¿Es mejor Cepsa o Esfera Luz?
Llama y contrata la mejor tarifa en 5 minutos
¡Gracias! Un asesor le llamará al
Información
Resumen: En el año 2009 con la nueva ley del mercado energético, la variedad de comercializadoras de energía aumentó considerablemente. Esta ha causado que los usuarios se encuentren indecisos a la hora de elegir que comercializadora contratar. En este articulo os proporcionamos características de Cepsa y de Esfera Luz para que puedas elegir más fácilmente.
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
---|---|
NOTA: 8/10 | NOTA: 6/10 |
¿Qué nos ofrecen Cepsa y Esfera Luz?
Es primordial a la hora de comenzar nuestra búsqueda de información para encontrar el suministro que mejor se adapte a nuestras necesidades, saber si estamos buscando algo en particular y cuales son nuestras prioridades. Muchas personas buscan simplemente el ahorro en su factura, otras buscan que la energía que llega a su casa sea de origen 100% renovable, mientras que otras prefieren escoger una comercializadora que les facilite los trámites por internet o que no les imponga ningún tipo de permanencia. Por ello, te vamos a mostrar las características que definen a Cepsa y Esfera Luz, para empezar a concretar la búsqueda y a eliminar aquellas opciones que no son para tí.
¿Qué elegir entre Cepsa y Esfera Luz?
Cada comercializadora tiene diferentes tarifas y proponen servicios diferentes. ¿Cepsa, comercializadora de electricidad y de gas natural en el territorio español o Esfera Luz, una comercializadora alternativa que sólo compra energía renovable en el mercado? A continuación te mostramos las principales características:
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
---|---|
|
|
|
|
|
|
Si quieres comparar otras comercializadoras:
Gas y Luz
Todas las comercializadoras ofrecen diferentes servicios con objetivos diversos. Muchos usuarios tienen la necesidad de contratar una factura que ofrezca muchos de estos servicios a la vez para no tener que buscar otras compañías y hacer de su factura algo fácil de entender, lo que hacen es centralizar su consumo. Tarifas con todos los servicios incluidos tienen puntos fuertes y puntos más flojos. Como por ejemplo las tarifas duales. Las tarifas duales son tarifas en las cuales el gas y la luz entran en la misma factura. Estas tarifas permiten unos descuentos más altos que si se hicieran de forma independiente, pero estas tarifas suelen pedir una permanencia más larga para compensar esos precios y ofertas. Las comercializadoras que ofrecen este tipo de tarifas se diferencian fuertemente de las demás, en el caso de:
- Cepsa, ofrece ofertas de gas y de luz pero no tarifas conjuntas.
- Esfera Luz, no ofrece una tarifa conjunta ya que no ofrece servicios de gas.
Puntos positivos
Muchas personas se sienten perdidas a la hora de escoger una comercializadora. Esto sucede porque las ofertas son similares y para alguien que no esté acostumbrado a moverse en el sector energético entre tarifas, ofertas y comercializadoras, puede suponer un callejón sin salida. Por eso, queremos simplificarte todo a lo más básico, para que después puedas comparar entre un número más pequeño de empresas y ofertas y así, reduzcas tu tiempo de búsqueda al mínimo posible. ¡Estos son los tres puntos fuertes de Cepsa y Esfera Luz!:
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
---|---|
|
|
|
|
|
|
¿Quieres contratar la tarifa que más te convenga?
911 231 483Información
Precios luz hogares
Pagar por lo que consumes se considera la mejor opción. Por eso las comercializadoras se han sumado a esta propuesta y ofrecen ofertas a medida. Los hogares españoles no suelen consumir más de 10kw de potencia, por eso existen tarifas para este tipo de consumos, que te permitirán ahorrar y tener la tarifa más barata. En la siguiente tabla te presentamos las tarifas que ofrecen Cepsa y Esfera Luz para consumos de menos de 10kw:
Características luz
El bajo precio asociado a un consumo no muy elevado y las limitaciones en los periodos de consumo son las características más representativas de este tipo de tarifas (más acentuado si hablamos de la tarifa de discriminación horaria). Por eso, estas tarifas no son muy adecuadas para aquellos hogares en los que habitan muchas personas o se hace un gran uso de los electrodomésticos, cargas de coches electricos etc. Si al contrario, no tienes un alto consumo y quieres saber más sobre este tipo de tarifas de Cepsa y de Esfera Luz:
Tarifas de menos de 10 kw
Comercializadora | Tarifa | Precio | Descripción |
---|---|---|---|
Cepsa | Tarifa Fija Eléctrica | 0,1324 €/kWh | Un precio fijo consumas lo que consumas. |
Esfera Luz | Tarifa Lus clásica 2.0 | 0,1242 €/kWh | Hogares único precio todo el día. Sin permanencia, Factura electrónica, Energía 100% renovable. |
Tarifas de menos de 10 kw con discriminación horaria
Comercializadora | Tarifa | Precio | Descripción |
---|---|---|---|
Cepsa | Tarifa Flexible Eléctrica | Hora punta: 0,1778 €/kWh – Hora valle: 0,0801 €/kWh | Un precio con horario nocturno más barato. |
Esfera Luz | Tarifa Clásica 2h | Hora punta: 0,1472 €/kWh – Hora valle: 0,0736 €/kWh | Hogares que quieres dos diferentes precios, hora punta y hora valle. No tiene permanencia, Cuota fija en la factura, Factura a través de internet, Energía 100% renovable. |
Compara otras tarifas de discriminación horaria:
¿Más potencia?
