Alternativas a gas natural
Llama y contrata una alternativa al gas natural en 5 minutos
¡Gracias! Un asesor le llamará al
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis ¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: Si quieres saber cuáles son las posibles alternativas a gas natural para abastecer tu vivienda te recomendamos este artículo para conocer todas las posibles opciones que existen en la actualidad, cómo contratar cada uno de estos servicios y la comparación de los mismos.

¿Cuáles son las alternativas a gas natural?
Si no dispones de una instalación de gas en tu vivienda y necesitas alternativas a gas natural para cubrir las necesidades energéticas de tu hogar puedes optar por varias soluciones que vamos a desarrollar a lo largo de este artículo. Básicamente estas opciones consisten en: calefacción eléctrica y suministro de luz también para la caldera y la cocina de tu casa, instalación de gas butano o propano. Igualmente, te contaremos cuáles son las diversas alternativas para el gas natural en caso de que más adelante decidas llevar a cabo la instalación y puedas utilizar un comparador de tarifas de gas para encontrar la más conveniente en tu caso.
Gas butano y propano:
Esta era la alternativa más popular al gas natural cuando su uso no estaba muy extendido y aunque cada vez es menos común en España, aún hay lugares donde se utilizan estos sistemas de gas, que consisten en la extracción de la energía contenida dentro de un recipiente. Estos envases son distribuidos por unas pocas compañías proveedoras con quienes se puede contratar dicho servicio para poder adquirir las bombonas, disponibles tanto en estaciones de servicio como a domicilio según las condiciones específicas de cada empresa.
Diferencias entre el gas butano y el gas natural:
¿Cómo elegir entre gas butano o gas natural?
- Ambos son incoloros e inodoros.
- El gas butano es altamente inflamable, lo que le convierte en un sistema energético menos seguro que el gas natural.
- El gas natural se paga mensualmente y la factura llega a través de una compañía comercializadora de este tipo de energía. Sin embargo, el gas butano se paga al reemplazar la bombona por otra nueva y esto depende directamente del volumen de consumo de cada usuario.
- El gas butano es una buena alternativa para usos puntuales.
- El gas natural debe estar conectado a la red pública mientras que el gas butano es fácil de transportar.

En la actualidad no son muchas las empresas que aún siguen comercializando los diversos envases de butano y cuando lo hacen no ofrecen mucha variedad a los clientes. Los formatos tradicionales respetan en mayor medida el precio oficial pero cualquier pequeña innovación en la tipología de los recipientes al final conlleva un incremento sustancial en el precio de la bombona incluso aunque la cantidad de energía contenida esté por debajo de la ofertada en los formatos tradicionales.
Aquí se muestra la tabla con la comparativa con los precios actuales y los tipos de recipiente por compañía proveedora de bombonas de butano dentro de España:
Empresa |
Tamaño |
Precio |
Repsol |
Tradicional 12,5 kg | 12,77€ |
Repsol | Ligera 12 kg |
16,50€ |
Repsol |
Botella 6 kg | 15,90€ |
Cepsa | Ligera 12,5 kg |
15,72€ |
Galp |
Tradicional 12,5 kg | 12,77€ |
Disa | Ligera 11 kg |
13,69€ |
Disa |
Pequeña 6 kg |
Casi 12 € |
Diferencias entre el gas propano y el gas natural
¿Cómo elegir entre gas propano o gas natural?
- El gas propano es la fuente de energía principal en viviendas de entornos rurales donde no hay instalaciones para el gas natural.
- Es necesaria la equipación e instalación del gas natural para poder darlo de alta mientras que el gas propano se vende en envases o a granel.
- La factura del gas natural viene cada mes independientemente del consumo del usuario mientras que el gas propano depende del uso que se le dé.
- No hay que estar pendiente para obtener suministro de gas natural pero sí hay que prever con antelación el suministro del gas propano.
- El gas propano es una buena alternativa para hogares que necesiten calefacción para grandes dimensiones de vivienda.
- El gas propano es más caro que el gas natural e incluso está por encima del gas butano.

