Distribuidoras
Llama gratis y asesórate sobre las distribuidoras
Anuncio
Contrata una tarifa adaptada a tu consumo. Servicio gratis
¡Llamada gratuita! Llámanos al 911 231 483 para más información
Deja tu teléfono y un asesor experto te llamará
Anuncio
Resumen: Te contamos qué son las distribuidoras de luz y gas natural, cuál es la diferencia con las comercializadoras y a qué se dedican. Averigua en qué zona de distribución estás para que puedas contactar con la compañía para dar la lectura del contador y comunicar averías.

¿Qué son las distribuidoras de luz y gas?
Las distribuidoras son compañías proveedoras de diversos tipos de energía a la totalidad de consumidores que se encuentran dentro de su área de distribución asignada. A diferencia de las comercializadoras de luz y gas, las distribuidoras eléctricas y las distribuidoras de gas natural no se encargan de facturar a los clientes por el uso de la energía aplicando precios y tarifas pero se responsabiliza del funcionamiento y conservación de sus instalaciones y de reparar las averías, fallos y cortes de suministro que puedan surgir.
¿Qué función tienen las compañías distribuidoras?

Las compañías distribuidoras de electricidad y de gas natural se dedican a distribuir la energía de cada tipo de suministro a través de su propia red de distribución, haciendo uso de sus infraestructuras dentro del territorio nacional español para dar servicio a todos los consumidores de sus zonas de distribución asignadas por el Gobierno. Por esta razón, vamos a enumerar las funciones completas de ambos tipos de compañías distribuidoras:
- Invertir en infraestructuras para la distribución de la energía
- Cubrir el suministro de sus zonas asignadas de distribución
- Dar de alta la luz y el gas en los nuevos puntos de suministro
- Recibir las lecturas del contador de los consumidores de su zona
- Mantenimiento de sus propios equipos e instalaciones
- Resolver las averías y emergencias de su zona de distribución
¿Cuál es la diferencia entre distribuidoras y comercializadoras?

La principal distinción entre las distribuidoras de luz y gas y las compañías comercializadoras de luz y gas es que la distribuidora lleva la energía a casa y no se elige por parte del usuario mientras que la comercializadora fija los precios y cobra por el uso de la energía pero la elige el consumidor. Las empresas distribuidoras de energía, ya sea luz eléctrica o gas natural son designadas por el Gobierno de España. Por este motivo, los consumidores de la electricidad o del gas natural no pueden efectuar la elección de la compañía distribuidora que deseen según sus necesidades sino que esto depende de su lugar de residencia, que necesariamente ya tiene una distribuidora de luz y otra de gas fijada por ley para encargarse de cubrir la distribución. Además de esta gran diferencia entre una comercializadora y una distribuidora existen dos tipos de comercializadoras con misiones diferentes y también comunes tal y como vamos a explicar a continuación:
Comercializadoras de Referencia

Las Comercializadoras de Referencia son un listado de grandes compañías de luz y gas en España designados por el Gobierno para aplicar las tarifas del mercado regulado, además de poder contar con su propio catálogo propio de tarifas para sus clientes del mercado libre. En esta tabla se muestra el listado COR completo y actualizado en 2020 con los datos de todas las Comercializadoras de Referencia nacionales:
Comercializadoras de Referencia | Grupo energético | Teléfono |
Comercializadora Regulada, Gas & Power | Naturgy | 900 100 259 (luz) 900 100 502 (gas) |
Curenergía Comercializador de Último Recurso S.A.U. | Iberdrola | 900 200 708 (luz) 900 100 309 (gas) |
Energía XXI Comercializadora de Referencia S.L. | Endesa | 800 76 03 33 |
Baser Comercializadora de Referencia | EDP | 900 902 947 |
Régsiti Comercializadora Regulada S.L.U. | Repsol (Viesgo) | 900 101 005 |
Comercializador de Referencia Energético S.L.U. | CHC | 900 814 023 |
Teramelcor (Melilla) | Teramelcor | 800 007 943 |
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia S.A.U. | Endesa (Alumbrado Eléctrico de Ceuta) | 900 106 004 |
¿Cuántas compañías comercializadoras hay actualmente? Son numerosas y no se puede concretar un número fijo porque desde la apertura del mercado energético para la luz y el gas en 2009 ha proliferado el número de comercializadoras. Por esta razón es complicado saber cuántas empresas comercializadoras de gas natural existen en España pero teniendo en cuenta los datos del censo de la CNMC hay 152 de gas mientras que las compañías de luz son más numerosas con 580 denominaciones presentes en dicho registro.
Comercializadoras del mercado libre

