de atención al cliente cara a cara.
Si necesitas optimizar tu potencia ponte en contacto con nosotros, en papernest gestionamos todo por ti.
¿Dónde encontrar más comparaciones entre compañías?
Endesa y Repsol no son las únicas comercializadoras del mercado español de electricidad. Por eso es posible que los clientes quieran hacer más comparaciones como, por ejemplo, entre Naturgy (ex-Gas Natural Fenosa) y Endesa o entre Iberdrola o Endesa cuál mejor te vendría. Hacer este tipo de comparativas, poner en consideración todos los servicios de una comercializadora en tandas de dos en dos puede ayudar a comprender todas las ventajas y desventajas de cada una.
En Compañías de Luz hay muchos artículos disponibles con comparativas de las tarifas y las condiciones de las distintas comercializadoras, como pueden ser Endesa o EDP, Iberdrola o Naturgy (ex-Gas Natural Fenosa) o Iberdrola o EDP. En estos artículos puede ponerse en perspectiva toda la información para poder decidir la mejor opción para un consumidor determinado.
¿Viesgo forma parte de Repsol?
Repsol adquirió la comercializadora Viesgo completamente el 2 de noviembre de 2018, por lo tanto Viesgo en este momento es parte de Repsol.
En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis
Julia hoyo romero
1/5
Hace una sema o 10 días me he cambiado a Repsol , y me he llevado una sorpresa : me han cobrado 80 e de un recibo, pero si no a transcurrido el periodo de dos meses, como es que me ha cobrado ese dinero. Esto no me esta gustando.
Companias-de-luz
¡Buenas, Julia!
Siempre puedes ponerte en contacto con Repsol y te harán un desglose de la factura. Te adjunto un artículo con todas las formas de contacto con la compañía: https://www.companias-de-luz.com/repsol/telefono/atencion-al-cliente/
¡Un saludo!
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios
1 Opiniones
1/5