Como ya se ha mencionado anteriormente, el gas propano puede distribuirse en un recipiente (como el gas butano) o a granel, en cuyo caso es necesario instalar una cisterna para poder almacenarlo y esto supone contar con una gran cantidad de espacio dentro de la vivienda para colocar dicho dispositivo contenedor. Por otro lado, los envases actuales de gas propano disponibles en España son más limitados aún que los de butano y sus precios están por encima:
Empresa | Tamaño |
Precio |
Repsol |
Doméstica 11 kg | 11,24€ |
Repsol | Industrial 35 kg |
58,20€ |
Particularidad del gas butano y propano No existe una tarifa mensual sino que el propio consumidor debe estar pendiente de su volumen de consumo a la hora de cambiar el recipiente vacío por otro lleno que puede ser entregado a domicilio o adquirido en gasolineras.
Averigua la solución que más te conviene para el suministro energético de tu hogar llamando gratis a nuestros expertos:
Información
Bombas de calor:

La denominada “bomba de calor” es un aparato térmico que utiliza fuentes naturales para climatizar la vivienda tales como: la tierra, el agua y el aire. A día de hoy es una muy buena alternativa al gas natural para la calefacción. Existen varios tipos de bombas de calor según el medio desde el que obtienen la energía para funcionar y a continuación vamos a mencionar los más importantes y sus características principales de funcionamiento:
- Bombas de calor aerotérmicas
Usan el aire como fuente principal y están recomendadas para zonas donde la temperatura es suave, donde pueden llegar a rendir mucho y ser muy eficientes. Su instalación es sencilla y también su mantenimiento. No necesita combustibles fósiles para funcionar. Producen tanto calefacción como aire acondicionado.
- Bombas de calor geotérmicas
Se encuentran bajo tierra y obtienen la energía del subsuelo y funcionan sin interrupciones independientemente de la situación climatológica de la zona. Además, suponen el ahorro de un 50% en la factura utilizando este método para cubrir las necesidades del hogar en cuanto a: calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Es un sistema respetuoso con el medio ambiente porque se reduce también a la mitad la emisión de CO2.
- Bombas de calor hidrónicas
Utilizan la energía del agua y del subsuelo. Pueden generar por separado calefacción y aire acondicionado. Su mantenimiento es sencillo.
- Bombas de calor a gas GLP
El motor de este aparato funciona a gas en lugar de electricidad y el combustible en cuestión se denomina GLP (Gas Licuado del Petróleo), una mezcla comprimida de butano y propano en formato líquido que también se usa como combustible para algunos vehículos. Este sistema alcanza altas temperaturas de forma fácil.
Energías renovables:

Si las condiciones de tu vivienda son favorables puedes plantearte invertir en placas solares fotovoltaicas para convertirte en el propio productor de la energía necesaria para abastecer tu hogar. Desde la derogación del impuesto al sol en el año 2018 cada vez más consumidores optan por la opción del autoconsumo. Además, muchas compañías que al mismo tiempo son comercializadoras de electricidad tienen planes de ayuda y fomento para la instalación de los equipos y proporcionan muchas facilidades a sus clientes. También cuentas con ayudas oficiales y subvenciones por parte del Gobierno de España para el autoconsumo y promoción de las fuentes de energía renovables.
¿Merece la pena invertir en energías renovables? La inversión en la instalación de equipos para obtener energía del sol puede reemplazar al suministro de gas natural y también al suministro eléctrico convencional.
Estas son las empresas que cuentan con planes específicos de fomento de este tipo de energía y su teléfono de contacto de atención al cliente para que puedas pedir un presupuesto y consultar acerca de las opciones disponibles para disfrutar de este sistema de energía en tu domicilio:
Comercializadora |
Nombre del servicio |
Teléfono de atención al cliente |
Endesa | Endesa Solar | 800 760 909 |
Iberdrola | Smart Solar | 900 225 235 |
Naturgy | ServiSolar | 900 100 251 |
Viesgo | Viesgo Energía Solar | 902 902 323 |
EDP | EDP Solar | 900 907 000 |
Suministro eléctrico:

Otra de las alternativas a gas natural más recurrentes consiste en unificar todos los servicios imprescindibles dentro del hogar únicamente recurriendo a la electricidad. Deberás tener en cuenta que en este caso el precio total de la factura de la luz será mayor, sobre todo durante los meses de uso intensivo de la energía pero por otro lado tendrás todo el suministro de tu hogar unificado en una sola factura y le electricidad es un sistema más seguro que el gas natural.
Antes de contratar la calefacción eléctrica en casa: Recuerda que puedes recurrir a la electricidad para utilizar la calefacción, la cocina y el agua caliente. Sin embargo, el importe de la factura de la luz subirá considerablemente sobre todo durante los meses de invierno.