Las comercializadoras dentro del mercado libre de luz y gas son muy numerosas y no se puede establecer una cifra fija y estable porque van surgiendo nuevas con el paso del tiempo. Cada una de ellas elabora su propio catálogo de tarifas según los criterios que cree convenientes para atraer a la mayor cantidad de clientes posible, personalizando las tarifas de luz y/o gas según si se dedican solo a uno de estos sectores o a los dos, con precios distintos al oficial para cada tipo de energía para necesariamente tener un margen de beneficio con la venta de la energía.
¿Quieres cambiarte de comercializadora?
Llamada gratuita
Te ayudamos a cambiar de compañía en 5 minutos y te recomendamos la mejor para ti de forma gratuita.
Información
¿Cuáles son las compañías distribuidoras en España?

En España, hay un número limitado de compañías distribuidoras encargadas de proporcionar el servicio de forma global cubriendo todas las zonas del territorio nacional español, respetando sus zonas designadas. A continuación se muestra el listado actualizado de empresas distribuidoras de luz y gas con sus correspondientes teléfonos de contacto y zonas de distribución:
Distribuidoras de electricidad en España
Las denominadas distribuidoras eléctricas son empresas dedicadas a proporcionar suministro eléctrico para que los hogares y empresas dentro del territorio nacional español tengan acceso a un recurso básico como es la luz y de este modo poder cubrir todas sus necesidades en cada tipo de inmueble. Los usos de la electricidad más habituales son los siguientes:
- Sistemas de iluminación artificial
- Electrodomésticos
- Aparatos de climatización de aire acondicionado y radiadores eléctricos
- Termos eléctricos para ACS
- Dispositivos electrónicos de todo tipo
- Carga de vehículos eléctricos
Las compañías distribuidoras de luz en España en 2020 son:
- Endesa Distribución Eléctrica, S.L
- Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U.
- Unión Fenosa Distribución, S.A.
- HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
- Viesgo Distribución Eléctrica, S.L
¿Qué diferencia a la distribuidora de luz y la de gas natural? Como su propio nombre indica, cada una de ellas se especializa en la distribución de un tipo concreto de energía, aunque hay algunas muy grandes que se encargan de los dos y se consideran por igual distribuidoras de luz y gas en España.
Distribuidoras de gas natural en España

Las consideradas como distribuidoras de gas son empresas encargadas de proporcionar el suministro de gas natural dentro de las viviendas y negocios que cuentan con las instalaciones y equipos necesarios para el uso de esta fuente de energía. Los posibles usos del gas natural dentro de los negocios y viviendas son:
- Calentadores para agua caliente sanitaria
- Calderas para cocina y ACS
- Sistemas de calefacción a gas
Las compañías distribuidoras de gas en España en 2020 son:
- Nedgia, S.A.
- Redexis Gas, S.A.
- Madrileña Red de Gas, S.A.U.
- Gas Extremadura S.A.
- Nortegas Energía Distribución, S.A.U.
¿Por qué no se puede elegir la distribuidora? Por ley se reparten los territorios entre las distribuidoras que cumplen una serie de requisitos y que garantizan hacerse cargo del suministro. De momento esto es así y los consumidores no tienen poder para decidir quién les distribuye pero sí con quién contratan los servicios.
¿Cuáles son las zonas de distribución de luz y gas?