¿Cuanta potencia necesita? Para saber que tipo de tarifa contratar, previamente tiene que haber un análisis de su consumo para saber cuanta potencia necesita. En el caso de pequeñas empresas, y hogares en los cuales por ejemplo habitan bastantes personas, se suele necesitar más de 10Kw de potencia. Para estos casos las comercializadoras ofrecen tarifas con una potencia entre 10kW y 15kW. Esto permite que no haya que pagar mucho más precio por más potencia y ahorrar.
Para hogares o pequeños negocios
Los hogares en los que viven un gran número de personas o se hace un uso intensivo de los electrodomésticos tienen unas necesidades de potencia mayores, por eso las tarifas de entre 10 kw y 15 kw son las más recomendables para este tipo de consumidores. Si crees que estas tarifas pueden ser las más adecuadas a tu consumo, pasamos a presentarte las propuestas de Cepsa y de Esfera Luz:
Tarifas de entre 10 kw y 15kw
Comercializadora | Tarifa | Precio | Descripción |
---|---|---|---|
Cepsa | – | – | – |
Esfera Luz | Tarifa Luz inteligente 2.0 | 0,1225 €/kWh | Hogares único precio todo el día. Sin permanencia, Cuota fija en la factura , Factura electrónica, Energía 100% renovable. |
Tarifas de entre 10 kw y 15kw con discriminación horaria
Comercializadora | Tarifa | Precio | Descripción |
---|---|---|---|
Cepsa | – | – | – |
Esfera Luz | Tarifa Inteligente 2h | Hora punta: 0,1442 €/kWh – Hora valle: 0,0678 €/kWh | Hogares que quieres dos diferentes precios, hora punta y hora valle. Sin permanencia, Importe estable durante todo el año, Factura a través de internet, Energía 100% renovable. |
Más información sobre otras compañías:
Tarifas especiales
¿Ninguna de las tarifas que ves te convence? Esto puede ocurrir. Puede ser que lo que necesites sea una tarifa más especifica que te permita tener unas comodidades más personalizadas. Algunas comercializadoras ofrecen tarifas más centralizadas en un servicio para este tipo de clientes.
Tarifas en relación al PVPC
¿El mercado libre? ¿El mercado regulado? Desde 2009 las dudas sobre en que mercado posicionarse al contratar una tarifa aumentan considerablemente. Por eso hay comercializadoras que al ver estas indecisiones han decidido estar presente en los dos. Ofrecen tarifas con el PVPC (Precio voluntarios al pequeño consumidor – definición aquí), dirigido por el gobierno. A este precio le suman un precio adicional, el cual servirá para pagar todos los servicios adicionales. Esto es lo que ofrecen Cepsa y Esfera Luz en el mercado regulado:
- Cepsa ofrece la tarifa óptima para usuarios que consuman entre 10kw y 15kw al día. Se le sumaria al PVPC 5€ por servicios adicionales.
- Esfera Luz no ofrece tarifas de este tipo
Tarifas de más de 15 kw
En los casos de grandes empresas que necesiten grandes cantidades de potencia, puede ser el caso de fábricas o de grandes industrias, las comercializadoras tienen en cuenta este tipo de consumo. Para que no sea mucho más caro el precio del kW las comercializadora crean tarifas en las cuales saldrán más baratas las grandes cantidades. Si este tipo de tarifa es lo que necesitas, aquí te dejamos las que ofrecen Cepsa o Esfera Luz:
- Cepsa ofrece una tarifa para grandes consumos sin discriminación horaria y otra con. Los precios son personalizados a las necesidades.
- Esfera Luz no ofrece un precio para más de 15kWh
¿Quieres contratar la tarifa que más te convenga?
911 231 483Información
Precios luz hogares
Igual que sucede con la oferta eléctrica, en el mercado del gas existen múltiples ofertas asociadas a las numerosas comercializadoras. Dado que es una oferta tan amplia, es importante conocer nuestros consumos habituales aproximados para no pagar por un servicio que no utilizaremos o, por contra, quedarnos cortos y contratar un servicio que no llegue a cubrir nuestras necesidades. A continuación te explicamos las ofertas para el gas de Cepsa y Esfera Luz.
Bajos consumos
Comercializadora | Tarifa | Precio | Descripción |
---|---|---|---|
Cepsa | Fija gas natural 3.1 | 0,0652 €/kWh | 4,31 €/mes |
Esfera Luz | – | – | – |
Altos consumos
Comercializadora | Tarifa | Precio | Descripción |
---|---|---|---|
Cepsa | Fija gas natural 3.2 | 0,0568 €/kWh | 9,14 €/mes |
Esfera Luz | – | – | – |
¡Compara otras comercializadoras!
Para poder elegir la tarifa que más te convenga te dejamos sugerencias de más comparativas:
¿Quieres contratar una tarifa de luz y/o de gas?
Información
Actualizado el 16 May, 2022
Paul
Comentarios