Existen más de 500 compañías en el registro español de comercializadoras de electricidad por lo que la oferta es muy amplia. Sin embargo, la mayor parte de los clientes contratan los servicios de las más grandes, aunque poco a poco las pymes de luz están ganando ventaja y abriéndose paso en el mercado español a medida que los clientes adquieren más conocimientos sobre el funcionamiento del mercado energético y se vuelven más exigentes tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. De este modo, podemos encontrar estos dos ejemplos de comercializadoras:
Grandes grupos energéticos:
- Endesa: Endesa Energía (mercado libre) y Endesa Energía XXI (mercado regulado).
- Iberdrola: Iberdrola Clientes (mercado libre) e Iberdrola Comercializadora de Referencia (mercado regulado).
- Naturgy: Naturgy Iberia (mercado libre) y Naturgy Comercializadora Regulada, Gas & Power (mercado regulado). Antes se llamaba Gas Natural Fenosa.
- Repsol: Repsol (mercado libre) y Repsol Comercializadora de Referencia (mercado regulado).
- EDP: EDP Energía (mercado libre) y EDP Comercializadora de Referencia (mercado regulado).
Pequeñas y medianas comercializadoras de energía:
- Holaluz
- Podo
- Lucera
- Esfera
- Feníe
- Nexus
- Redexis
- Audax Energía
- Som Energía
Descubre qué alternativas existen además del gas natural. ¡Llama gratis y sin compromiso!
Información

El catálogo de tarifas de luz es muy amplio y atiende a perfiles de consumo muy específico en caso de las tarifas del mercado libre. Por esta razón, haremos mención de los tipos de tarifas eléctricas actuales pertenecientes a las compañías mayoritarias:
Tarifas de Naturgy | Consumo de luz anual estimado |
Precio de la mensualidad |
Luz Micro | Hasta 1.500 kWh | 39 €/mes |
Luz Mini | Hasta 2.500 kWh | 55 €/mes |
Luz Media | Hasta 4.000 kWh | 74 €/mes |
Luz Maxi | Hasta 5.500 kWh | 98 €/mes |
Luz Extra | Hasta 7.000 kWh | 121 €/mes |
Mini Luz | Hasta 2.500 kWh | 44,49 €/kW al año
0,1503 €/kWh 10% de descuento en el término de potencia |
Media Luz | Más de 2.500 kWh | 46,09 €/kW al año
0,1504 €/kWh 10% de descuento en el término de energía |
Media Eco Luz | Hasta 10 kW | 46,09 €/kW al año
0,1437 €/kWh Sin discriminación horaria. Precio fijo del kWh Energía procedente de fuentes renovables Respetuosa con el medio ambiente. |
Nocturna Luz | Hasta 10 kW | 46,09 €/kW al año
0,1702 €/kWh 0,0945 €/kWh 5% de descuento en el término de energía |
Tri-Horaria Luz | Hasta 10 kW | 46,0934 €/kW al año
0,1739 €/kWh 0,1032 €/kWh 0,0836 €/kWh 5% de descuento en el término de energía |
Tarifas de Endesa |
Consumo de luz anual estimado |
Precio de la mensualidad |
One Luz | Hasta 10 kWh | 3,43 €/kW al mes
0,213978 €/kWh |
One Luz | Entre 10 kW y 15 kW | 3,97 €/kW al mes
0,1326 €/kWh |
One Luz Nocturna | Hasta 10 kWh | 3,43 €/kW al mes
0,1586 €/kWh 0,0794 €/kWh |
One Luz Nocturna | Entre 10 kW y 15 kW | 3,97 €/kW al mes
0,1714 €/kWh 0,0908 €/kWh |
Tempo Happy | Hasta 10 kWh | 3,98 €/kW al mes
0,1556 €/kWh |
Tempo Happy | Entre 10 kW y 15 kW | 4,18 €/kW al mes
0,1586 €/kWh |
Tempo Verde Supervalle
Tarifa de acceso 2.0 |
Hasta 10 kWh | 3,78 €/kW al mes
0,16 €/kWh 0,09 €/kWh 0,07 €/kWh |
Tempo Verde Supervalle
Tarifa de acceso 2.1 |
Entre 10 kW y 15 kW | 3,97 €/kW al mes
0,17 €/kWh 0,1072 €/kWh 0,0770 €/kWh |
Tempo Solar | Hasta 10 kWh | 3,98 €/kW al mes
0,1159 €/kWh 0,1556 €/kWh |
Tempo Solar | Entre 10 kW y 15 kW | 4,18 €/kW al mes
0,1182 €/kWh 0,1586 €/kWh |
Tarifas de Iberdrola |
Consumo de luz anual estimado |
Precio de la mensualidad |
Plan Estable | Inferior a 10 kW | 57,23 €/kW al año
0,1458 €/kWh |