La división por zonas de distribución para cada compañía distribuidora de electricidad y gas natural se fijan por ley, así como las cifras iniciales del código CUPS para cada uno de los puntos de suministro que están directamente identificadas con su correspondiente distribuidora y permiten a los usuarios identificarlas para saber cuál es su distribuidora de luz y gas por territorio:
CUPS y zonas de distribución eléctrica
Las cifras del código CUPS, el reparto de cada zona de distribución para las distribuidoras eléctricas y la denominación actual de cada una de las distribuidoras de luz aparecen recopilados en la siguiente tabla:
CUPS | Zonas de distribución | Distribuidora de luz |
ES0021 | Castilla-La Mancha (parte) Castilla y León (gran parte) Comunidad Valenciana Extremadura (norte) La Rioja Madrid (noroeste) Murcia País Vasco Navarra |
Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. |
ES0022 | Andalucía (norte) Castilla-La Mancha Castilla y León (parte) Madrid (sureste) Galicia |
Unión Fenosa Distribución, S.A. |
ES0031 | Andalucía Aragón Cataluña Extremadura (sur) Islas Baleares Islas Canarias |
Endesa Distribución Eléctrica, S.L |
ES0026 | Alicante Asturias Barcelona Huesca Madrid Valencia Zaragoza |
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. |
ES0027 | Asturias Cantabria Castilla y León (norte) Galicia |
Viesgo Distribución Eléctrica, S.L |
CUPS y zonas de distribución de gas natural
Las primeras cifras de CUPS y las zonas de distribución correspondientes a cada una de las distribuidoras de gas natural que opera actualmente en España se muestran en la siguiente tabla:
CUPS | Zonas de distribución | Distribuidora de gas |
ES0225 ES020833 ES020517 ES020618 |
Alicante Andalucía (exceptuando Córdoba y Huelva) Aragón Castilla-La Mancha (exceptuando Cuenca) Castilla y León (exceptuando Palencia y Zamora) Extremadura Girona Islas Baleares Islas Canarias Madrid (en parte) Murcia |
Redexis Gas, S.A. |
ES0203 ES0218 ES0220 ES0221 ES0222 ES0223 ES0224 ES0226 ES0227 ES0230 |
Andalucía (parte) Cataluña Galicia Islas Baleares Islas Canarias La Rioja Madrid (parte) Navarra |
Nedgia, S.A. |
ES0201 ES0211 ES0229 |
Asturias Cantabria País Vasco |
Nortegas Energía Distribución, S.A.U. |
ES0228 ES0234 |
Comunidad de Madrid | Madrileña Red de Gas, S.A.U. |
ES0207 | Extremadura | Gas Extremadura S.A. |
¿Cómo saber cuál es mi distribuidora de electricidad y gas? Mirando las cifras iniciales del código CUPS de cualquier factura recibida y consultando el mapa de la asignación por zonas de distribución.
¿Cómo contactar con las distribuidoras de luz y gas?

Los clientes que pertenecen a la zona de distribución pueden contactar por teléfono con su distribuidora correspondiente pero siempre respetando los únicos motivos por los que se puede llamar, asegurándose de que sean asuntos de la incumbencia de la distribuidora (y no deban ser tratados con la comercializadora) como es el caso de:
- Comunicar averías
- Cortes generales del suministro
- Situaciones de emergencia
- Dar la lectura del contador
- Quejas y reclamaciones de distribución
Contactar por teléfono con las distribuidoras de luz
En la siguiente tabla se muestran los números de teléfonos de las compañías distribuidoras de luz eléctrica en España:
Distribuidora de luz | Teléfono de contacto |
Unión Fenosa Distribución, S.A. | 900 111 999 (atención al cliente) 900 333 999 (averías) 900 111 444 (gestiones en punto de suministro) |
Viesgo Distribución Eléctrica, S.L | 900 101 051 (averías y urgencias) 900 595 249 (atención al cliente) |
Endesa Distribución Eléctrica, S.L | 902 509 600 |
Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. | 900 171 171 |
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. | 900 907 001 |
Contactar por teléfono con las distribuidoras de gas
A continuación te facilitamos los números de teléfonos gratuitos que corresponden a cada una de las compañías distribuidoras de gas natural del mercado español:
Distribuidora de gas | Teléfono de contacto |
Nedgia, S.A. | 900 750 750 |
Redexis Gas, S.A. | 900 924 622 |
Gas Extremadura S.A. | 902 248 484 |
Madrileña Red de Gas, S.A.U. | 912 667 788 |
Nortegas Energía Distribución, S.A.U. | 900 902 933 |
Contactar con la comercializadora de luz y gas
Para el resto de trámites y gestiones relacionados con el propio suministro eléctrico o de gas natural en una vivienda o local es necesario contactar directamente con la compañía comercializadora:
- Cortes de suministro por impago
- Errores de facturación
- Cambio de titular
- Cambio en la domiciliación bancaria
- Cambio de tarifa
- Cambio de compañía
- Servicio de mantenimiento