Plan Estable | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kWh al año
0,1682 €/kWh |
Plan Noche | Inferior a 10 kW | 45,00 €/kWh al año
0,1020 €/kWh 0,1931 €/kWh |
Plan Noche | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kWh al año
0,1331 €/kWh 0,2142 €/kWh |
Plan Elige 8 Horas | Inferior a 10 kW | 45,00 €/kWh al año
0,1000 €/kWh 0,2000 €/kWh |
Plan Elige 8 Horas | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kWh al año
0,1300 €/kWh 0,2100 €/kWh |
Plan Fin de Semana | Inferior a 10 kW | 45,00 €/kWh al año
0,0950 €/kWh 0,1950 €/kWh |
Plan Fin de Semana | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kWh al año
0,1200 €/kWh 0,2000 €/kWh |
Plan Verano | Inferior a 10 kW | 45,00 €/kWh al año
0,1000 €/kWh 0,2000 €/kWh |
Plan Verano | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kWh al año
0,1300 €/kWh 0,2100 €/kWh |
Plan Invierno | Inferior a 10 kW | 45,00 €/kWh al año
0,1000 €/kWh 0,2000 €/kWh |
Plan Invierno | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kWh al año
0,1300 €/kWh 0,2100 €/kWh |
Plan Vehículo Eléctrico | Inferior a 10 kW | 45,00 €/kW al año
0,0300 €/kWh 0,1950 €/kWh |
Plan Vehículo Eléctrico | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kW al año
0,0300 €/kWh 0,2092 €/kWh |
Tarifas de EDP |
Consumo de luz anual estimado |
Precio de la mensualidad |
Precio Luz EDP Plano 1 (Máximo Ahorro 24h) | Hasta 10 kW | 3,48 €/kW mes
0,1279 €/kWh |
Precio Luz EDP Plano 2 (Máximo Ahorro 24h) | Entre 10 y 15 kW | 4,02 €/kW mes
0,1430 €/kWh |
Precio Luz EDP 1 | Hasta 10 kW | 3,48 €/kW al mes
0,1279 €/kWh |
Precio Luz EDP 1 DH (discriminación horaria) | Hasta 10 kW | 3,48 €/kW al mes
0,1547 €/kWh 0,0863 €/kWh |
Precio Luz EDP 2 | Entre 10 y 15 kW | 4,02 €/kW al mes
0,1430 €/kWh |
Precio Luz EDP 2 DH (discriminación horaria) | Entre 10 y 15 kW | 4,02 €/kW al mes0,1640 €/kWh
0,0945 €/kWh |
Precio Luz EDP 3 DH (discriminación horaria) | Entre 10 y 15 kW | 0,1424 €/kWh
0,1200 €/kWh 0,1054 €/kWh |
Tarifas de Viesgo |
Consumo de luz anual estimado |
Precio de la mensualidad |
Tarifa Online | Hasta 10 kWh | $NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_10kw_termino_potencia$
$NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_10kw_termino_energia$ |
Tarifa Online | Entre 10kWh y 15 kWh | $NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_15kw_termino_potencia$
$NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_15kw_termino_energia$ |
Tarifa Online Nocturna | Hasta 10 kWh | $NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_Nocturna_10kw_termino_potencia$
$NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_Nocturna_10kw_termino_energia_punta$ $NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_Nocturna_10kw_termino_energia_valle$ |
Tarifa Online Nocturna | Entre 10kWh y 15 kWh | $NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_Nocturna_15kw_termino_potencia$
$NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_Nocturna_15kw_termino_energia_punta$ $NRJ_Viesgo_Tarifa_Online_Nocturna_15kw_termino_energia_valle$ |
Hogar XL | Superior a 15 kWh | $NRJ_Viesgo_Hogar_XL_termino_potencia_punta$
$NRJ_Viesgo_Hogar_XL_termino_energia_punta$ $NRJ_Viesgo_Hogar_XL_termino_potencia_valle$ $NRJ_Viesgo_Hogar_XL_termino_energia_valle$ $NRJ_Viesgo_Hogar_XL_termino_potencia_super_valle$ $NRJ_Viesgo_Hogar_XL_termino_energia_super_valle$ |
Aunque hayas decidido buscar diversas alternativas a gas natural te proporcionaremos a continuación la información necesaria en caso de que cambies de idea en el futuro o llegue a realizarse la instalación apropiada para el gas natural en tu comunidad de vecinos o localidad de residencia.
Si decides contratar una tarifa de gas natural te ayudamos gratis a encontrar la mejor solución llamando aquí:
Información
¿Cuál es la comercializadora de gas natural más barata?
Si finalmente te vas a decidir a dar de alta el gas llevando a cabo por tu cuenta la instalación de los equipos necesarios para contar con gas natural dentro de tu inmueble o se va a asumir el procedimiento de manera grupal por tu comunidad de vecinos y no sabes qué compañía de gas elegir estas son las consideraciones a tener en cuenta para saber cómo elegir la mejor oferta de gas natural:
¿Qué compañías de gas natural existen?
Desde la liberalización del mercado energético en el año 2009 numerosas empresas han empezado a ofrecer su servicio de comercialización de gas natural, al igual que ha sucedido en el caso de la electricidad. Actualmente, existen más de 200 compañías dentro de España dedicadas a este tipo de actividad aunque las más grandes acaparan el mayor volumen de clientes.
Tarifa del mercado regulado de gas natural:
Se trata de la modalidad TUR (Tarifa de Último Recurso) que aplica los precios oficiales fijados por ley para el precio del kWh de gas natural. Se actualizan de manera trimestral aproximadamente y se publican en el BOE. En este momento, las compañías que aplican la tarifa TUR modifican el precio para los clientes que la tienen contratada.
Las condiciones para cada modalidad de TUR se muestran a continuación:
Modalidad TUR | Término fijo | Término variable |
Consumo anual estimado |
TUR 1 | 4,27 €/mes€/mes | 0,0559 €/kWh9033 €/kWh | Menos de 5.000 kWh al año |
TUR 2 | 8,38 €/mes | 0,04902 €/kWh | Entre 5.000 kWh y 50.000 kWh al año |
Tarifas del mercado libre de gas natural:
Cada una de las compañías que operan dentro del mercado libre tienen su propio catálogo con precios propios establecidos según su criterio particular. Los precios no varían sino que se fijan durante un periodo determinado que suele ser de 12 meses tras los cuales la comercializadora realiza una actualización. A continuación se muestran las principales tarifas de gas natural del mercado libre actual:
Compañía | Tarifa 3.1 | Término fijo € |
Término variable € |
Naturgy | Tarifa Estable Mini Gas | 5,26 €/mes | 0,0634 €/kWh |
Endesa | One Gas 3.1 | 4,25 € al mes | 0,0585 €/kWh |
Iberdrola | Plan Gas Hogar 3.1 | 4,36 € | 0,0615 €/kWh |
EDP | Fórmula Gas 3.1 | 4,27 € al mes | 0,0539 €/kWh |
Repsol | Gas & Más | $NRJ_Viesgo_Gas_Mas_Gas_Negocio_con_calefaccion_termino_jifo$ | $NRJ_Viesgo_Gas_Mas_Gas_Negocio_con_calefaccion_termino_variable$ |
Usa los comparadores de tarifas para encontrar la mejor opción Utiliza esta herramienta online gratuita para realizar una comparativa de la oferta de gas natural por compañías comercializadoras y así contratar las mejores ofertas, promociones y condiciones en función de tus necesidades energéticas.
¿Qué son las distribuidoras de gas natural?
Hasta ahora hemos hablado de las compañías comercializadoras pero las compañías distribuidoras son las que se encargan de proporcionar directamente la energía en cada uno de los hogares conectados a la red de suministro, que en este caso se trata del gas natural (aunque sucede lo mismo para la electricidad).
En España, cada territorio dentro del país está designado a una distribuidora en concreto, que no la elige el consumidor como sí sucede con su comercializadora.