Las comercializadoras de electricidad y gas natural también tienen sus propios números de teléfono gratuitos exclusivos para proporcionar atención al cliente aunque pertenezcan a los mismos grupos energéticos que algunas de las mencionadas distribuidoras de luz y gas. A continuación se muestran los números de teléfono para contactar con las principales, aunque hay muchas otras pequeñas y medianas que no aparecen en esta recopilación:
Comercializadora mercado libre | Teléfono | Comercializadora mercado regulado | Teléfono |
Endesa Energía | 800 760 909 | Energía XXI | 800 76 03 33 |
Naturgy Iberia | 900 100 251 | Comercializadora Regulada, Gas & Power | 900 100 259 |
Iberdrola Clientes | 900 225 235 | CUR Energía | 900 200 708 |
EDP Energía | 900 907 000 | EDP COR | 900 902 947 |
Repsol Energía | 902 902 323 | Régsiti Comercializadora Regulada | 900 101 005 |
¿Qué derechos se deben pagan a las distribuidoras?

Si se quiere dar de alta la luz y el gas en un nuevo punto de suministro hay que pagar los derechos de enganche, acceso y extensión a la distribuidora que corresponda. Este valor aparecerá desglosado como concepto aparte en la primera factura emitida por la comercializadora y actualmente estos son los importes que corresponden al pago de los derechos por CCAA en 2020:
Derechos obligatorios | Precio del derecho |
Derecho de enganche | 9,04 € + IVA |
Derecho de acceso | 19,70 €/kW + IVA |
Derecho de extensión | 17,37 €/kW + IVA |
Precio por dar de alta la luz
Estos son los precios completos tras aplicar los derechos obligatorios mencionados para dar de alta la luz según la cantidad de potencia elegida:
Potencia eléctrica | Precio total |
3,45 kW | 165,68€ |
4,6 kW | 217,27€ |
5,75 kW | 268,85€ |
6,9 kW | 320,43 |
8,05 kW | 372,02 |
9,2 kW | 423,6 |
Precio completo por dar de alta el gas
Los precios totales por Comunidad Autónoma para dar de alta el gas se muestran a continuación para la tarifa básica según el consumo anual estimado en una vivienda:
Comunidad Auónoma | Tarifa 3.1 | Tarifa 3.2 | Tarifa 3.3 | Tarifa 3.4 |
Andalucía | 200.82€ | 388.05€ | 689.33€ |
699,66 €
|
Aragón | 228.5€ | 401.48€ | 726.8€ |
726,80 €
|
Asturias | 220,52€ | 393.04€ | 715.98€ |
715.98 €
|
Cantabria | 200,28€ | 379.77€ | 717.71€ |
717.71 €
|
Castilla La Mancha | 213.77€ | 372.11€ | 718.31€ |
721,44 €
|
Castilla León | 195.87€ | 366.67€ | 698.07€ |
698,07 €
|
Cataluña | 205.67€ | 372.94€ | 714.73€ |
714,73 €
|
Comunidad de Madrid | 220.78€ | 220,78€ | 729.76€ |
729,76 €
|
Comunidad Valenciana | 220.8€ | 388.07€ | 744.24€ |
729,76 €
|
Extremadura | 219.43€ | 386.7€ | 719.13€ |
753,06 €
|
Galicia | 235.71€ | 402.98€ | 743.97€ |
743,97 €
|
La Rioja | 215.38€ | 382.65€ | 735.76€ |
735,76 €
|
Murcia | 197,80€ | 369.01€ | 684.6 € |
684.6 €
|
Navarra | 222.32€ | 402.15€ | 731.74€ |
731,74 €
|
País Vasco | 233.96€ | 401.23€ | 749.93€ |
749,93 €
|
¿Qué tipo de contadores ponen las distribuidoras?

La distribuidora es la encargada de colocar el contador cuando conecta el nuevo punto de suministro a la red y este dispositivo puede ser digital o analógico, (aunque hoy en día esta última opción ya has sido prácticamente sustituida por completo). En cambio, existen dos opciones a la hora de instalar un nuevo contador:
Comprar el contador de luz y gas
Desde el primer momento es propiedad del usuario, que paga un importe concreto por el dispositivo y ya nunca más tiene que abonar nada extra en las facturas por hacer uso del mismo.
Alquilar el contador de luz y gas
La distribuidora coloca el contador y se lo alquila mensualmente al consumidor, que en cada factura debe abonar un pequeño importe por su uso. En este caso, es la opción más recomendable porque simultáneamente está pagando a la empresa el servicio de mantenimiento y garantía.
¿Cómo se puede dejar de depender de las distribuidoras?