Correspondencia de distribuidoras de gas natural por zonas:
Para saber cuál es tu distribuidora debes tener en cuenta la región donde vives, pero también tienes que tener otros detalles en cuenta porque a veces la misma provincia tiene zonas que son de una distribuidora y partes que pertenecen a otra. Para que no exista lugar a dudas tienes que fijarte en las cifras iniciales del CUPS de tu vivienda, que están directamente asociados a la distribuidora en cuestión. En el siguiente cuadro se muestran la asignación por zonas para cada una de estas compañías y sus códigos CUPS:
Nombre distribuidora | Zonas de distribución asignadas |
Código CUPS (cifras iniciales) |
Redexis Gas, S.A. | Alicante
Andalucía (exceptuando Córdoba y Huelva) Aragón Castilla-La Mancha (exceptuando Cuenca) Castilla y León (exceptuando Palencia y Zamora) Extremadura Girona Islas Baleares Islas Canarias Madrid (en parte) Murcia |
ES0225
ES020833 ES020517 ES020618 |
Nedgia, S.A. | Andalucía (en parte)
Cataluña Galicia Islas Baleares Islas Canarias La Rioja Madrid (en parte) Navarra |
ES0203
ES0218 ES0220 ES0221 ES0222 ES0223 ES0224 ES0226 ES0227 ES0230 |
Madrileña Red de Gas, S.A.U. | Comunidad de Madrid | ES0228
ES0234 |
Nortegas Energía Distribución, S.A.U. | Asturias
Cantabria País Vasco |
ES0201
ES0211 ES0229 |
Gas Extremadura S.A. | Extremadura | ES0207 |
Motivos de contacto con las distribuidoras de gas natural:
Los consumidores sólo tienen que recurrir al contacto con su compañía distribuidora correspondiente en casos muy concretos que se especifican a continuación:
- Comunicar una avería general en una zona correspondiente a su área de distribución.
- Proporcionar la lectura del contador del gas.
- Situaciones de emergencia o fraude en relación con el gas natural.
Antes de contactar con la distribuidora: Si el motivo de tu llamada no está entre los mencionados anteriormente debes contactar con el servicio de atención al cliente de tu comercializadora de gas natural, no al de la distribuidora.
Te proporcionamos el listado de teléfonos de contacto por cada compañía distribuidora de gas y también para las principales comercializadoras de gas del mercado libre y regulado:
Distribuidora de gas natural |
Teléfono de contacto |
Redexis Gas, S.A. | 900 924 622 |
Nedgia, S.A. | 900 100 252 |
Madrileña Red de Gas, S.A.U. | 912 667 788 |
Nortegas Energía Distribución, S.A.U. | 900 902 933 |
Gas Extremadura S.A. | 902 248 484 |
Comercializadoras mercado regulado |
Teléfono de contacto |
Endesa Energía XXI, S.L.U. | 800 76 03 33 |
Gas Natural S.U.R. SDG, S.A. (Grupo Naturgy) | 900 100 502 |
Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U. | 900 100 309 |
EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A. | 900 902 947 |
Comercializadoras mercado libre |
Teléfono de contacto |
Endesa Energía, S.A.U. | 800 760 909 |
Naturgy Iberia, S.A. | 900 100 251 |
Iberdrola, S.A. | 900 225 235 |
EDP Energía, S.A.U. | 900 907 000 |
Viesgo Energía, S.L. | 902 902 323 |
Te informamos para que consigas la mejor oferta en tu tarifa. ¡Llama gratis y sin compromiso!
Información
FAQ
¿Qué alternativas hay a Gas Natural Fenosa?
Naturgy (anteriormente denominada Gas Natural Fenosa) es una de las principales comercializadoras de gas natural que operan dentro del mercado español, pero no es la única. Por tanto, si eres cliente de Naturgy y te quieres cambiar puedes elegir cualquiera de las compañías que operan dentro del mercado libre o regulado de gas. Para ello, te recomendamos utilizar un comparador de tarifas tal y como se menciona en la parte final de este artículo.
¿Cuáles son las compañías de gas catalanas?
Normalmente, la mayor parte de las comercializadoras de gas natural ofrecen su servicio dentro de todo el territorio nacional español independientemente de dónde esté ubicada su sede central. Si quieres conocer una alternativa a gas natural en Catalunya puedes usar el comparador de tarifas especificando al comienzo la provincia donde está tu domicilio ubicado. De este modo podrás visualizar en la lista de resultados la comparación entre Catgas vs Gas Natural si vives. Sin embargo, si vives en Andalucía te aparecerán tarifas de gas natural para Sevilla, Málaga, Cádiz y otras provincias.
Si quieres recibir atención personal gratuita para elegir entre tarifas y compañías llama aquí sin compromiso
Información
Actualizado el 16 May, 2022
Laura Serrano
Sonríe, mañana puede ser peor