Se puede invertir en autoconsumo para generar la propia energía necesaria y así cubrir todas las necesidades del inmueble gracias a la instalación de equipos capaces de tomar la energía del sol mediante placas fotovoltaicas. De este modo, se puede dejar de depender en mayor parte de las compañías distribuidoras para conseguir suministro de luz y gas y de las compañías distribuidoras que imponen los precios del kWh de energía dentro de sus catálogos de tarifas del mercado libre o del precio del kWh oficial de la luz del mercado regulado.
Propuestas de los grupos energéticos para autoconsumo:
Los más grandes grupos energéticos han desarrollado propuestas especiales para fomentar la inversión por parte de la mayor parte de usuarios posible en instalaciones capaces de captar la energía procedente del sol y ofrecen varios tipos de propuestas relacionadas con la instalación de placas fotovoltaicas y condiciones especiales para la contratación de tarifas:
Servicio | Grupo energético |
Endesa Solar | Endesa |
ServiSolar | Naturgy |
Smart Solar | Iberdrola |
EDP Solar | EDP |
Solify | Repsol |
Ventajas de convertirte en generador de energía:

El listado completo de beneficios a los que puede optar un consumidor que decide invertir en autoconsumo para generar su propia energía en: viviendas, comunidades de vecinos, edificios o locales son los siguientes:
- No depender del precio fijado por las comercializadoras
- Ayudas y subvenciones anuales de cada Comunidad Autónoma
- Muchas horas de sol gracias a la situación geográfica de España
- Mantenimiento sencillo y limpieza con gran facilidad
- Durabilidad y garantía extensa de los equipos solares
- Unificar todas los suministros en una sola fuente de energía
- Obtener una compensación económica por la energía sobrante producida
- Sistema de consumo mixto en caso de necesitar más energía de la producida
FAQ
¿Cómo se hace la lectura del contador para la distribuidora?
La lectura del contador de luz y gas consiste en verificar las cifras que marca el dispositivo instalado en cada punto de suministro para que se pueda hacer el cálculo preciso de la cantidad de energía en kWh que se ha gastado de un periodo de facturación a otro y así elaborar la factura personalizada para cada cliente en el que el precio de la luz se calcule en base a lo que ha consumido. Algunas comunidades de vecinos dan la posibilidad de anotar a mano el dato del contador asociado al piso y puerta de apartamento que corresponde y en otros casos es necesario proporcionar la lectura directamente a la distribuidora por teléfono o por Internet accediendo a la página web para lecturas de contador online.
¿Por qué han cambiado de nombre las distribuidoras de luz y gas?
A raíz de una resolución de la CNMC todos los grupos energéticos cuya actividad se dedica a varias áreas dentro del sector energético tienen la obligación de tener denominaciones corporativas diferentes, para facilitar la información veraz a los usuarios y favorecer la competencia del mercado energético. Se debe a que los grandes grupos energéticos utilizaban un nombre común y se pasaban los clientes de la parte distribuidora directamente a la comercializadora. En cambio, compañías de luz como Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Repsol luz y gas tienen nombres diferentes para cada sección e incluso han cambiado el nombre del grupo como la distribuidora de Gas Natural Fenosa, ahora Grupo Naturgy.
¿Cuál es el ranking de comercializadoras de electricidad en España?
La lista de las mejores compañías comercializadoras de luz con tarifas más baratas o con mejores condiciones cambia periódicamente y es distinta en función de las necesidades de cada usuario porque cada hogar tiene unas rutinas de consumo y por tanto, les convienen unas tarifas por encima de otras. También varía en función de su tipo de discriminación horaria y de la potencia de luz contratada. Para averiguar cuál es la mejor opción se recomienda utilizar un comparador de tarifas.
¿Cuál es la distribuidora de electricidad en Madrid?
En la Comunidad de Madrid no existe una única distribuidora de luz sino que depende de la zona puede ser Unión Fenosa Distribución, HidroCantábrico Distribución Eléctrica o Iberdrola Distribución Eléctrica. Ocurre lo mismo en varias regiones y localidades como las distribuidoras de luz y gas en Gijón o las distribuidoras de luz y gas en Álava.
Deja de dudar entre compañías y llama gratis para recibir la mejor atención personalizada y totalmente gratuita
Información
Actualizado el 14 Feb, 2023
raquel
Comentarios